Conecta con nosotros
Tres Cantos

La Universidad Popular “Carmen de Michelena” de Tres Cantos dedica la conferencia del 22 de abril a “La Generación del 14”

Agenda/Tres Cantos

La Universidad Popular “Carmen de Michelena” de Tres Cantos dedica la conferencia del 22 de abril a “La Generación del 14”

La charla tendra lugar a las 19 horas en el Centro Municipal 21 de marzo y será impartida por José Luis Mora, profesor Titular de Antropología social y Pensamiento Filosófico de la UAM. La Generación de 1914 es una etiqueta historiográfica que designa a un grupo generacional de escritores españoles intermedio entre las generaciones de 1898 y de 1927.

Escrito hace

10 años

el

La Universidad Popular “Carmen de Michelena” de Tres Cantos dedica la conferencia del 22 de abril a “La Generación del 14”

La charla tendra lugar a las 19 horas en el Centro Municipal 21 de marzo y será impartida por José Luis Mora, profesor Titular de Antropología social y Pensamiento Filosófico de la UAM. La Generación de 1914 es una etiqueta historiográfica que designa a un grupo generacional de escritores españoles intermedio entre las generaciones de 1898 y de 1927.

En 2014 se cumplen 100 años del contexto histórico en torno al cual surgió una generación de escritores y artistas que, desde finales del siglo XIX y principios del XX, desarrolló su actividad con un objetivo principal: europeizar la cultura española renovando estéticamente la literatura y el arte. Una “generación del 14” que trató de dotar a la cultura de España de una estética moderna y propia del siglo XX. Entre ellos se cuentan, además de Ortega, Gabriel Miró, Ramón Pérez de Ayala, Gustavo Pittaluga, Manuel Azaña y Gregorio Marañón; y desde planteamientos estéticos distintos, pero en ciertos puntos comparables, el poeta Juan Ramón Jiménez y el inclasificable vanguardista Ramón Gómez de la Serna.

También se les conoce como novecentistas o generación del novecientos, por su coincidencia con el movimiento que Eugeni d’Ors, desde Cataluña, definió como noucentisme. Es característico en la mayor parte de ellos la elección del ensayo y del artículo periodístico como vehículo esencial de expresión y comunicación.

Cuándo: 22 de abril a las 19 horas

Dónde:  Centro Cultural 21 de Marzo

Cuánto: Gratuito

+ info: www.universidadpopularc3c.es

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!