Nueva salida montaraz en Miraflores de la Sierra para el próximo fin de semana
Un año más, la asociación cultural Ecos organiza una ruta en colaboración con la Federación Madrileña de Montañismo para apoyar su Marcha de la Montaña de la Mujer 2014. La cita es el sábado 10 de mayo.
Escrito hace
9 añosel
Por
ArchivoLa V Salida Montaraz ofrece la posibilidad de acompañar el grupo de senderistas por la Sierra del Rincón. Habrá dos opciones de ruta: una más exigente que llevará desde La Puebla hasta la cumbre del Pico del Porrejón y vuelta al pueblo; la otra más sencilla (muy recomendada para gente sin experiencia y para niños) por la senda de Los Robles Centenares con la posibilidad de visitar una Quesería Artesanal y un Centro de Educación Ambiental.
La inscripción es libre para aquellos que lo desean, costando unos 5.-€ por persona. Aparte de apoyar la federación y la organización de la marcha, la inscripción incluye un obsequio a los participantes.
Las Salidas Montaraces es una actividad organizada por la Asoc. Cultural Ecos, la Asoc. Cultura Chozas de la Sierra, Red Montañas y Amigos de la Tierra.
Datos de las citas
Miraflores: salida del autobús a las 08:00 h. en la parada de autobús cerca de la farmacia, en la Carretera de Bustarviejo.
Colmenar Viejo/Manzanares el Real/Soto del Real: salida a las 08:15 h., delante I.E.S. Sierra de Guadarrama, carretera Torrelaguna a El Escorial.
Guadalix/Navalafuente: salida a las 08:30 h., en la parada de autobus en la M-608 (Km 8,75), carretera Torrelaguna a El Escorial.
El regreso estará condicionado por el tiempo que empleamos pero se calcula que lo haremos como muy tarde sobre las 17 horas a los mismos puntos de salida.
Autobús: El coste es de 12.-€ por persona, con una concesión de 10.-€ para socios de Amigos de la Tierra, Asoc. Cultural Chozas de la Sierra, Asoc. Cultural Ecos y RedMontañas.
Es necesario confirmar la asistencia, indicando el lugar de cita donde se asistirá, nº de acompañantes, inscripción en la Marcha, DNI y tel. móvil (al correo-e lsudlow@tierramadrid.org).
Temas a tratar: climatología, deporte, botánica, ecología, geología, etnografía, toponimia, etimología, historia, geografía, gastronomía y asociacionismo.
Es necesario ir equipados de modo adecuado, llevar ropa de abrigo, una prenda impermeable, pantalones largos y buen calzado, lo mejor son botas que sujeten bien los tobillos. También hay que llevar ropa de repuesto, agua y comida.
Con el fin de poder estar cubiertos bajo un seguro, especial como voluntarios ambientales de Amigos de la Tierra, se solicitaran los datos personales de los asistentes (nombre, DNI, etc.) Los menores deberán ir siempre acompañados por adultos responsables.

Escrito hace
2 añosel
19/11/2021Por
Sonia Crespo
Escrito hace
2 añosel
05/11/2021Por
Sonia Crespo