Conecta con nosotros
Cultura

Agenda de finde Madrid Norte: Teatro, cine, música y concurso de fotografía

Escrito hace

3 años

el

Divinas Palabras

La agenda de fin de semana en la zona norte vuelve a dejarnos resquicios de planes con los que disfrutar del tiempo de ocio bajo medidas de seguridad. Entre las actividades presenciales que encontramos, dos citas musicales dentro del ‘Festival Inverfest’ en Alcobendas, pero también humor con monólogos y comedias y grandes títulos del teatro como ‘Divinas palabras’. No faltarán los espectáculos familiares, el cine y un concurso de fotografía sobre la Borrasca Filomena en Guadalix de la Sierra.

Alcobendas

MÚSICA. ‘Festival Inverfest’: Rodrigo Cuevas

Trópico de Covadonga
Viernes 22 de enero a las 20:00 en Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Entradas 11/15 euros
El joven asturiano Rodrigo Cuevas es el mayor terremoto que ha vivido la música popular de nuestro país en años. Es un artista total y diferente, porque está profundamente arraigado en el floclore, del cual afirma: “la belleza que esconde la cultura de un pueblo está en su folclore. La tradición es una vía de expresión común a todos los seres humanos. El folclore es un ser vivo que se extiende por toda la faz de la tierra, como un micelio, no entiende de barreras físicas ni políticas”, y al mismo tiempo sus actuaciones conectan completamente con los movimientos contraculturales y con las audiencias más jóvenes. Puede formar parte del programa de fiestas de una aldea astu riana y también participar en un gran festival de música contemporánea. Y en todas partes su energía arrasa a las audiencias. Después de 13 años estudiando piano y tuba en el conservatorio de Oviedo y Barcelona, Rodrigo Cuevas tuvo una revelación y llegó a la conclusión de que el arte que uno hace debe estar conectado a todo lo que hicieron nuestros antiguos, porque así, es la forma de que esté conectado todo lo que hacemos los presentes. Alcobendas inicia una colaboración con el festival Inverfest programando en nuestro escenario a este agitador cultural con alma de gran diva musical. Una experiencia absolutamente frenética.

MÚSICA. ‘Festival Inverfest’: Fetén Fetén

El Mágico Planeta de los instrumentos insólitos
Sábado 23 de enero a las 18:00 en Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Entradas 6 euros
Fetén Fetén es uno de los grupos de música para niños y mayores más solicitados de España. Su creatividad no conoce límites y son capaces de presentar toda una serie de instrumentos absolutamente “insólitos” en sus conciertos. Instrumentos que mezclan las cuerdas de los violines, las trompas y los fuelles de los acordeones con percusiones de lo más diverso.

TEATRO. Las cosas que sé que son verdad

Retrato complejo de los mecanismos de la familia
Sábado 23 de enero a las 20:00 en Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Entradas 12/18 euros
Ganadores del Premio Max a la Mejor Obra Teatral y a la Mejor Dirección en 2015 con el espectáculo Cuando deje de llover, el dramaturgo Andrew Bovell y el director Julián Fuentes Reta coinciden de nuevo en un proyecto teatral que sitúa las relaciones familiares en el centro de su eje argumental. En una casa suburbana, con un pequeño jardín, una familia de clase media afronta el paso de un año decisivo. A través de la metáfora visual del transcurso de las cuatro estaciones, que condensarán el crecimiento y cambio de cuatro hermanos y hermanas y sus vínculos con su padre y su madre, el público asiste al desarrollo de un organismo que mutará, se agitará y morirá, para seguir, siempre, incontenible e imparable, respirando y transformándose. Bovell firma un texto que parte de los esfuerzos de cuatro hijos por ser ellos mismos, más allá de las expectativas proyectadas por sus progenitores, que han trabajado muy duro a lo largo de su vida con el fin de forjar un futuro lleno de posibilidades para su prole: las que ellos nunca tuvieron. Un retrato intenso sobre la familia, destapando las fisuras que ponen en cuestión aquellos lazos que aparentaban ser firmes. Las cosas que sé que son verdad se sustenta en los principios de un teatro comprometido con el tiempo presente y que explora las emociones que nos conmueven.
Mayores 14 años.

Leer:  Pipo Prendes celebra el día grande de Asturias, este fin de semana en Tres Cantos

Texto: Andrew Bovell
Dirección: Julián Fuentes Reta
Intérpretes: Verónica Forqué, Julio Vélez, Pilar Gómez, Jorge Muriel, Borja Maestre y Candela Salguero

Tres Cantos

MONÓLOGO. Álex Clavero: #Mimadreestrendigtopic

Viernes, 22 de enero, 20h
Centro Cultural Adolfo Suárez

Es un espectáculo de risas y recuerdos, en el que Álex Clavero muestra lo mucho que ha cambiado el mundo en tan poquito tiempo. Las nuevas tecnologías han irrumpido en nuestras vidas con tanta fuerza que hasta su propia madre es más moderna que él. Su máxima es que una madre siempre será una madre, pero ¿qué pasa cuando se compra un Smartphone y se introduce en el mundo de las redes sociales? El espectador que vea #mimadreestrendingtopic dará un entrañable y desternillante paseo por la época en la que Álex creció. Tiempos en los que para quedar con los amigos solo tenías que salir a la calle.
Venta de entradas (desde 10 €): en horario habitual de taquillla y en www.giglon.com

HUMOR. Estoy rara

Sábado 23 de enero, 20h
Teatro Municipal de Tres Cantos

Compañía: Las Raras
“Estoy Rara es un espectáculo de sketches cómicos en clave de ironía donde las artistas intentan concienciar a la gente, a través del humor, de problemas importantes, tales como el empoderamiento, la igualdad y, sobre todo, la incapacidad del ser humano para ser feliz.
Las Raras interpretan y parodian el espejo de una sociedad enferma que prefiere quejarse a empoderarse… Nos encontramos ante una comedia inteligente y divertida con un texto provocador, irónico y un toque de humor negro.
Paloma Jiménez y Ángela Conde interpretan a un sin fin de personajes cómicos. Su versatilidad y fuerza en el escenario, no dejará a nadie indiferente.
El dúo cómico Las Raras nace en 2015. Desde entonces, su larga andadura por varios teatros madrileños está sembrada de grandes éxitos.
Entrada: 10 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquillla y en www.giglon.com

ESPECTÁCULO FAMILIAR. Cucú-trastrás, el enfado volará

Domingo 24 de enero, 12h

Centro Cultural Adolfo Suárez

Compañía: Arteluna Teatro
Los Cucutrastos saben que, cuando aparece el enfado, alguno de sus cuentos favoritos pueden ayudarles a superarlo. Contando y jugando… ¡El enfado volará!
Entrada: 2 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquillla y en www.giglon.com

TEATRO. Divinas palabras

Domingo 24 de enero, 19h
Teatro Municipal de Tres Cantos

Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
Intérpretes: Javier Bermejo, Alberto Berzal, María Heredia, Olga Rodríguez, Chema León, Carlos Martínez-Abarca, Montse Peidro, Diana Palazón, Jorge Torres, José Luis Santar, Consuelo Trujillo
Dramaturgia y Dirección: José Carlos Plaza
Una coproducción del Centro Dramático Nacional (CDN) y Producciones Faraute
DIVINAS PALABRAS es el exponente más moderno, el engranaje más perfecto y el cénit en el que el teatro español alcanza su máximo nivel, hoy en día aún no superado.
Una obra claramente agresiva, a veces brutal. Inmersa en las raíces de un pueblo que, sin perder su pasión, se comporta con el instinto y no con la razón. Un instinto deformado que lleva a cometer acciones inimaginables y que corroen los pilares de una sociedad burguesa, retrógrada y castradora.
El texto es la culminación del ciclo mítico de Valle Inclán con una estética muy cercana a los esperpentos. Lo trágico, lo dramático, lo cómico y lo grotesco se aúnan en esta tragicomedia.
Esta inigualable obra de la literatura española está habitada con imágenes ancestrales de muerte, fanatismo, ingenuidad, barbarismo, codicia, avaricia y lujuria. Pero, sobre todo, de esa enorme fuente esencial, siempre reprimida, siempre oculta, siempre condenada y tantas veces prohibida: la sexualidad en libertad.
Con Divinas Palabras estamos ante una de las dos o tres obras más universales de nuestra historia literaria. Una obra que no ha perdido en este siglo XXI ni un ápice de su poder corrosivo.
Entrada: 15 €
Venta de entradas: en horario habitual de taquillla y en www.giglon.com

Leer:  El colegio ‘Héroes del 2 de mayo’ de Colmenar comienza el nuevo curso con sus obras finalizadas

Colmenar Viejo

CINE. Las hijas del Reich

Viernes 22 y domingo 24 de enero, 20 h

Auditorio municipal

Inglaterra 1939. Thomas Miller es un profesor de inglés que ha aceptado un puesto de última hora en la escuela Augusta-Victoria en la costa sur inglesa, a la que los nazis alemanes de alto rango envían a sus hijas. Bajo la atenta mirada de la directora, la señorita Rocholl, y su devota ayudante Ilse Keller, las chicas practican inglés y aprenden a representar el ideal de la mujer alemana. La aparición del cuerpo sin vida de un antiguo profesor de la escuela pondrá en jaque el prestigio de la institución y las vidas de todos los implicados. (FILMAFFINITY)
Entradas 3 € – Taquillas y auditorio.colmenarviejo.com

TEATRO. Las mujeres sabias de Molière

Sábado 23 de enero 20 h

Auditorio municipal

Las mujeres sabias de Molière – Platea 9 € / Tribuna 6 €
INTERPRETACIÓN: Carlos Colmenarejo, Mª José Hernando, Carlos París, Elvira Carpintero, Raquel Pinilla, Kike Hernán, Manolo Domínguez, Mila López / COMPAÑÍA: La Luciérnaga
Una brillante sátira sobre la pedantería; ese viejo y ridículo vicio de aparentar saber, por pura vanidad, lo que, por evidente ignorancia, se desconoce.

Guadalix de la Sierra

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. Borrasca Filomena

El Ayuntamiento convoca un concurso de fotografía sobre el paso de la Borrasca Filomena por la localidad. Si quieres participar, envía una foto a info@guadalixdelasierra.com antes del 1 de febrero. El consistorio subirá todas las fotos recibidas a las redes sociales del Ayuntamiento y la que más “Likes” obtenga ganará un cheque regalo por valor de 100€ para gastar en los comercios del pueblo.
Todas las fotos participantes pasarán además a formar parte de nuestro archivo fotográfico y de una futura exposición.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!