El Colegio de Médicos de Madrid pide restringir aglomeraciones y adelantar vacaciones escolares ante el aumento del COVID

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de PrensaExplican desde el Colegio que la Comunidad de Madrid ratificó en su última comunicación “El impacto del nuevo pico epidémico sobre la actividad de Atención Primaria se refleja en el incremento de las actuaciones relacionadas con COVID, la más alta de los últimos meses con más de 284.000 consultas solo el jueves
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha emitido un comunicado ante la nueva situación epidemiológica tanto a nivel estatal como en nuestra comunidad de la pandemia causada por el Covid 19. En relación en más del 60% de los casos por la variante cepa Ómicron, que está demostrando ser de una muy altísima trasmisión comunitaria
Manifiestan que nos enfrentamos al colapso de la Atención Primaria y a sus graves consecuencias sobre todo el sistema asistencial de nuestra comunidad. (Urgencias, SUMMA ,SAR, Hospitales). si se pretende basar el control de esta grave situación epidemiológica tan solo en la realización de Test diagnóstico o autodiagnóstico, y el asilamiento posterior del paciente.
Explican desde el Colegio de médicos que la Comunidad de Madrid ratificó en su última comunicación “El impacto del nuevo pico epidémico sobre la actividad de Atención Primaria se refleja en el incremento de las actuaciones relacionadas con COVID, la más alta de los últimos meses con más de 284.000 consultas solo el jueves. El número de pruebas diagnósticas para confirmar o descartar la infección ascendió ayer a un total de 27.998. De los que en concreto 16.661 corresponde a test de antígenos (con tasa de positividad de 21%) y un total de 11.337 pruebas PCR. Además, los profesionales de Atención Primaria confirmaron ayer la positividad de 1.769 test de autodiagnóstico de COVID (comprados en las farmacias). Con respecto al número de pacientes en seguimiento por parte de los profesionales de los Centros de Salud por ser caso o contacto estrecho con un positivo asciende a 6.441 personas. Que se encuentran en domicilio al tratarse de casos leves”.
Propuesta de medidas
Desde esta Mesa de AP ,con estos datos y como profesionales médicos comprometidos en preservar la salud de nuestros ciudadanos transmiten su “profunda preocupación ante esta grave situación y hacer un llamamiento urgente a las autoridades responsables de nuestra Comunidad Autónoma de Madrid para que se valoren y pongan en marcha otras medidas que han demostrado su alta efectividad ante estas situaciones epidémicas con tan altísima trasmisión comunitaria”
Estas medidas serían:
-Reorganizar urgentemente la manera de prestar atención a la población, priorizando de forma selectiva toda la atención urgente o no demorable y limitando nuevamente el resto, dada la saturación y falta de recursos humanos reconocidas por instancias superiores, para poder abordarlo todo de la forma más segura posible.
-Campañas de concienciación permanentes estimulando y exigiendo las actitudes personales que favorecen la lucha contra la infección: mascarillas adecuadas en cualquier ámbito de posible transmisión comunitaria, en exteriores y sobre todo en recintos cerrados, distancia interpersonal, ventilación, lavado de manos.
-Establecer restricciones a la concentración de personas, especialmente en recintos cerrados, hostelería, transportes públicos, eventos sociales etc.
– Adelantar las vacaciones escolares, para evitar la diseminación de la nueva cepa en población infantil no vacunada.
– Reforzar las plantillas de AP y en especial aumentar los agentes Covid en los CS y así poder reorganizar la atención de forma que se puedan establecer circuitos diferenciados y asegurar la separación de los pacientes con sospecha Covid y No Covid y con ello, la seguridad de los pacientes y del personal sanitario.
El Colegio de Médicos de Madrid pide restringir aglomeraciones y adelantar vacaciones escolares ante el aumento del COVID
Relacionado:

- Las temperaturas seguirán altas en buena parte de España, aunque descenderán en el extremo norte peninsular este martes
- La Seguridad Social en Madrid gana cotizantes en septiembre, con un 1,36% más de afiliados, pero el paro aumenta en un 1,1%
- Obras de teatro, cine, conciertos, exposiciones o actividades para los más pequeños: consulta aquí toda la agenda cultural de Móstoles