Los tambores de la “Bloco Malagasy” llegan a Alcobendas

Escrito hace
5 mesesel
Por
RedacciónLa batucada Bloco Malagasy llegará a las 20:00 h. de esta tarde a la Plaza de los Juegos Reunidos de Alcobendas
La actuación se enmarca dentro de una gira por España y Andorra que recorrerá la Comunidad de Madrid hasta el sábado con paradas en Soto del Real y Torrelodones.
Esta tarde en Alcobendas, los tambores de la Bloco Malagasy resonarán con fuerza para traernos el auténtico ritmo “Samba reggae”. La actuación mezclará sonidos de la cultura africana tradicionales del sur de Madagascar como el Tsapiky o el Kialaky.
Pero ¿quiénes son las Bloco Malagasy?
Se trata de una agrupación artística femenina nacida hace 15 años en el Centro de Acogida Socioeducativa y Musical (CASEM). Este centro, situado en Tulear, al sur de Madagascar, está regentado por la Fundación Agua de Coco, una asociación que tiene como misión mejorar la calidad de vida de los colectivos en situación de exclusión social.
Agua de Coco cuenta con más de 200 proyectos formativos que dan asistencia a unos 30.000 niños y niñas en países como Madagascar, Camboya o Brasil.
Las 12 jóvenes que actuarán esta tarde en Alcobendas son tan solo una pequeña parte del grupo, que se formó en el CASEM y continúa su andadura gracias a la fundación.
“La formación como motor de desarrollo”
El lema de la fundación Agua de Coco es, en palabras de su director Jose Luis Guirao: “La formación como motor de desarrollo”. En el caso de la Bloco Malagasy, se refiere a la educación no formal o educación social, que es la que en última instancia consigue que las niñas puedan salir de los contextos de prostitución a los que se ven abocadas en la calle, ofreciéndoles un espacio de socialización en el que puedan “hacer amigas”. Aunque la fundación Agua de Coco trabaja en los 3 ejes de desarrollo sostenible: el social, el medioambiental y el educativo, es este último el que tratan de integrar en todos sus proyectos.
¿Por qué Agua de Coco?
El Agua de Coco era la comida que tenían los camboyanos durante el genocidio de 1979, era comida, bebida y suero para la gente de la calle durante el terror de los Jemeres Rojos. Guirao plantea este nombre como queriendo decir que la fundación es agua de vida, agua de coco, para las poblaciones a las que ayudan.
La gira Bloco Malagasy
La batucada se encuentra inmersa en la que será su segunda gira por España y Andorra. La Bloco Malagasy recorrerá la Comunidad de Madrid (Boadilla del Monte, Alcobendas, Soto del Real y Torrelodones) para después pasar por Mérida, Albacete, Logroño, Pamplona, Andorra la Vella o Valencia.
El cronograma de sus actuaciones en Madrid es el siguiente:
- Hoy jueves 13 de julio. A las 20:00 h. en la Plaza de los Juegos Reunidos de Alcobendas.
- Mañana viernes 14. A las 20:00 h. en un pasacalles por el centro de Soto del Real.
- El sábado 15 de julio. A las 20:30 h. en el Parque Pradogrande de Torrelodones.
Para colaborar con la fundación Agua de Coco se puede donar a través de su página web entrando en el apartado “Colabora”. Más información sobre la Bloco Malagasy en www.madrid24horas.com