S.S de los Reyes
Presentación del libro ‘Nos encargamos de todo.Robo y tráfico de niños en España’, el martes en la sede de Izquierda Independiente de Sanse
Escrito hace
8 añosel
Por
Archivo
El autor Francisco González de Tena presenta el 10 de junio el libro «Nos encargamos de todo», en la sede de Izquierda Independiente de Sanse. Se trata del primer estudio sociológico que aborda las claves del robo y tráfico de niños en España.
Un fenómeno que se produjo durante toda la dictadura franquista e incluso los primeros años de la democracia.
El martes 10 de junio a las 19:00h, la sede de Izquierda Independiente vuelve a ser un espacio cultural de encuentro para hablar de Historia de la mano de Francisco González de Tena, que regresa a Sanse para presentar su último libro «Nos encargamos de todo». Robo y Tráfico de niños en España. «Este libro va un paso más allá, trata de analizar causas y consecuencias de todo aquello», explica el autor.
Francisco González de Tena (Córdoba, 1942) es licenciado en Arte Dramático, diplomado en Derecho, Diplomado en Ciencias Económicas y Empresariales, Licenciado en Sociología, Doctor en Sociología y Doctor en Filología Moderna. A sus más de 70 años sigue colegiado como sociólogo y es presidente de la Federación Coordinadora X 24 (de Asociaciones de Víctimas por el Robo de Niños en España) y vicepresidente/portavoz del Colectivo Sin Identidad, de Canarias.
«Nos encargamos de todo» era una de las frases más repetidas en clínicas y hospitales cuando se anunciaba a madres y familiares el fallecimiento de su recién nacido, que después era dado en adopción. Con este libro, el primero que aborda desde el punto de vista de la sociología el tema del robo de niños, el autor trata de responder a la pregunta: ¿Qué puede impulsar a médicos, matronas y personas cercanas a la Iglesia católica a traficar con recién nacidos?, el autor nos explica «al principio era un concepto ideológico, hasta el año 50. Poco a poco derivó al mercado puro y duro, toda la demanda crea su oferta, eso se trasladó al campo de los seres humanos».
«Lo más lamentable es que se hacía bajo pedido, elegían varón o hembra. Se buscaba a la persona más vulnerable como mujeres muy jóvenes o desamparadas que eran etiquetadas desde el principio», Francisco González de Tena, autor. |
Las víctimas del robo de niños y niñas consideran este tema como un problema de Estado porque significativa y mayoritariamente, que se dio en un espacio temporal muy concreto, aquel en el que la Iglesia, con la Dictadura Franquista, campaba a sus anchas y hacía lo que quería en las maternidades: Robos de personas y tráfico de las mismas bajo el auspicio del poder.
Para Roberto Vegas, Secretario General de Izquierda Independiente «Queremos que nuestra sede siga siendo un espacio vivo de debate, en este caso para presentar el último libro de Paco Tena con el que, una vez más, estamos
encantados de poder contar»
Rubén Holguera, Portavoz de Izquierda Independiente explica que «el drama de los niños robados es otro de esos episodios oscuros de nuestra historia cerrado en falso. Es una responsabilidad ciudadana restaurar la memoria y la historia de lo que pasó en España, pues solo haciendo justicia con nuestro pasado podremos avanzar seguros hacia el futuro».
Escucha la entrevista al autor, Francisco González de Tena:

S.S de los Reyes
Sanse viaja a las raíces de la música este viernes con Amalgama Folk
Escrito hace
3 añosel
21/06/2019Por
ArchivoEste viernes, El Caserón de San Sebastián de los Reyes, acoge el concierto de Amalgama Folk, un proyecto de viaje a las raíces como comentamos con uno de sus componentes, Ángel Pozo. La propuesta está dentro de los Conciertos del Patio y comenzará a las 21h.
S.S de los Reyes
La PAH AlcoSanse convoca una manifestación para reivindicar vivienda de alquiler social
Escrito hace
5 añosel
12/01/2017Por
Archivo