El norte de Madrid celebra con varias actuaciones el Día de la Danza

Escrito hace
2 añosel
La Danza protagoniza muchas de las propuestas lúdico-culturales de este fin de semana en el norte de Madrid junto con otras ideas relacionadas con el Día del Libro.
Alcobendas ha programado una docena de actuaciones en diferentes espacios de la ciudad incluyendo el espectáculo “Play” de Aracaladanza. También se verán danzas del mundo en el Festival Romalic del domingo 25 de abril en Miraflores de la Sierra. Así mismo, en Tres Cantos será protagonista el tango y los géneros musicales argentinos y uruguayos que dieron lugar a la música y el baile argentino más reconocido a nivel mundial.
Otras propuestas de fin de semana son el concierto de folk astur americano de Michael Lee Wolfe en Sanse, o varias sesiones de microteatro en Tres Cantos este viernes. En Soto del Real, un concierto homenajeará a Federico García Lorca. Y en Colmenar Viejo, nos podemos sorprender con “Hipnonautas”, un espectáculo de hipnosis. Por otro lado, Miraflores de la Sierra proponía actividades en el centro de pueblo y su biblioteca para esta noche, pero las previsiones de lluvia han motivado su cancelación.
Alcobendas danza en varios escenarios urbanos
La danza ocupará varios espacios urbanos de Alcobendas este fin de semana gracias al programa “Alcobendas en Danza”. La programación organizada con motivo del Día Internacional de la Danza es la siguiente:
Viernes 23 de abril.
- 10:30 h. PLAY TEATRO.Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Compañía Aracaladanza. Función reservada a colegios.
- 19:30 h. DANZA ORIENTAL.Terraza punto de encuentro Centro de Arte Alcobendas (Acceso puerta exterior). Clase abierta y exhibición. Asociación Bellydance by Raissa. Entrada libre, hasta completar aforo.
- 20:15 h. ESTUDIO 3: MIRADAS.Terraza punto de encuentro Centro de Arte Alcobendas (Acceso puerta exterior). Danza. Compañía Alicia Soto-Hojarasca. Entrada libre, hasta completar aforo.
- 19:30 h. DANZA ORIENTAL.Centro de Arte Alcobendas. Asociación Bellydance by Raissa. Entrada libre, hasta completar aforo.
Sábado 24 de abril
- 12;00 h. CLASE ABIERTA DE BALLET. de los Juegos Reunidos. Asociación ESZENA. Entrada libre, hasta completar aforo.
- 12:30 h. CLASE ABIERTA DE FLAMENCO. Pza. de los Juegos Reunidos. Asociación ESZENA. Entrada libre, hasta completar aforo.
- 13:00 h. EXHIBICIÓN DE DANZA URBANA. de los Juegos Reunidos. Asociación ESZENA. Entrada libre, hasta completar aforo.
- 18:00 h. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Compañía Aracaladanza. Precio: 4 y 6 €.
Domingo 25 de abril
- 12:00 h. LA ESCUELA CELEBRA LA DANZA.Parque de la Rioja. Alumnado de la Escuela Municipal de Música y Danza. Entrada libre, hasta completar aforo.
- 12:00 h. IMPROVISA LA PLAZA.Plaza de los Juegos Reunidos. Asociación de danza El saco roto. Entrada libre, hasta completar aforo.
- 13:00 y 13:30 h. Plaza de los Juegos Reunidos. Danza. Compañía David Vento Dance Theatre. Entrada libre, hasta completar aforo.
Espectáculo “Play”. 24 abril 2021 (18hs) Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Aracaladanza, la compañía española de danza familiar más internacional y más reconocida, representa Play, una obra sobre el juego que ofrece una cascada de imágenes, todas sugerentes, algunas divertidas, otras delirantes, y la posibilidad de crear mil historias a la carta. No faltan guiños a los adultos y a los amantes del ballet, con su ingeniosa referencia a El lago de los cisnes. En Play, la danza es eléctrica, el escenario dinámico, los colores brillantes. Con este montaje, la compañía madrileña Aracaladanza huye de los estereotipos que han marcado las artes escénicas para público familiar desde la lógica y la dinámica de la danza contemporánea para adultos.
Sanse. Cantautor “astur folk americano” y “Alicia en el país de las maravillas”
Viernes de la Tradición “Michael Lee Wolfe, el astur norteamericano”. Viernes 23 abril (19hs). Centro de Formación
“El Astur-Americano” Michel Lee Wolfe, músico norteamericano de Pittsburgh, lleva más de 35 años en España. Es un reconocido artista de jazz y un destacado blues man, además de cantautor de folk americano. Por méritos propios, se ha convertido en una figura histórica de la música asturiana, donde ha conseguido fundir las dos tradiciones: “El Astur Americano” Michael Lee Wolfe presenta temas míticos de folk y el blues norteamericano y nos muestra los secretos de aplicar esos sonidos a las particularidades de la música tradicional asturiana.
Espectáculo “Sin permiso, canciones para el silencio”. Sábado 24 abril (20hs). TAM
Un espectáculo íntimo de una delicadeza extraordinaria. También frágil, como todo lo delicado, de modo que requiere una actitud activa, una apertura por parte del espectador: el deseo de mirar sin prisas y acompañar lo que sucede en el escenario. Ana Morales tiene el acierto de utilizar la técnica adquirida no para ahogar la capacidad de transmisión, sino para estimularla, de ahí que su “baile narrativo”, el detallar en cada una de las secuencias una historia sin necesidad de argumento, emocione en parte, pero controlando la emoción, evitando que ésta la controle a ella y transmitiéndola con intensidad, pero sin afectar a su solidez técnica. A Ana Morales no le hacen falta muchos mimbres en escena para crear una obra maestra absoluta. Un compañero director, Guillermo Weickert; un bailaor y coreógrafo extraordinario, José Manuel Álvarez; un cantaor, Juan José Amador; un guitarrista, Antonio Suárez, “Canito”; y Daniel Suárez a cargo de la batería y la música electrónica.
Espectáculo familiar “Alicia en el país de las maravillas”. Domingo 25 abril (18hs). TAM
La narración gira en torno al tiempo. Un gran reloj de cuco va dando paso a las horas que Alicia pasará en el País de las Maravillas, y sus gongs la transportan de escena en escena, donde conoce a los enigmáticos personajes que lo habitan y que la ayudan a comprender el paso de niña a adulta y, que esto no implica dejar de lado la fantasía ni los sueños. Alicia aprende a salir airosa de los desafíos que se le presentan. Desde que cae por el hoyo de la madriguera. Con gran capacidad intuitiva, ella sola va resolviendo dificultades de manera activa. Alicia tiene la capacidad de tomar las riendas de su destino
Tres Cantos: Tango, microteatro y folk castellano y aragonés
Espectáculo “Tierra de Castilla Folk”. Viernes 23 abril (19hs) Teatro Municipal
Organizada por la Casa de Castilla y León en Tres Cantos, “Tierra de Castilla folk” es un grupo con raíces abulenses donde se combinan los instrumentos tradicionales con otros más actuales, además de tener aunar juventud y experiencia. Sus componentes son: Rafael Blázquez (bandurria, voz y dulzaina), Anais Delgado (voz solista y percusión), Ana Blázquez (flauta travesera), Daniel Blázquez (clarinete), Rodrigo Herrero (bajo y clarinete), Víctor Gallego (batería) y Duván Paz (técnico de sonido y percusión). La entrada es gratuita.
Encuentro con Autor “Paco Roca”. Viernes 23 de abril a las 19 horas en la biblioteca municipal Lope de Vega.
No hay premio que se le resista, Eisner en el año 2020 por La casa, Nacional de Cómic en 2008 por Arrugas, varios Premios del Salón del Cómic de Barcelona y una larga lista de reconocimientos nacionales e internacionales. Paco Roca, historietista e ilustrador, creador de cómics “joyas” que hacen grande a personas pequeñas, dotando de vida y voz a historias que fácilmente podrían ser las nuestras, charlará con Gerardo Vilches sobre su trayectoria y sus próximos proyectos.
Microteatro “El Corazón Delator” de Edgar Allan Poe. Viernes 23 de abril en la Sala Pedro Navares del centro cultural Adolfo Suárez. Tres sesiones a las 19, 19:45 y 20:30 horas.
La Compañía Masa Confusa y el actor Ignacio Yuste ofrece esta obra de microteatro de una duración de 15 a 20 minutos. Un joven que cuida a un anciano en la casa de éste, no puede soportar la mirada del viejo; no por su persona, a quien en realidad quiere, sino por su terrible ojo, ciego e inerte, que lleva al protagonista a querer cerrarlo para siempre. Poe nos muestra en este magistral monologo lo más intrigante de la convivencia y lo más temido de nuestra especie: la perdida de la razón. La entrada son 3 euros.
Festival San Jorge de folklore aragonés. 24 abril (19hs) Teatro municipal
Organizado por la Casa de Aragón en Tres Cantos, este espectáculo incluye el baile, el canto y la rondalla, expresiones artísticas sobresalientes del folklore aragonés. Entrada: Gratuita.
Espectáculo de tango “Alma de Bohemio”. 25 abril (19hs) Teatro Municipal
La Porteña Tango iluminará el escenario del Teatro Municipal de Tres Cantos con su show “Alma de Bohemio” el 25 de abril (19hs). Un nuevo espectáculo donde los espectadores verán entrelazarse el tango con el vals criollo, la milonga, el malambo o el candombe. Estas danzas o géneros musicales se entrelazaron en algún momento del siglo XIX y XX para dar lugar a la música más reconocida de la cultura argentina.
Colmenar Viejo. El poder de la sugestión a escena
Espectáculo de hipnosis “Hipnonautas”. 24 Abril – 20:00 h. Auditorio Municipal
Hipnonautas es una demostración real del poder de la sugestión donde el público, participará de una inolvidable sesión de hipnosis colectiva donde Jorge Astyaro es logrará que los sueños se hagan realidad. Platea 6 € / Tribuna 4 €
Soto del Real: Recital poético y Concierto homenaje a García Lorca
Recital Poético. Viernes 23 de abril, 19:30hs. En el Centro de Arte y Turismo
El recital poético será ofrecido por los poetas Rocío Acebal, Ana Ares Álex Kata OB, Jorge García Torrego y Daniel Romero Campoy. La entrada es gratuita pero requiere reserva previa en Mutick.com.
Concierto homenaje a Lorca (24 abril a las 19:30hs en el Centro de Arte y Turismo)
El concierto “Lorca y la Argentinita” de Iberica Suite está basado en interpretaciones de canciones que Federico García Lorca recopiló e interpretó al piano. Las entradas cuestan 8€ y se pueden comprar anticipidamente en www.mutick.com
Miraflores de la Sierra: Concierto “flamenco fusión” y Festival de Danzas del Mundo
Concierto “Flamenco Fusión”. Sábado 24 abril. Centro de Arte Villa de MIraflores
El sábado 24 de abril podremos disfrutar del concierto “Flamenco Fusión” con Marcos Núñez, Noé, Félix Estévez, Juan Antonio y Josué Salazar. En el Centro de Arte Villa de Miraflores, a las 19 horas, con todas les medidas de seguridad (control de temperatura, desinfección de pies y manos, control de aforo y butacas numeradas). Precio 10€, reserva de entradas en el número de teléfono 689057309.
Espectáculo “Danzas del Mundo”. Domingo 25 abril 13hs. Centro de Arte Villa de Miraflores
La Asociación Cultural “Ecos de Miraflores” con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra presenta Danzas del Mundo, para celebrar el Mes Internacional de la Danza. Hasta su pasada edición, Romalic, como festival de artes escénicas en pequeña escala, se especializaba en actividades didácticas y danzas teatralizadas enfocadas en el estudio y difusión de expresiones vinculadas a las raíces y ramificaciones gitanas orientales del flamenco, inspirando también la creación de un estilo de danza gypsy oriental que lleva su nombre.
Los danzarines de diferentes nacionalidades Katy Egoavil, Mario Fuertes, Cris Maylea, la Agrupación “Anuanua”, Jasvinder Singh y Larissa Vesci dan comienzo a esta nueva etapa presentando piezas de danza de la India, Tahití, Hawaii, Perú, España y Egipto en dos actividades, una didáctica (de 11:00 a 12.00 (Bhangra y Danzas Polinesias) y otra escénica.
Guadalix de la Sierra. Taller de cuentos interactivo
Taller de cuentacuentos interactivo. Viernes 23 abril por la tarde. Casa Juventud
La Casa de la Juventud de Guadalix organiza este viernes un taller de cuentacuentos interactivo dirigido a peques de 6 a 13 años. Se han organizado dos turnos. De 17 a 18 horas y de 18:30 a 19:30hs. Las inscripciones se pueden hacer en la Casa de la Juventud.
Taller de mascarillas personalizadas. Sábado 24 abril. Casa Juventud
Dicho taller tendrá lugar de 17 a 19.30horas en dos turnos. Inscripciones en la Casa de la Juventud.
Adopta un libro
Con motivo de la Semana del Libro, la Biblioteca José Manuel Fraile Gil ha lanzado la iniciativa “Adopta un Libro”. Hasta el 30 de abril podéis pasar por la Biblioteca y llevaros un libro, el que queráis… ¡os están esperando!
El Boalo, Cerceda y Mataelpino: Apertura de inscripción para curso de cuentacuentos para personas adultas
Se abre la inscripción para el Curso de Cuentacuentos para Personas adultas dirigido a docentes, y madres y padres que quieran aprender a disfrutar de la aventura de contar cuentos a las personitas más pequeñas de nuestra comunidad. Será impartido por las grandes contadoras Ana García Castellano y Andrea Rodríguez de la Flor. Si deseas inscribirte envía mail a cultura@bocema.org
Tendrá lugar los días Martes de Mayo.. 11, 18 y 25. Horario : 16:30 a 19:30 horas. en la Biblioteca Pública Municipal #CarmenMartínGaite de Cerceda
Relacionado:
