Conecta con nosotros
Alcobendas

Las fiestas de la Virgen de la Paz de Alcobendas comienzan el 15 de enero con el pregón de Manuel de la Calva

Escrito hace

9 años

el

cartel fiestas virgen paz 2015d

Chenoa y Juan Peña, dos artistas muy reconocidos en nuestro país, actuarán en las fiestas en honor a la Virgen de la Paz, que se celebrarán en Alcobendas entre el 14 de enero y el 6 de febrero. La cantante cerrará el Concierto por la Paz, que tendrá lugar el 26 de enero en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, y el artista se subirá al motete de la Plaza de la Artesanía durante la procesión, el 24 de enero.
Este año, las fiestas patronales volverán a contar como pregonero con un personaje muy popular y vecino de Alcobendas. El cantante del Dúo Dinámico Manuel de la Calva subirá al balcón del Centro Cívico del Distrito Centro en la Plaza del Pueblo, el próximo jueves 15 de enero a las 19 horas. Manuel de la Calva, junto a Ramón Arcusa, fue pionero del pop-rock en España y del fenómeno fan en la década de los 60.
Las fiestas comenzarán el día 14 con la celebración, a las 20 horas, de la primera novena en honor a la Virgen, en la Iglesia de San Pedro. Hasta el día 22, el templo acogerá novenas diariamente. Ya el 23 de enero, a las 17 horas, también en la Iglesia de San Pedro, la prioste mayor de 2015, Manuela Más, recogerá el bastón de mando de la Hermandad de manos de su antecesor, José Manuel Serrano, y en presencia de las autoridades y de los miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad.
Este mismo día, pero a las 18 horas, las asociaciones de Alcobendas rendirán homenaje a la patrona en la Ofrenda Floral organizada por la Hermandad, que partirá de la calle Pablo Picasso, para recorrer varias calles del centro hasta la Iglesia de San Pedro. Allí, en una estructura preparada para la ocasión, se construirá con flores el manto de la Virgen.
El día de la Virgen de la Paz, 24 de enero, los actos principales se iniciarán a las 12 horas con la Misa Mayor, que estará presidida por el Arzobispo de Madrid, Don Carlos Osoro. La procesión comenzará a las 18,30 horas. Durante el recorrido actuarán, en los tres motetes instalados, el Orfeón Fermín Gurbindo, Agrupación Musical de la ONCE en Madrid (Plaza del Pueblo), Juan Peña (Plaza de la Artesanía), Marta Toba y Alberto Herranz (Plaza Felipe Álvarez de Gadea). A las 11 horas, en la plaza del Pueblo se podrán degustar migas y gachas.
El 26 de enero, el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas acogerá el Concierto por la Paz, en el que se entregará el Premio de la Paz a los Valores Humanos 2015, que este año ha recaído en el Cottolengo del Padre Alegre de Madrid, situado en Algete. Actuarán el Coro de la Hermandad y la Orquesta de Cámara de la Fundación 24 de enero, y la cantante Chenoa dará un concierto para cerrar el acto.
Los actos continuarán el 2 de febrero, Día de las Candelas, con una misa en la Iglesia de San Pedro, a las 12,30 horas, y una procesión alrededor de la parroquia.

Programa de las Fiestas Patronales de la Virgen de la Paz de Alcobendas
Del 14 al 22 de enero
20,00 horas: Novena en honor a la Virgen de la Paz en la Iglesia de San Pedro
13 de enero
18,00 horas. Entrega de premios del Certamen de Poesía Virgen de la Paz. En el Centro Cultural Pablo Iglesias. Organiza Club 65.
15 de enero
19.00 h. Pregón de las Fiestas Virgen de la Paz a cargo de Manuel de la Calva. En el balcón del Centro Cívico del Distrito Centro en la Plaza del Pueblo.
17 de enero
19.00 h. Espectáculo de Danza homenaje a Victoria Eugenia, exdirectora del Ballet Nacional de España. En el Centro Municipal La Esfera. Organiza Ballet Ángela Garrido.
20,00 h. Teatro. “Cerda Sociedad”, por el Grupo de Teatro Huella. En el Centro Cultural Pablo Iglesias.
18 de enero
11.00 h. Degustación de “pescaito” andaluz. Organizado por la Casa de Andalucía en la Plaza del Pueblo.
12,30 h. Teatro. “El Hada en el Jardín de Palacio”, por el grupo de Teatro Druida. En el Centro Cultural Pablo Iglesias.
22 de enero
19,30 h. Festival de Variedades Flamenco Virgen de Paz. En el Centro Cultural Pablo Iglesias.
23 de enero
Virgen de la paz, dic 2013 1, porta17.00 h. Prioste Mayor. La Junta de Gobierno en comisión, acompañada por el Alcalde y otras autoridades, se hará presente en el Salón Parroquial de la Iglesia de San Pedro Apóstol, haciéndole entrega del bastón de mando a la Prioste Mayor de las fiestas de este año, Manuela Más Lara, símbolo del buen orden y gobierno de todos los actos que se han de celebrar.
18.00 h. Ofrenda Floral. A la hora señalada se iniciará el recorrido desde la casa en la que se realizó el Milagro de la Multiplicación del Vino en Alcobendas (calle Picasso), y desde allí, la comitiva recorrerá las calles en dirección a la parroquia de San Pedro, donde se realizará la Ofrenda Floral. «LA PALABRA DE LA PAZ», que indicará el inicio de las Fiestas Religiosas, correrá a cargo del reverendo padre D. Manuel Mª Brú Alonso, Sacerdote diocesano de la Parroquia de San Jerónimo el Real. Una vez terminada la ofrenda floral se procederá a la imposición y bendición de medallas de la Virgen de la Paz.
Oferentes: • Banda Municipal de Alcobendas. • Estandartes y Banderas de la Hermandad. • Autoridades. • Policía Municipal de Alcobendas. • Protección Civil de Alcobendas. • Hermandad Juvenil Ntra. Sra. de la Paz. • Asociación de la Mantilla Española. • Casa Regional de Extremadura. • Xuntanza de Galegos. • Casa Regional de Castilla y León. • Casa Regional de Murcia. • Casa Regional de Castilla La Mancha. • Asociación Castiza de Alcobendas. • Casa Regional de Asturias. • Casa Regional de Andalucía. • Cofradía de San Lesmes Abad. • Mujeres para la Democracia. • Asociación Arte 4. • Asociación de Mayores “Club 65”. • Asociación del Santo Rosario. • Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío. • Agrupación Deportiva Alcobendas. • Asociación de Paraguayos de Alcobendas y S.S de los Reyes.
20.00 h. Salve Cantada a la Virgen por la capilla Musical de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz dirigida por Vicente Aroca. Con las voces solistas de Marta Toba, Helia Martínez, Alberto Herranz, Emilio Gómez y Susana Rodríguez. A la salida de este primer acto solemne, en la Plaza de la Iglesia, se quemará una colección de fuegos artificiales. La iglesia estará engalanada por SANSERONI.
22.00 h. Vigilia Adoración Nocturna. Solemne Vigilia de la Adoración Nocturna en Honor a Ntra. Sra. de la Paz. Dicho acto estará preparado por las secciones de Adoradores Nocturnos de Alcobendas, en sus ramas masculina y femenina. Se celebrará con el siguiente orden: Vísperas, Eucaristía concelebrada, solemne exposición de Jesús Sacramentado, Turno de vela, Bendición solemne, Santo Rosario y canto del Himno de Ntra. Sra. de la Paz
24 de enero
10.00 h. Santa Misa. Se celebrará en la parroquia de San Pedro.
11.00 h. Degustación de Gachas. Degustación de gachas, migas, huevos fritos y vino garnacho en la Plaza del Pueblo, ofrecido por Restaurante José Luis.
12.00 h. Misa Mayor de la Paz en la Iglesia de San Pedro. Será presidida por D. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid. La homilía será ofrecida por la familia Páramo Aguado. La Capilla Musical estará compuesta por el Coro de la Hermandad Ntra. Sra. de la Paz y el Coro Aldovea, con la Orquesta de Cámara de la Fundación Veinticuatro de Enero, y las voces solistas de Marta Toba, Helia Martínez, Alberto Herranz y Emilio Gómez.
18.30 h. Solemne Procesión con la Imagen de la Santísima Virgen de la Paz por la calles de la ciudad. Antes de iniciarse, y con el silencio de todos, la corneta tocará ORACIÓN para rogar por LA PAZ en el mundo. A continuación se realizará la tradicional suelta de palomas. En distintos puntos del recorrido se quemarán fuegos artificiales.
Cantarán en los motetes a la Virgen:
EN LA PLAZA DEL PUEBLO: Orfeón ‘Fermín Gurbindo’, Agrupación musical de la ONCE en Madrid. EN LA PLAZA DE LA ARTESANÍA: Juan Peña.
EN LA PLAZA DE LA IGLESIA: Marta Toba y Alberto Herranz. Acompañarán en el recorrido, rindiendo honor y haciendo parada previamente ante la Virgen: • Escuadrón de la Hermandad. • Estandartes y Banderas de la Hermandad. • La Policía Municipal de Alcobendas con uniforme de gala. • Banda Municipal de Alcobendas. • Agrupación Musical ‘Esperanza y Caridad’ de Mota del Cuervo (Cuenca) • Agrupación Musical Averroes Oje Cieza (Murcia) • Señoras con Mantilla Española • Casas Regionales acreditadas de Alcobendas • Cetros y Banderas de la Hermandad • Escuadrón de Gastadores de la Brigada de Infanteria Acorazada “GUADARRAMA XII”. Antes de la entrada de la Imagen en la Iglesia se procederá a la tradicional Subasta de Andas. Al colocar la Imagen en su camarín se cantará la Salve y Letanía. La Capilla Musical estará dirigida por el maestro Vicente Aroca. A continuación se procederá a la tradicional Subasta de Cetros y Banderas.
20.00 h. Se ofrecerá una misa rezada en la Iglesia de San Pedro, mientras la procesión discurre por las calles de Alcobendas
25 de enero
12,00 h. Festival Flamenco Virgen de la Paz. En el Edificio Municipal La Esfera.
12.30 h. Misa Mayor del Milagro. Será presidida por D. Juan Antonio Martínez Camino. La homilía será ofrecida por la familia Aguado Fernández-Guisasola. Actuará el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz y el Coro Aldovea, acompañados por la Orquesta de cámara y teclados de la Fundación Veinticuatro de Enero.
13.00 h. Vino del Milagro. Se ofrecerá una copa de ‘Vino del Milagro’ y se servirá un aperitivo popular en la Plaza del Pueblo ofrecido por Los Tanises y Hnos. Montes Baena, C. B.
20.00 h. Letanía, Salve y Despedida. Con la intervención de la Capilla Musical de la Hdad. de Ntra. Sra. de la Paz
chenoa 2015d26 de enero
12.30 h. Misa por los Priostes Difuntos. Presidirá el Vicario Parroquial D. Manuel de la Rosa. La homilía será efectuada por el reverendo padre D. Jesús de las Heras, Director de la revista “Eclesía” y ofrecida por la familia Baena Aguado. Actuará el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Paz y la Coral Conde de Orgáz, acompañado por la Orquesta de Cámara y teclados de la Fundación Veinticuatro de Enero.
19.00 h. Concierto para la Paz. En el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas se celebrará el XXIII Concierto de la Paz. Con el siguiente programa: PRIMERA PARTE Actuación de la Asociación Cultural DanzArte. Orquesta de la Fundación Veinticuatro de Enero y Coro de la Hermandad Ntra. Sra. de la Paz. Entrega del XXII Premio de la Paz a los Valores Humanos, al Cottolengo del Padre Alegre. SEGUNDA PARTE Concierto de CHENOA
30 de enero
22,00 h. Bailes de Salón especial Virgen de la Paz. En el Edificio Municipal La Esfera. Organiza Asociación Bailes de Salón el Pisotón.
31 de enero
19.00 h. Obra Teatro “Crisis…Efectos Secundarios” en el Teatro Auditorio de Alcobendas (T.A.C.A.)
2 de febrero
12.30 h. Misa Mayor de las Candelas. Antes del comienzo de la misma, la Imagen de la Virgen de la Paz será llevada en procesión en andas por los alrededores de la Iglesia de San Pedro. Después de la Santa Misa, tendrá lugar la tradicional degustación de Tortas de Las Candelas y vino moscatel, ofrecido por la Cafetería Montes Baena y la quema de fuegos artificiales en la plaza de la iglesia.
19.00 h. Ofrecimiento. Ofrecimiento a la Virgen de los niños bautizados en el año
6 de febrero
20.00 h. Concierto. En la parroquia de nuestra señora de la Moraleja se celebrará el concierto de las candelas. La entrada será gratuita. Ofrecido por la Fundación Ciudad de Alcobendas en colaboración con la Hermandad. Actuarán la Orquesta Santa Cecilia de la Fundación Excelentia, y el coro y los solistas de la Hermandad.

Leer:  El Parque Comunidad de Madrid de Alcobendas se inaugura con una gran fiesta para todos los públicos

logo Escucha la entrevista al alcalde de Alcobendas en Madrid Norte en la Onda

  

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!