Ideas de ocio para este puente en el norte de Madrid

Escrito hace
2 añosel
Los conciertos de música en Alcobendas y el Mercado Medieval de Guadalix de la Sierra forman parte del programa de ocio para este puente festivo pre-electoral. También el rally fotográfico del Festival de las Aves de Soto del Real o los actos organizados con motivo del aniversario de la Fundación de Sanse. Así mismo, los vecinos jóvenes empadronados de Manzanares el Real pueden participar en excursiones por la Pedriza. Además, Tres Cantos comienza el Mes de la Familia con varios talleres familiares en el Aula de Medio Ambiente de las Vaquerizas.
A continuación un resumen de las principales ideas de ocio para este puente del Día Internacional del Trabajador, y el 2 de mayo en el Norte de Madrid.
Alcobendas. Conciertos para celebrar el 2 de mayo entre chotis y punk pop
Concierto 2 de Mayo. 12:30 horas. Parque de Asturias
La Banda Municipal de Música ofrece un concierto al aire libre para conmemorar la festividad del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, con todas las medidas de seguridad según los protocolos de la covid 19. La formación interpretará pasodobles, como Churumbelerias del maestro Cebrián o Viva el Pasodoble de Manuel Alejandro. También escucharemos grandes números de la zarzuela, como El Tambor de Granaderos de Ruperto Chapí o La del Soto del Parral de Soutullo y Vert. Por último, no faltarán verbenas, con una selección de mambos y otros estilos latinos que nos harán movernos en nuestras sillas.
Conciertos de “Sesión Vermú”. 2 de Mayo. A las 12.30 y 14 hs. Jardín de la Vega.
A las 12.30hs, concierto de Aiko. El Grupo es una banda de punk-rock que nace hace dos años con Tere (guitarra y voces), Lara (guitarra y voces), Bárbara (teclado y voces) y Jaime (batería y voces). Va Totalmente En Serio… es su primer mini-LP, una recopilación de 10 canciones frescas y pegadizas con letras irreverentes.
Y a las 14hs, Lisasinson, con Míriam Ferrero (voz y guitarra), Mar Espinosa (guitarra), María Martínez (batería) y Paula Barberán (bajo). Presenta su primer mini-LP: Perdona, Mamá, un recopilatorio de nueve canciones punkpop divertidas y reivindicativas. Los conciertos son gratuitos y la entrada, libre, hasta completar aforo. El acceso al recinto estará controlado y contemplará las medidas de protección y seguridad contra la COVID-19.
El Lexus Alcobendas Rugby buscará el domingo 2 de mayo a las 12:30 horas en Valladolid su tercera final de Copa del Rey consecutiva. El actual campeón se enfrentará en Pepe Rojo al SilverStorm El Salvador en semifinales a partido único. Precisamente el equipo pucelano fue su última víctima en la final copera de 2020. El partido podrá seguirse en directo en el canal de YouTube de la Federación Española de Rugby.
Sanse celebra el aniversario de su Fundación
Conferencia y posterior concierto “Manuel Luna y Brena la Música”. Viernes 30 abril 18.30 y 20.00 hs. En el Centro de Formación
Con formato de entrevista en directo, se trata de conocer más en profundidad a personajes destacados del folk español. Abre esta sección, el gran Manuel Luna, antropólogo, investigador, músico profesional, editor, comunicador de radio, productor musical. etnomusicólogo y pionero en la recuperación de las músicas de raíz en España, quien conversará a fondo de su trayectoria profesional con el director de la revista digital Diariofolk, Carlos Monje. Inmediatamente después, Manuel Luna y Brena la Música ofrecerán un concierto que servirá para poner fin a este 31º ciclo de Los Viernes de la Tradición.
Programación con motivo del Aniversario de la Fundación de Sanse (1 y 2 de mayo)
El Ayuntamiento de Sanse ha previsto un programa especial de actividades para conmemorar su Fundación en el fin de semana del 2 de mayo. Todos los actos y espectáculos se realizarán en la Plaza de la Constitución, salvo la ofrenda floral, que se llevará a cabo en el Monumento a los Reyes Católicos. Las reservas, únicamente para empadronados, se realizarán entre el 20 y el 30 de abril en el teléfono 916238190.
Sábado 1 de mayo
11:00 h.: Cardio-Box, organizado por la Delegación de Deportes en colaboración con AOSSA SPORT. Acceso libre hasta completar aforo.
12:30 h.: Espectáculo infantil “Toys: Una historia de juguetes”. Con reserva previa. Máximo dos adultos por niño.
20:30 h.: Fran Valenzuela canta a Alejandro Sanz. Con reserva previa. Máximo cuatro personas por DNI.
22:00 h.: Arrebato pirotécnico a cargo de Vulcano.
Domingo 2 de mayo
12:00 h.: Ofrenda floral en el Monumento de los Reyes Católicos.
13:00 h.: Acto institucional de la fundación de San Sebastián de los Reyes, al que se puede acceder solo con invitación. Actuación de la Banda Municipal de Música. Proyección de un vídeo sobre la fundación de Sanse. Actuación de Celia Vergara.
También, a partir del 30 de abril, se ha preparado una “Ruta de la tapa de la caldereta” en los establecimientos adheridos a esta iniciativa, que se realiza en colaboración con la asociación empresarial ACENOMA y la Asociación Casco Histórico.
Tres Cantos. Talleres infantiles y en familia
Taller en Familia. Sabado 1 de mayo: VOLANDO COMETAS. Aula Medio Ambiente de las Vaquerizas
¿Preparados para volar? Construiremos cometas de diferentes tipos para lanzarlas a volar en el parque. Cada cometa será única y original, diseñada por cada niño o niña
Domingo 2 de mayo: Mural de aves y pájaros en la nube. Horario: 11:00h a 13:00. Aula Medio Ambiente de las Vaquerizas
Realizaremos un mural gigante de cartulinas en las que cada niño pintará con sus manos la especie de pájaro tricantina que más le guste. Colgaremos el mural para que quien entre a las Vaquerizas conozca las especies del entorno, literalmente, de la mano de los niños. Además colgaremos la caja nido del proyecto “pájaros en la nube” en el aula, la cual emitirá información a tiempo real del pájaro que la habite. Para niños y niñas de 6 a 12 años. Horario: 11:00 a 13:00 horas. Para público familiar con niños y niñas a partir de 4 años.
Taller en familia. Lunes 3 de mayo: TALLER “HUESOS DE DINOSAURIO”. Horario: 11:00 a 13:00 horas. Aula Medio Ambiente de las Vaquerizas.
Por un día nos vamos a convertir en paleontólogos que van a aprender y descubrir como son los huesos de dinosaurio. Con masa de sal daremos forma a bocas, vértebras o colmillos de grandes dinosaurios, que luego podemos enterrar para hacer una excavación paleontológica. Para público familiar con niños y niñas a partir de 4 años.
Colmenar Viejo
Hoy 30 de abril comienza una edición del City Nature Challenge 2021, en el que los ciudadanos podemos registrar observaciones de biodiversidad a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalist. Varios municipios de la zona norte de Madrid, como Colmenar Viejo, Tres Cantos, Soto del Real o Guadalix de la Sierra participan en el mismo.
El proyecto consiste en hacer fotos de cualquier animal, vegetal, hongo u otras evidencias de vida (huellas, esqueletos, plumas…). También se pueden hacer grabaciones de audio con el smartphone o la cámara de fotos. Al finalizar el maratón de biodiversidad, la ciudad con más registros de observaciones naturalistas identificados resultará ganadora.
La toma de observaciones y subida de fotos a iNaturalist (descargar app) se hará los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo, y el proceso de identificación de las imágenes por expertos de cada campo será del 4 al 9 de mayo.
Soto del Real: Empieza Sotogüeña
Fin de semana de cine en el CAT de Soto
El Centro de Arte y turismo de Soto del Real proyecta la película infantil “Tom y Jerry” que mezcla a los conocidos personajes de animación con actores reales como Chloe Grace Moretz. Las proyecciones tienen lugar el viernes 30 de abril a las 18h, y el Sábado y domingo 1 y 2 de mayo a las 17h y a las 19h. La venta de entradas (5.5€) se hacde en taquilla 1 hora antes de la proyección.
Rally fotográfico del Festival de las Aves Sotogüeña.
Este fin de semana arranca el I #FestivaldelasAves de Soto del Real con ¡aforo completo! Todas las actividades han cubierto sus plazas, limitadas por la normativa Covid. Aún así, se puede participar en el Rally Fotográfico del festival. Un concurso de fotografía abierto a todos los públicos, con dos categorías, jóvenes fotógrafos (menores 18 años) y categoría general.
Miraflores de la Sierra. Derbi futbolístico con equipos de Miraflores y Guadalix
El campo de fútbol municipal La Dehesilla de Guadalix de la Sierra acoge el I Torneo “quintos” de fútbol los días 1 y 2 de mayo que enfrentarán a equipos de Miraflores y Guadalix.
El sábado participan las categorías prebenjamín, benjamín e infantil de Miraflores, y cadete y juvenil de Guadalix de la Sierra. Mientras tanto, el domingo lo harán alevín y senior de Guadalix y los veteranos y los equipos femeninos de Miraflores.
Los partidos se harán a lo largo de toda la jornada en dicho campo del complejo deportivo Virgen del Espinar
Manzanares el Real Excursiones juveniles Pedriceras
Excursión juvenil “pedricera” (Ruta del Cáliz y el Cancho de la Muertos). 1 mayo – 09:00 / 16:30
La excursión es gratuita pero hay que hacer inscripción previamente en el Centro de la Juventud “Vicente Ferrer”, en su horario habitual: (Calle Palomar, 21. Tel.: 91 853 95 84). De lunes a jueves, de 16:00 a 20:30 horas, viernes y sábado de 17:00 a 21:30 y domingo de 17:00 a 21:00 horas.
Ruta en Familia “Senda Ecológica por La Pedriza”. 2 mayo – 09:30 / 13:30
La ruta en familia se realizará por el Cancho de los Muertos, en una ruta circular, para conocer la Camorza neolítica. Hay que apuntarse previamente en la web municipal.
Guadalix de la Sierra: Mercadillo Medieval hasta el 3 de mayo
Guadalix de la Sierra celebra un Mercadillo Medieval del 30 de abril al 3 de mayo. Tiene lugar en el Patio de la Biblioteca José Manuel Fraile Gil (detrás del Hogar del Mayor y la Casa de la Juventud). Viernes 30 de 18h a 22h, y Sábado, domingo y lunes de 11h a 14h y de 17h a 22h. Se realiza al aire libre y con todas las medidas de seguridad necesarias.
Relacionado:
