Conecta con nosotros
Colmenar Viejo

El Transporte Escolar, bajo inspección en Colmenar Viejo

Policía Local pone en marcha una nueva Campaña de Inspección y Control del Transporte Escolar que se llevará a cabo del 19 al 23 de de febrero.

Escrito hace

6 años

el

Es la primera de este año (en 2017 se realizaron dos, una en enero y otra en noviembre) con el objetivo de comprobar que los autobuses de las rutas escolares que dan servicio a los alumnos del municipio cumplen las medidas obligatorias de Seguridad establecidas en la normativa vigente, una iniciativa enmarcada en la Estrategia de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico a la que la Policía Local está adherida en virtud de los acuerdos firmados entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior.

“Comenzamos el año con una nueva campaña para controlar las condiciones en las que circulan los vehículos escolares, algo sobre lo que siempre estamos en guardia para prevenir cualquier incidente y mantener la Seguridad en las rutas”, explica el Concejal de Seguridad Ciudadana colmenareño, Juan José Serrano.

Los agentes harán hincapié en la inspección de los siguientes aspectos:
1.- Que la antigüedad de los autobuses no sea superior a los 16 años, 10 años si no se había dedicado anteriormente al transporte escolar.

Leer:  Fin de semana en Colmenar Viejo: Ángel Martín, teatro, apicultura infantil y La Coral

2.- Que las ventanas de los autobuses se abran en el tercio superior de las mismas.

3.- Comprobar la existencia de la mampara de separación del conductor.

4.- Que los asientos tengan cinturones de seguridad para los autobuses fabricados después del 2006.

5.- Que tengan la señalización de transporte escolar, delante y atrás del vehículo.

6.- Comprobar que hay extintores, martillo para romper los cristales y botiquín.

7.- Control del tiempo de trayectos, comprobando que no sea más de 1 hora.

8.- Seguro adicional del SOA.

9.- Existencia de tacógrafo que indique una velocidad menor a 10km/h del indicado en la vía.

10.- Comprobar la existencia de un acompañante adulto, si la mitad de los ocupantes del autobús tienen menos de 12 años de edad.

11.- Que los niños ocupan una sola plaza y sentado.

12.- Si el autobús lleva cinturones, comprobar que todos los utilicen.

Leer:  Fin de semana en Colmenar Viejo: Ángel Martín, teatro, apicultura infantil y La Coral

13.- Permisos de conducción del conductor.

Si los agentes detectaran alguna anomalía o irregularidad procederán a tramitar la consiguiente denuncia, pudiendo llegar incluso a inmovilizar el autobús si las deficiencias fueran muy significativas.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!