Alcobendas
Exposición conmemorativa de los 25 años de trayectoria de la Coral de Alcobendas
Agenda/Alcobendas |
Exposición conmemorativa de los 25 años de trayectoria de la Coral de Alcobendas |
‘25 AÑOS CANTANDO: 1988-2013’ es un recorrido por el cuarto de siglo transcurrido en la vida de esta asociación musical. Del 18 de septiembre al 18 de octubre en el Patio de Encuentros del Ayuntamiento. |
Escrito hace
9 añosel
Por
ArchivoExposición conmemorativa de los 25 años de trayectoria de la Coral de Alcobendas |
La Coral de Alcobendas continúa con las actividades programadas en este año 2013 para conmemorar su cuarto de siglo de vida. Las imágenes, aportadas por los propios coralistas y otras cedidas por el Servicio Fotográfico Municipal, se acompañan con textos que van explicando aspectos, datos o curiosidades de la historia de la coral alcobendense, como, por ejemplo, el repertorio que interpretó en su primer concierto, ofrecido en noviembre del año de su creación; los diferentes lugares de la geografía nacional y de otros países donde ha cantado; los conciertos, eventos y espectáculos que han quedado en la memoria de sus coralistas; la procedencia de sus componentes, o los idiomas en los que ha cantado. Reseñable es también la magnífica relación que han mantenido la Coral de Alcobendas y el Ayuntamiento de la ciudad, que se traduce en la estrecha colaboración mantenida entre ambos y que queda plasmada en la participación de la Coral en diferentes actos organizados por la institución municipal. Además, la muestra se completa con vitrinas expositoras que albergan documentos tales como carteles, programas, reportajes de prensa, partituras, dicos… y un puesto con cuatro auriculares donde se pueden escuchar algunas de las canciones que la Coral ha interpretado y que forman parte de su extenso repertorio. La exposición CORAL DE ALCOBENDAS 25 AÑOS CANTANDO: 1988-2013 se podrá visitar hasta el 18 de octubre en el Patio de Encuentros del Ayuntamiento. Los horarios de visita son los siguientes: de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16:30 a 19 h, y sábados, de 10 a 13. La Coral de Alcobendas invita a todos los vecinos de la ciudad a visitarla, especialmente a todas aquellas personas que en algún momento de estos 25 años formaron parte de la misma, ya que ellas han sido fundamentales para que ahora se esté celebrando esta efeméride. En la edición de este 2013 contará con la colaboración de la Coral de San Sebastián de los Reyes en la interpretación, en la segunda parte del concierto, de CARMINA BURANA, de Carl Orff, y bajo la dirección del director de ambas corales, Fernando Terán. Será el 10 de noviembre, a las 20 h, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. La primera parte del concierto deparará auténtica sorpresa a quienes acudan ese día al Teatro Auditorio. |
|

Alcobendas
Los equipos deportivos de élite de Alcobendas vuelven a la competición

Escrito hace
2 añosel
28/10/2020
- Los Clubes deportivos de Alcobendas con equipos en competiciones de élite han explicado como se presenta la nueva temporada deportiva. Destacan que los entrenamientos están afectados por los protocolos de seguridad sanitaria.
- Alcobendas tiene seis clubes en competiciones nacionales de alto nivel. El Pacisa Alcobendas y el NCS Alcobendas (en baloncesto), el Club Balonmano, el Club Patín, el Lexus Rugby Alcobendas y el Club Voleibol.
La Fundación Fundal de Alcobendas ha reunido a la flor y nata del deporte local de élite en la tradicional presentación de temporada en el Centro Comercial Moraleja Green.
El acto tuvo que ser en formato reducido, con tan sólo los capitanes y un jugador de cada equipo en competiciones de élite.
Los entrenadores resaltaron que la competición, en algunos casos ya comenzada, está marcada por la evolución de la pandemia. No obstante, resaltaron que tras varios meses parados por el confinamiento tengan la oportunidad de volver a la competición.
También han resaltado los cambios originados en entrenamientos y competiciones debido a los protocolos de prevención sanitaria que deben cumplir los atletas en las instalaciones.
Qué equipos deportivos de Alcobendas participan en ligas nacionales de élite
El Club Balonmano Alcobendas está en la División de Honor Plata de este deporte, la segunda categoría nacional de balonmano masculino en España. Su capitán, Alfonso de la Rubia, ha señalado que a pesar de que la competición podría parar si empeora la situación sanitaria, siguen entrenando «con la misma ilusión»
Alcobendas tiene dos clubes deportivos de baloncesto en ligas nacionales de élite. El Pacisa Alcobendas de Baloncesto cuyas jugadoras compiten en la Liga Femenina 2. Se trata de la segunda máxima competición de clubes femeninos de baloncesto en España.
Por su parte, el NCS Alcobendas está en la Liga Española de Baloncesto Plata, la tercera categoría profesional tras la Liga Endesa y la Leb Oro.
Así mismo, el Lexus Rugby Alcobendas se ha convertido en los últimos héroes deportivos del municipio tras revalidar la Copa del Rey de este deporte hace dos fines de semana. Sus jugadores además compiten en la liga española. En la primera jornada tuvieron un muy buen resultado, puesto que ganaron a sus últimos contrincantes.
La terna de equipos en competiciones de élite se completa con el Club Patín Alcobendas, que compite en la OK Liga Plata, la segunda categoría del Campeonato español de hockey sobre patines. También está el Club Voleibol Alcobendas, cuyo primer equipo está en la Superliga.
Otros deportistas de élite de Alcobendas en competiciones de alto nivel
A la presentación acudieron representantes de otros deportes. Es el caso de Jesús Tortosa Cabrera, uno de los mejores taekwondistas jóvenes del país que este año tenía previsto participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, finalmente suspendidos debido a la pandemia.
Tortosa ha explicado que es «una desilusión no poder ir después de tanta preparación», pero añade que «permitirá tener un año más para prepararse para la cita olímpica».
Por otro lado, tanto el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, como la concejal de Deportes, María Espín, animaron a los deportistas a seguir entrenando. El regidor lees dijo que son «un ejemplo para los vecinos por su esfuerzo y dedicación».
Alcobendas
Antonio Hernando critica que «Rajoy haya eliminado el plan de un carril bus en la A-1»
Escrito hace
6 añosel
30/11/2015Por
Archivo
El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, afirma que el PSOE apoya los esfuerzos por mejorar la movilidad en la zona norte de Madrid, un área castigada por los atascos diarios, lo que incluso tiene consecuencias negativas en la productividad y la economía de la zona. En este sentido, Hernando critica que el PP haya presentado una variante de la A-1 en pleno periodo preelectoral, cuando hace dos años eliminó un proyecto para construir un carril bus en esta carretera.
Escucha a Antonio Hernando
|
El portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha visitado Alcobendas el pasado viernes junto a la candidata Zaida Cantera. Juntos participaron en un reparto de información del programa electoral del PSOE en la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes. Durante el reparto, Hernando expresó el apoyo del PSOE a los esfuerzos por mejorar la movilidad en la zona norte de Madrid.
Por otro lado, la única medida tomada por el Gobierno de Mariano Rajoy en la zona norte ha sido la eliminación del proyecto de un carril bus en la A-1. En concreto, en septiembre de 2013, el Ministerio de Fomento revocó el proyecto de construcción de una plataforma reservada para autobuses en la A-1, una insfraestructura planificada por el anterior gobierno socialista y que suponía una respuesta al continuo colapso.
En este sentido, Antonio Hernando afirmó que «desgraciadamente la única iniciativa que han tenido el señor Rajoy y la señora Pastor (ministra de Fomento) con la zona norte de Madrid, ha sido acabar con el proyecto de carril bus que iba a contribuir a descongestionar la A-1». Con respecto a la variante anunciada por el Gobierno regional de Cristina Cifuentes, Hernando afirma que «casualmente a un mes de las elecciones se anuncia una variante en plena campaña sin especificar ni presupuesto ni itinerario. Los socialistas reivindicamos planes factibles y necesarios, y para ello queremos que se retome el proyecto del carril bus».
Por su parte, el portavoz socialista en Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, confía en que «a partir del 21 de diciembre gobierne en España el PSOE. Es la única manera de que el Ministerio de Fomento sea sensible a las necesidades de los vecinos y empresas y tome medidas para luchar contra unos atascos que no solamente afectan a nuestra paciencia, sino también a la productividad de nuestras empresas y a nuestra economía. Cada día unas 100.000 personas vienen a trabajar a Alcobendas, y cada día se pierden miles de horas de trabajo por los atascos».