Conecta con nosotros
Cultura | Alcobendas

Los comercios ya pueden solicitar los juegos Monopoly de Alcobendas para su venta

Escrito hace

9 meses

el

El Alcalde de Alcobendas ha señalado que ya se han puesto en contacto con el consistorio varios establecimientos, sobre todo librerías, interesados en comercializar el producto

Alcobendas se convierte en la primera ciudad de su tamaño que cuenta con una edición propia de este mítico juego.

El Ayuntamiento sorteará además varios juegos entre los escolares de la localidad.

Alcobendas HUB, la Oficina de atracción de Inversiones perteneciente a la Fundación Ciudad de Alcobendas, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas, ha puesto en marcha, dentro de su actividad de promoción turística de la ciudad, una colaboración con la empresa Hasbro para contar con una edición especial de Monopoly Alcobendas. El Alcalde, Aitor Retolaza, quien recuerda con cariño jugar a Monopoly en su infancia, ha destacado que “Este año, en mi carta de los Reyes Magos pediré varios de estos juegos, también para regalar, son para guardar y para la posteridad”.

El juego más jugado del mundo

El Monopoly es uno de los juegos de mesa con más tradición en el mundo entero y en particular en España, basado en el intercambio y la compraventa de bienes inmuebles, y normalmente inspirados en los nombres de las calles de una determinada ciudad. Además, es uno de los juegos de mesa comerciales más vendidos del mundo y que forma parte del Libro Guinness de los récords por ser el más jugado del mundo.

Hasta la fecha, Monopoly había creado ediciones de diferentes ciudades europeas (como Roma o Londres) o españolas, como es el caso de Córdoba y Granada e incluso alguna edición especial de las comunidades autónomas de Cantabria y Galicia, con calles y lugares emblemáticos de las mismas. Gracias a este acuerdo, Alcobendas se convierte en la primera ciudad de su tamaño que cuenta con una edición propia de este mítico juego.

Un paso más en la promoción turística de la localidad

La ciudad de Alcobendas lleva desde 2019 desarrollando su estrategia de promoción del turismo con el objetivo de dinamizar la actividad económica de la ciudad. De hecho, en 2020 la ciudad fue la primera en la Comunidad de Madrid en pertenecer a la red de Destino Turístico Inteligente y cuenta, según datos de 2021, con un gasto de turistas que visitaron la ciudad de 87 millones de euros, con 363 mil pernoctaciones según el INE. 

Leer:  Cerca de 3 millones de euros para rehabilitación energética de 100 viviendas del Distrito Centro

Para Inés González Cueto, Jefa Coordinadora en Alcobendas HUB “esta iniciativa de dar forma a una edición del Monopoly para Alcobendas se enmarca en las acciones de la Oficina de atracción de inversiones de la ciudad Alcobendas HUB, para la promoción turística de la ciudad, el juego permite una divertida competición -en casa-, sobre un tablero que recorre Alcobendas, comprando establecimientos y marcas que nos resultan muy familiares”

La estrategia de la Oficina, en coordinación con el Ayuntamiento, se centra en conformar y desarrollar 3 segmentos del turismo en el municipio: turismo de negocios, turismo deportivo y turismo cultural. La esencia de esta iniciativa es dar a conocer y promocionar los lugares más emblemáticos de la ciudad, haciendo hincapié en los espacios culturales y aquellas ubicaciones más representativas, de manera que se pongan en valor los activos turísticos de los que se dispone en el municipio.

Es importante destacar el compromiso de algunas de las empresas más significativas de la ciudad, como son: KIA, C.C. Moraleja Green, Italfármaco, Avatel y Leroy Merlin, que se materializa en una acción de patrocinio del propio juego, lográndose de este modo una colaboración público-privada que beneficia al municipio y su promoción internacional.

Venta y sorteo de ejemplares

Como parte de la campaña de promoción, se van a organizar diferentes sorteos de ejemplares del juego entre los centros educativos del municipio y entre los consumidores del comercio local, aprovechando la campaña navideña. Para este último, Alcobendas HUB contará con la ayuda de la Asociación de empresarios AICA, la Asociación La Menina y del Ayuntamiento de Alcobendas.

Leer:  Comienza el plazo para convertirse en ‘Amigos del Teatro Auditorio’ de Alcobendas

La información y la forma de participar se puede consultar en la web del ayuntamiento y en https://alcobendashub.com/monopoly-alcobendas

“Queremos que este juego también sea un impulso para el comercio local, que los vecinos acudan a los establecimientos para adquirirlo”, resalta Aitor Retolaza.

Sobre Alcobendas Hub

ALCOBENDAS HUB está formado por un equipo de profesionales altamente cualificados para conducir la elección de ubicación al acierto, con una alta gama de servicios que aportan valor añadido a la necesaria toma de decisiones.

Impulsado por el Ayuntamiento de Alcobendas, enmarcado dentro de la Fundación Ciudad de Alcobendas y en colaboración con la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA), Alcobendas Hub, cuenta con las aportaciones y la implicación de multitud de empresas y de todos los sectores sociales, educativos, deportivos y culturales de la ciudad.

Alcobendas Hub está diseñado para facilitar la instalación de empresas en el municipio, realizando un acompañamiento desde la prospección hasta su instalación final y conexión con el ecosistema de Alcobendas. Este acompañamiento se realiza con una metodología propia, contando además con un espacio de “Soft Landing” (aterrizaje suave), para que el trabajo previo sea lo más rápido, cómodo y eficiente posible.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!