Conecta con nosotros
Guadalix de la Sierra

Gastamos de media 250€ en alimentos que terminan en la basura

Escrito hace

6 años

el

desperdicio alimentos guadalix
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Aprende a evitar el derroche y desperdicio de comida esta tarde en Guadalix de la Sierra.

La Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios, HISPACOOP organiza junto a la asociación de Mujeres «El Espinar» de Guadalix de la Sierra, un taller sobre “El desperdicio de los alimentos” esta tarde, a las 18:00 en la Casa de la Juventud. En este taller aprenderás de forma práctica técnicas de conservación y almacenamiento de alimentos en el hogar, de cara a reducir el desperdicio. 

La UE estima que los hogares, son responsables de un 42% de la comida que se tira a la basura. En España, según los datos del informe elaborado HISPACOOP, cada año se desechan más de un millón y medio de toneladas. Un dato que se traduce, en que cada gasta de media 250 € al año en alimentos no consumidos. Y de este desperdicio, el 40%, es evitable. 
Carmen Redondo, responsable del área de consumo de HISPACOOP explicaba en Onda Cero Madrid Norte que en estos talleres presentan a los usuarios una “Guía de Gestión de los recursos y los residuos. Alimentos y envases, una combinación perfecta para no desperdiciar”, que busca disminuir los altos porcentajes de alimentos desperdiciados. 
Los participantes aprenderán el importante papel que juegan los envases en este proceso, porque según explica Redondo, “tenemos un gran desconocimiento sobre los envases y muchas veces un buen uso de ellos permite alargar la vida útil de los alimentos,” apunta. Además, se darán consejos sobre una correcta gestión de los residuos generados en el hogar, a través del reciclaje de dichos envases. 
 Algunos consejos que recomiendan desde la federación son: 
 -Colocar los alimentos más antiguos en la parte delantera de la nevera o despensa, bajo la regla: “lo primero que entra es lo primero que debe salir”. 
 -Prestar atención a las fechas de consumo preferente y de caducidad, ya que no son lo mismo. 
 -Rotular el contenido de los alimentos y ponerles fecha para organizarlos mejor. 
 -Vigilar los alimentos abiertos, para consumirlos preferentemente. 
 -Hacer listas de la compra bien planificadas, de acuerdo al número de personas del hogar. 
 -Servir cantidades pequeñas de comida, “siempre se puede repetir y si sobra en el plato siempre suele acabar en la basura”. 
 -Evitar cocinar en exceso, porque nos lleva a tener sobras que muchas veces no se conservan bien ni se reutilizan. 
 
Desde HISPACOOP ofrecen un libro digital de recetas para “sobre aprovechamiento de la comida: queremos aportar imaginación para saber darle una segunda vida a los alimentos,” comenta Redondo. Puedes encontrar este libro y la Guía de consejos haciendo click aquí.  

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Guadalix de la Sierra
Guadalix de la Sierra propone un ‘escape room’ para que sus jóvenes ‘huyan de la mazmorra’

Escrito hace

2 semanas

el

09/03/2023
Guadalix de la Sierra anivesrio villazgo
Continuar leyendo
Guadalix de la Sierra
Un total de 23 casos confirmados de COVID19 en Guadalix de la Sierra

Escrito hace

3 años

el

08/04/2020
Continuar leyendo