● La instalación tiene dos mil metros cuadrados y se complementará con fuentes de agua y papeleras para depositar deposiciones caninas
● Junto al parque canino, se ha habilitado un huerto ecológico comunitario que gestionará la asociación PedreHuerta
● La puesta en marcha del parque canino coincidió con la jornada dedicada a la adopción, protección y tenencia responsable de animales
Los perros de Pedrezuela disfrutan ya de este espacio acondicionado por el Ayuntamiento de Pedrezuela cuyo objetivo es que los perros tengan un espacio de esparcimiento, donde puedan moverse en libertad cumpliendo con la normativa que se ha establecido para su uso.La concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Ana Romero, señala que el acondicionamiento del terreno ha corrido a cargo del propio consistorio y que «nuestro propio personal ha construido los elementos de ‘agility’. También se ha llevado la luz y el agua». Romero anunció que próximamente se instalarán papeleras para dejar las deposiciones caninas con expendedores de bolsas, una petición de los propios dueños de canes.
Dentro del proyecto «Pedrezuela Convive»
El parque canino recién creado forma parte de las acciones que se realizan bajo la iniciativa #PedrezuelaConvive, que tiene como objetivo fomentar una convivencia más cívica y respetuosa entre los vecinos del municipio, así como concienciar sobre la responsabilidad de la tenencia de animales domésticos.
De hecho, la concejal de Urbanimo y Medio Ambiente, Ana Romero, señala que en el pasado la convivencia entre propietarios de perros y otros vecinos, como ganaderos y cazadores, se ha visto afectada porque los perros sueltos por el campo levantan los nidos de perdices, o ahuyentan al ganado en ocasiones, asi que se ha buscado una solución para soltar al perro en un lugar acotado».
Este es el primer parque canino que se instala en el municipio con un circuito de obstáculos para que animales y dueños puedan realizar ejercicios de agilidad y flexibilidad.
Huerto urbano colectivo
Junto al parque canino, el ayuntamiento ha habilitado igualmente un huerto urbano colectivo, que se ha cedido a la asociación local, PedreHuerta. El trabajo que van a realizar es básicamente con público infantil.
Los fines de la asociación son la mejora del tejido social del municipio y las relaciones de sus vecinos, mejora de la salud y nutrición de los socios, a través del ejercicio y una alimentación más saludable, el autoabastecimiento de alimentos naturales, saludables y nutritivos, y la educación a través de la agricultura