La obra maestra del monólogo “Mil amaneceres” abre el telón de Miraflores de la Sierra

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoLa representación tiene lugar el sábado 20 de noviembre en el Centro de Arte Villa de Miraflores a las 19h30.
Mil amaneceres es una obra maestra del monólogo o, mejor dicho, del género bululú en el que un actor da vida a varios personajes.
El autor teatral José Luis Alonso de Santos culmina con ‘Mil amaneceres’ su extensa obra iniciada con ¡Viva le duque, nuestro dueño!, escrita en 1975. Cuarenta años en un gran autor, con trayectoria infatigable y reconocida, conducen a la experiencia, rigor y recursos sólo al alcance de algunos dramaturgos que los lleva a ser considerados clásicos en vida: este es el caso.
El argumento, la acción, el lenguaje y el tratamiento han formado una obra sobre la felicidad, pero no sólo eso: es un texto en el que todo está en el sitio adecuado y en el momento preciso, en el que el lector está deseando que se le cuente una historia y otra y otra… y en el que, al final, quiere aún más historias, más detalles y más… más… Como el sultán de Las mil y una noches, pero no porque falte algo sino porque está escrito con una agilidad y contenido pocas veces vistos y, sobre todo, porque Mil amaneceres es más de lo que se ve o lee. Es una inyección que anima a la gente a superar las dificultades de la vida, con profundas e interesantes reflexiones sobre lo que es el teatro, las profesiones a él vinculadas y sus relaciones con la sociedad y el poder… Aunque está situada en el Siglo de Oro es traspasable al siglo XXI español.
Argumento
La acción se sitúa en la Castilla española del siglo XVII. El actor Antón Toledo ha muerto; para despedirse de él acude Benjamín quien, a sus 30 años, se ha convertido en un autor de éxito. Ante el féretro, como homenaje al fallecido, recuerda sus andanzas y vivencias durante los mil días de condena en galeras, donde lo conoció siendo un adolescente.
Mil amaneceres significa la culminación de la obra de José Luis Alonso de Santos.
Fue Premio de la Crítica de Castilla y León 2020.
La función gira en torno a dos personajes antagónicos, el joven e impetuoso Benjamín y el paciente y estoico Antón.
Mentha Teatro
Mentha Teatro es una compañía emergente que hunde sus raíces en el reconocido grupo de teatro El Barracón de la Universidad Complutense de Madrid y de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). La trayectoria teatral de sus componentes está avalada por la calidad de sus montajes, distinguidos con más de un centenar de premios y aclamados por la crítica. Mentha Teatro opta por la construcción de sus personajes a través de la expresión corporal y el dominio de la voz, afrontando así retos actorales más complejos para buscar siempre la verosimilitud y la interpretación orgánica en el marco de la convención teatral. Esta compañía pretende, a través de sus espectáculos, valerse del teatro como una herramienta para la reflexión y la crítica de las realidades más actuales de nuestro tiempo.
Relacionado:
