Conecta con nosotros
Colmenar Viejo

Planes en Colmenar Viejo para disfrutar de este fin de semana

Agenda/Colmenar Viejo

Planes en Colmenar Viejo para disfrutar de este fin de semana

Este fin de semana, sin salir de la localidad, se podrá patinar sobre hielo ecológico, visitar el Belén Viviente y el Municipal, ir al cine, al teatro y al microteatro, asistir a un partido benéfico entre futbolistas y famosos y recibir a San Nicolás y su Árbol de los DeseosTambién habrá cuentacuentos infantiles, Librofórum, conciertos de estudiantes y de Navidad y talleres de peinados y maquillajes de fiestas, entre otras actividades.

Escrito hace

9 años

el

alt
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Planes en Colmenar Viejo para disfrutar de este fin de semana

Este fin de semana, sin salir de la localidad, se podrá patinar sobre hielo ecológico, visitar el Belén Viviente y el Municipal, ir al cine, al teatro y al microteatro, asistir a un partido benéfico entre futbolistas y famosos y recibir a San Nicolás y su Árbol de los DeseosTambién habrá cuentacuentos infantiles, Librofórum, conciertos de estudiantes y de Navidad y talleres de peinados y maquillajes de fiestas, entre otras actividades.

Si algo no va a haber este fin de semana en Colmenar Viejo es tiempo para aburrirse. Y es que desde mañana y hasta el domingo los vecinos podrán disfrutar y participar hasta en una veintena de actividades, para todos los gustos y edades.

La agenda comienza con la Pista de patinaje sobre hielo ecológico instalada en el solar ubicado en la calle Real esquina calle Boteros.

Tiene una superficie de 200 m2 y estará abierta hasta el 7 de enero, de 11:00 a 16:00 h y de 17:00 a 22:00 h. Además, ofrecerá tres cursos de patinaje (del 20 al 24 de diciembre; del 26 al 30 de diciembre; y, el tercero, el 31 de diciembre, 2, 3, 4 y 5 de enero) por las mañanas de 10:00 a 11:00 h y por las tardes de 16:00 a 17:00 h. El precio de estos cursos es de 40 €. Utilizar la pista costará 3 €/ 30 minutos y 5 €/ 1 hora; también se ofrecerá un bono Compra 5 tickets y te regalan el sexto.

A esa misma hora, ya se podrá visitar también el Belén Municipal en el Pósito de la localidad (C/ del Cura, 2), un magnífico montaje que ocupa aproximadamente 24 m2 y que está formado por en torno a 150 figuras que dan vida a casi una decena de escenas: un mercado, posada, panadería, herrería, carpintería, huerto, la visitación del Ángel a los pastores y, por su puesto, el portal y los Reyes Magos, entre otras.
El Belén Municipal – fruto del trabajo de casi una veintena de alumnos del Taller de Manualidades del Centro Cultural Pablo Neruda y voluntarios ajenos al centro que querían colaborar en esta iniciativa- se podrá visitar hasta el 5 de enero (inclusive) y su horario de visita es de lunes a jueves, de 16:00 a 20:30 h, y viernes, sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:30 h. El 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado.

La entrada es gratuita aunque gracias a la colaboración con el Comedor Social de San José algunos de sus voluntarios estarán todos los días en el Belén para recoger los donativos que se quieran aportar al comedor a la entrada del nacimiento.

También mañana, y hasta el 5 de enero, los colmenareños y visitantes tienen una cita en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12) para pasear por el tradicional Mercadillo de Artesanía Navideña. Su horario será de lunes a viernes, de 17:00 h a 21:00 h; los sábados, de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h; y los domingos, de 11:00 h a 14:00 h. Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 11:00 h a 14:00 h. El 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrado.

En la Casa de la Juventud (Ctra. Hoyo de Manzanares, 16), a las 17:00 h, dará comienzo Conciert@ Nota Navideño, el concierto de música con el que desde hace varios años celebran el inicio de las vacaciones de Navidad los estudiantes de los tres institutos públicos del municipio (IES Marqués de Santillana, IES Ángel Corella e IES Rosa Chacel). En esta edición, participarán nueve grupos musicales compuestos, al menos en parte, por alumnos de alguno de los tres institutos así como estudiantes solistas de la localidad. Serán North Squad, DLC, Residencia Records, L`Ces 297 L`Tek, Alexis, Riot, Tins, Stek e Iñaki.

En la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes (Corazón de María, s/n), también a las 17:00 h, tendrá lugar el Club de Lectura Juvenil, dirigido a chavales de entre 11 y 16 años, y, a esa misma hora y hasta las 19:00 h, en la Casa de la Juventud, los más pequeños tendrán, como todos los viernes, su cita particular para hacer su Intercambio de Cromos con otros niños.

A las 17:45 h, la Biblioteca Municipal Mario Vargas Llosa (Plaza de Eulogio Carrasco, 1) invita a los niños al Cuentacuentos de Renuka Cuentos con estrellas, recomendado para pequeños a partir de los 4 años.

Ese mismo Cuentacuentos se podrá volver a disfrutar en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes pero a las 19:00 h.

También a las 19:00 h, la Biblioteca Miguel de Cervantes celebrará su Librofórum del mes, en esta ocasión en torno al libro de Alejo Carpentier, El siglo de las luces.

La siguiente cita es en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12), a las 20:00 h con el primer pase del Microteatro de diciembre con El cielo de los toros bravos, una obra de la Compañía Kundoka Teatro que narra como en una tórrida tarde de agosto, en una singular corrida, toro y torera se enfrentan en el albero. Nada distinto de lo habitual hasta la llegada del quinto lote de la tarde de nombre Jijonenco. Finita, la torera, se esconde en el burladero, Jijonenco también. Pero algo fuera de lo habitual sucede y como un susurro del viento se escucha…”matar o morir” y lo inevitable acaba por acontecer, las pasiones y el amor entre Finita y Jijonenco. ¿Indulto, muerte?.

Las entradas se pueden adquirir en www.colmenarviejo.com, en las taquillas del Auditorio Municipal y mañana también en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso desde las 14:00 h. Habrá pases a las 20:00, 20:30, 21:00 y 21:30 h, las entradas cuestan 1 € por persona y el aforo máximo por pase es de 20 personas.

http://www.youtube.com/watch?v=0KKwAWsh9TQ

A las 20:30 h, el Auditorio Municipal (C/ Molino de Viento, s/n) dará paso al Cine, con la película Los juegos del hambre: en llamas, una cinta de Francis Lawrence y con Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth y Phillip Seymour Hoffman, entre otros, como protagonistas. Katniss Everdeen vuelve a casa sana y salva después de ganar los 74º Juegos del Hambre anuales. Participar significa dejar atrás familia y amigos y hacer el Tour de la Victoria por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio todo sigue bajo control: el Presidente Snow organiza los 75º Juegos del Hambre (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre.

El sábado 21 de diciembre, se celebrarán en la Casa de la Juventud (Ctra. Hoyo de Manzanares, 16) un Taller de Peluquería de Fiesta para jóvenes de 18 a 35 años (de 18:00 a 20:00 h); un Taller de Maquillaje de Fiesta, para chavales de 14 a 18 años (de 18:00 a 20:00 h) y un tercer Taller de Decoración Navideña para niños de 6 a 11 años (de 17:30 a 19:30 h).

A partir de las 18:30 h, los alrededores de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora se transformarán en la Palestina del Siglo I para ambientar uno de los acontecimientos culturales más importantes y esperados en fechas navideñas por los vecinos de la localidad y la comarca: el Belén Viviente, organizado por los miembros de la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora en colaboración con la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento del municipio y que este año cumple su XV Aniversario. Se trata de un espléndido montaje, repartido en 14 escenas, en el que participarán más de 200 figurantes y más de medio centenar de personas de apoyo técnico y logístico. Una de las singularidades de este Belén Viviente es que la inmensa mayoría de los participantes son vecinos y vecinas de la localidad que, de forma completamente altruista, se convierten por un día en actores para sorprender a todos los visitantes que pasen por el recorrido del espectáculo. El punto de entrada a la representación será por la Plaza del Pueblo y la salida por la C/ del Reloj.

Ese mismo día, pero a las 19:00 h, el Pabellón cubierto de la Ciudad Deportiva Municipal Juan Antonio Samaranch acogerá un Partido de Fútbol Sala a beneficio de Cáritas, organizado por el Club Siete Picos en colaboración con la Concejalía de Deportes, que enfrentará a un equipo formado por jugadores del Club y otro de famosos. Fuentes del Club han confirmado la asistencia Fortu (del grupo heavy OBUS), Sergio y Victor (del grupo musical Sin Rumbo), el cantante Leo Jiménez y los integrantes del grupo Mago de Oz, entre otros.  Para presenciar el partido sólo es necesario entregar a la entrada un kilo de alimentos no perecederos por persona.

La última cita del sábado es a las 20:00 h, en el Auditorio Municipal. Allí los espectadores podrán disfrutar de una velada de Teatro con dos grandes de la escena, Paco Tous y Pepón Nieto, que harán Mitad y Mitad. Una madre con ya demasiados años, una embolia, una gripe y muy pocas ganas de morirse; un hijo cercano a los 50 con una mujer posesiva y medio calva, una empresa que se hunde y una jubilación que se aleja; otro hijo de 42 años que la cuida, la baña, la peina y casi la mata; una testigo de Jehová que los visita cada miércoles; muchas libretas y pocos ahorros; una casa que hay que vender y una noche interminable repleta de secretos inconfesables que acaban saliendo a la luz y provocan la confesión más cruda de la función.

El domingo 22 de diciembre, a las 12:00 h, el Parque Santiago Esteban Junquer (C/ Real, 42) recibirá la visita de San Nicolás y Árbol de los Deseos en el que los niños podrán colgar sus peticiones y deseos para el Año Nuevo. Un grupo de divertidos y traviesos duendes jugarán y entretendrán a los más pequeños hasta la llegada de San Nicolás, un personaje proveniente de las remotas y frías tierras del Ártico que arribará en Colmenar Viejo vestido a la vieja usanza medieval (tal y como se conocía la fiesta en el siglo XVII), montado en su blanco corcel y con Pedro el Negro, su paje.

También ese día tendrá lugar un Concierto de Navidad, a las 20:00 h en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora, a cargo de la Coral de Colmenar Viejo.

La última cita del fin de semana volverá a ser con el Cine del Auditorio Municipal y la proyección de nuevo de la película Los juegos del hambre: en llamas. A las 20:00 h.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Ocio | Colmenar Viejo
El Centro Comercial El Ventanal de la Sierra acoge el torneo clasificatorio nacional de Catan

Escrito hace

1 semana

el

31/05/2023
El Ventanal de la Sierra torneo Catan
Continuar leyendo
Movilidad | Colmenar Viejo
Comienza la Operación Asfalto 2022 con lo que se va a mejorar 21 calles y 2 grandes aparcamientos

Escrito hace

8 meses

el

13/10/2022
Colmenar Comienzo Operación Asfalto
Continuar leyendo