Cultura | Alcobendas
La alta costura y el vestuario teatral de Lorenzo Caprile, en Alcobendas

Escrito hace
6 mesesel
El vestuario de teatro y la alta costura del modista Lorenzo Caprile se dan la mano en el Centro de Arte Ciudad de Alcobendas en una exposición.
Hasta el 13 de abril se puede descubrir el vestuario creado por Caprile para producciones teatrales, principalmente de teatro clásico, una de sus facetas menos conocidas. También vestidos de noche para acontecimientos especiales, como galas de premios y festivales.
El vestuario de teatro y la alta costura del modista Lorenzo Caprile protagonizan la nueva exposición del Centro de Arte Ciudad de Alcobendas. Los visitantes pueden ver una muestra espectacular y vibrante que demuestra el talento del artista para crear ropa de una gran belleza y glamour. La muestra, inaugurada por el propio Caprile, se puede ver hasta el 13 de abril.
Lorenzo Caprile es uno de los más prestigiosos diseñadores de alta costura de nuestro país, medalla de oro al mérito en las bellas artes. El programa de TV «Maestros de la Costura», que acaba de iniciar temporada, le ha llevado a millones de casas. Ahora dicha exposición nos lleva más allá del personaje televisivo para meternos en su taller de costura. Del mismo han salido no sólo vestidos de noche, glamourosos, y para ocasiones especiales, sino también vestuario teatral.
Vestuario de teatro
A la vista, más de una treintena de trajes y vestidos confeccionados en sedas, satén, terciopelos, bordados y encajes. La mitad de ellos, vestuario para compañías teatrales, así como musicales y montajes de ballet. El comisario de la exposición José Luis Massó, ha destacado que justamente esta ropa es la faceta menos conocida del mediático modista. Y también, al parecer por las palabras del propio Caprile, creaciones de las que también se siente especialmente orgulloso.
En la exposición se pueden ver creaciones para producciones de Eduardo Vasco, director de Noviembre Compañía de Teatro, con el que ha trabajado en varias ocasiones. Para el que fuera director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, también hizo diseños para «El perro del hortelano», «Entre bobos anda el juego» y otras producciones.
Por otro lado, la otra parte importante de la muestra está protagonizada por el rojo intenso, marca de la casa de Caprile. Dicho color está en los vestidos de noche de Anne Igartiburu para las campanadas de Nochevieja en TVE. Pero también en el traje que lució Penélope Cruz en la película Manolete y una torera igualmente roja. Dicho espacio de los «outfit» para grandes acontecimientos está presidido por el vestido de Caprile que la influencer Marta Lozano lució en el Festival de Cannes. Cuerpo entallado y abotonado, escote drapeado, y falda de espectacular vuelo que dejaba mostrar unos pantalones ajustados. Todo el vestido en rojo pasión, color fetiche del diseñador.
Por otro lado, la moda y el diseño español seguirán protagonizando la primavera cultural de Alcobendas con la exposición prevista de Chus Burés, también en el Centro de Arte.
Cultura | Alcobendas
Alcobendas dedicará un ciclo a grandes comedias francesas e inglesas en Jueves de Cine

Escrito hace
2 díasel
17/08/2022Por
Nota de Prensa
Los Jueves de Cine de Alcobendas arrancarán el 15 de septiembre con ‘Bienvenidos al barrio’ e incluye largometrajes como ‘Un funeral de muerte’, ‘Bienvenidos al norte’, ‘El nombre’ y finalizará el 15 de diciembre con ‘Una cuestión de tiempo’
Ayuntamiento de Alcobendas – Alcobendas sigue apostando por la cultura de calidad y el séptimo arte para disfrute de todos los vecinos. Tras el ciclo cinematográfico de la pasada primavera dedicado al cine musical, el 15 de septiembre arranca un nuevo ciclo de Los Jueves de Cine en Alcobendas con ocho títulos de la reciente comedia francesa y británica.
Este ciclo se proyectará en el Auditorio Paco de Luía del Centro de Arte Alcobendas, un espacio que reúne todas las características para disfrutar de una gran sesión de cine, como siempre los jueves, a las 18.30 horas, totalmente gratis.
El estreno del ciclo será el 15 de septiembre con ‘Bienvenidos al barrio’, un título francés dirigido en 2019 por Mohamed Hamidi. Una película amable protagonizada por Gilles Lellouche sobre el barrio de La Courneuve que aborda la diferencia de clases con muchos gags ingeniosos.
La segunda proyección sera el 29 de septiembre, ‘Radio Encubierta’, una película británica dirigida por Richard Curtis sobre Radio Rock, la emisora pirata que emitía desde un barco en el Mar del Norte que inundaba Inglaterra de rock y pop las 24 horas al día y su extravagante tripulación.
El 13 de octubre se proyectará la francesa ‘El triunfo’, con Kad Meran dirigiendo a un grupo insólito de internos en un taller de teatro en un centro penitenciario. La cinta recibió el premio de Mejor Comedia Europea.
El ciclo continúa con ‘Un funeral de muerte’ el 27 de octubre. Otra cinta británica dirigida por Frank Oz, sobre el funeral de un patriarca, en el que salen a relucir las rencillas entre los hijos, mientras un desconocido afirma que el difunto ocultaba un oscuro secreto.
El 10 de noviembre, ‘El nombre’, protagonizada por Patrick Bruel, quien espera convertirse en padre a los cuarenta. Dispuesto a celebrarlo con su familia y amigos, surge un tema crucial: ¿Cómo se llamará el bebé?
‘La favorita’ se proyectará el 24 de noviembre. Se trata de una producción británica de 2018, que gira en torno a las maquinaciones políticas e intrigas palaciegas y cortesanas durante el reinado de Ana de Gran Bretaña, la última soberana de la Casa de Estuardo, a principios del siglo XVIII.
El 1 de diciembre, turno para otra comedia francesa protagonizada por Kad Merad, nominada al Premio del Público y a Mejor Película Europea. Fue un gran éxito de taquilla y cuenta la historia de un funcionario de Correos enviado, contra su voluntad, a un pueblecito en la frontera con Bélgica.
Este ciclo de comedia finaliza el 15 de diciembre con la británica ‘Una cuestión de tiempo’, otra cinta dirigida por Richard Curtis, protagonizada por un joven de 21 años que descubre que puede viajar en el tiempo.
Cultura | Alcobendas
Las personas con discapacidad tendrán descuentos del 20% en Alcobendas en el Teatro

Escrito hace
1 semanael
12/08/2022
El Ayuntamiento de Alcobendas ofrecerá un descuento del 20% en entradas para ir al Teatro Municipal para favorecer el acceso a la cultura a todo el mundo
Además, la programación ofrecerá dos funciones adaptadas para personas con discapacidad en el Teatro Auditorio
Una de ellas es «En tierra extraña», con Diana Navarro», y la otra «Noche de Reyes» de Shakespeare, en la versión de Helena Pimenta y Álvaro Tato
Una de las novedades de la temporada cultural en Alcobendas es que se ofrecerá descuentos del 20% en los precios de las entradas para las personas con discapacidad. El descuento se empezará a aplicar desde el 27 de septiembre, cuando salga a la venta la nueva temporada. Una facilidad que pretende favorecer el acceso de las personas con capacidades diferentes a la cultura.
“Esta medida, como otras que hemos puesto en marcha en los últimos años, se enmarca en nuestro proyecto para que, en Alcobendas, la cultura sea accesible e inclusiva. Trabajamos para ayudar a vencer aquellas barreras con las que aún se encuentran en su día a día muchas personas en nuestra ciudad, porque la cultura es de todos y para todos”, ha remarcado la concejal de Cultura, Rosario Tamayo.
Dos funciones adaptadas
Por otro lado, el Ayuntamiento de Alcobendas ofrecerá dos funciones en el Teatro Auditorio adaptadas para personas con dificultades visuales o auditivas. Sobre esta novedad, ya habló la concejal de Cultura Rosario Tamayo en la presentación de la nueva programación cultural. Dicha temporada comenzará el 15 de octubre y ofrecerá una veintena de espectáculos de distintos género y estilos hasta el 23 de enero de 2023.
La primera función será ‘En tierra extraña’ el sábado 22 de octubre. El espectáculo es un espacio de encuentro teatral con tres personajes, Concha Piquer, Federico García Lorca y Rafael de León, en una partida decisiva a ritmo de coplas y jazz, con la excelente cantante Diana Navarro sobre el escenario.
La segunda función teatral accesible será ‘Noche de reyes’ el sábado 26 de noviembre. Una versión de la una de las más admiradas obras de Shakespeare, una obra maestra sobre el amor, la pérdida, la locura y la fiesta. La versión de Helena Pimenta y Álvaro Tato es una genial comedia que hará disfrutar, sentir y pensar al público.
Madrid 24 horas
- Los buses de la EMT serán gratuitos los días 1, 7 y 8 de septiembre por el fin de vacaciones y la ‘vuelta al cole’
- Torrelodones ofrece ayudas de emergencia a familias en situación de vulnerabilidad por el impacto del COVID 2022-2023
- Detenido un menor en Ciudad Lineal con una navaja mariposa de 14 centímetros y una bolsa de marihuana