Alcobendas
La Casa de la Mujer de Alcobendas oferta este año más de medio centenar de cursos y talleres

Escrito hace
4 mesesel
Por
Nota de Prensa
Ayuntamiento de Alcobendas – Cursos, talleres, monográficos, espacios de debate… más de medio centenar de actividades oferta la Casa de la Mujer de Alcobendas en su programación para este año 2022. Además, coincidiendo con su 30 aniversario, se ponen en marcha dos espacios diferenciados: la Escuela de Igualdad, dirigida a fomentar la igualdad entre toda la población, y la Escuela de Empoderamiento, destinada a favorecer el empoderamiento y la participación de las mujeres en la sociedad. “Queremos que Alcobendas, 30 años después de la inauguración de la Casa de la Mujer, siga siendo un referente en la lucha feminista”, señala Ofelia Culebradas (PSOE), concejala de Promoción de la Igualdad.
Escuela de Igualdad
Destinada a sensibilizar, concienciar y formar en materia de igualdad de oportunidades, conciliación y corresponsabilidad, esta escuela estructura su oferta de actividades en tres bloques: Monográficos sobre pensamiento feminista, Cursos y talleres de igualdad y Fomento del empleo y del emprendimiento femenino.
Debatir y conversar sobre feminismo en francés o inglés; adquirir habilidades tecnológicas para la vida diaria; ponerse al día con el bricolaje; la búsqueda de empleo o el bienestar emocional son algunas de sus propuestas.
Escuela de Empoderamiento
En este espacio se realizarán diferentes actividades como talleres, exposiciones y salidas culturales que den visibilidad a las mujeres en los ámbitos en los que tradicionalmente han estado invisibilizadas. Entre otras cuestiones abordará la autodefensa feminista; la figura de las mujeres y los libros a través de la pintura occidental; el humor en la gestión de emociones positivas; el autocuidado o las técnicas de midfulness.
Cursos de artesanía
La Casa de la Mujer ofrece también la posibilidad de ampliar conocimientos sobre las técnicas y realización de diversas artesanías como pintura, creatividad con madera, repujado en cuero, bolillos, tapices y macramé o patchwork.
Inscripciones
El plazo de inscripción para los cursos y actividades del primer trimestre del año ya está abierto. Las inscripciones se realizan llamando al Servicio de Atención Ciudadana, a los teléfonos 010 y 91 296 90 88.
La programación completa se puede consultar en la web municipal alcobendas.org.
Educación
«Nuestro compromiso es ‘desvío cero’ de concertada a pública o viceversa», José Carlos Fernández, Director Área Norte Educación

Escrito hace
22 horasel
27/05/2022Por
Sonia Crespo
La principal novedad del próximo curso es la bajada de ratios de 25 a 20 en la Educación Infantil de 3 años
La Comunidad habilitará nuevas construcciones modulares para asegurar el inicio de curso en el CEIP ‘Héroes del 2 de mayo’ en Colmenar Viejo
El Director de la DAT Norte ha repasado también las novedades en infraestructuras y en formación con la implantación de nuevos grados y especialidades de Bachillerato.
RELACIONADAS:
Hoy en Más de Uno Madrid Norte entrevistamos al Director del Área Territorial Norte de Educación, José Carlos Fernández. En pleno proceso de escolarización, le preguntamos por la bajada de ratios en Educación Infantil y las críticas de UGT sobre un aumento insuficiente de unidades para compensarla. Además nos interesamos por nuevas infraestructuras educativas en la zona.
Bajada de ratios «pionera»
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una bajada de ratios de 25 a 20 alumnos en las aulas de Educación Infantil de 3 años. «Es una medida novedosa en España, somos una comunidad pionera», resalta José Carlos Fernández.
Ante las críticas desde UGT señalando que esta bajada de ratios no se ha visto compensada con el aumento de unidades, el Director ha señalado que se han consultado los datos del censo de los municipios y se ha hablado con las direcciones de los centros, «Se han tenido en cuenta a los centros y se han abierto las aulas que nos han solicitado y que permiten sus infraestructuras. De todas formas aún se pueden abrir más unidades si se necesita, como ha sucedido en Algete o en Soto del Real, por ejemplo».
Fernández ha dado los datos del aumento de unidades en algunos municipios de la zona norte: en Alcobendas, de las 24 actuales se pasará a 29, en Algete de 8 a 9, de 30 a 32 en San Sebastián de los Reyes o de 15 a 18 en Tres Cantos.
Nuevas construcciones modulares para el inicio de curso en el CEIP ‘Héroes del 2 de mayo’
El director de área ha comentado también la noticia de la aprobación de un posible retraso en la finalización de la tercera fase del CEIP Héroes del 2 de mayo en Colmenar Viejo. Los problemas de suministros a nivel global han hecho que la empresa solicite esta posible demora «que se puede dar o no», ha señalado.
Fernández entiende la preocupación de las familias y ha explicado que se pondrán en marcha medidas extraordinarias con nuevas construcciones modulares para asegurar el inicio de curso con las instalaciones necesarias, «estas construcciones son aulas normales, en perfectas condiciones para su uso».
Nuevas formaciones
Por otro lado, Fernández ha repasado las novedades en Bachillerato con la implantación de Artes Escénicas en el IES Jorge Manrique de Tres Cantos o de Artes Plásticas en el IES Torrente Ballester de San Sebastián de los Reyes, IES Sierra de Guadarrama de Soto y en el IES Giner de los Ríos de Alcobendas donde también se estrena el nuevo Bachillerato General.
En cuanto al Bachillerato Internacional, además del IES Rosa Chacel de Colmenar, también llega al Atenea de San Sebastián de los Reyes.
En Formación Profesional, el IES José Luis Sampedro se convierte en Centro de Excelencia. El IES Joan Miró será centro de referencia en Eficiencia Energética, el IES Virgen de la Paz tendrá nuevo grado en transporte y logística. El IES Pintor Antonio López ampliará su formación en Deporte, y en Algete en Emergencias Sanitarias.
En muchos de estos centros se abrirá el horario de tarde.
Educación Especial y escolarización de refugiados ucranianos
El Director de la DAT Norte de Educación ha señalado que se han ampliado el número de aulas de ecuación especial en municipios como Algete o Tres Cantos, además de más Aulas TEA en Colmenar Viejo, Algete y San Sebastián de los Reyes.
Además, este curso tiene otra situación excepcional como es la escolarización de alumnos llegados desde Ucrania. En el caso del norte de Madrid, el director ha señalado que se han realizado más de 200 solicitudes de plazas para estos alumnos. Su adaptación pasa por más aulas de enlace y un incremento del Servicio de Atención a Inmigrantes. Fernández ha destacado que el nivel alto de inglés que presentan algunos de estos alumnos ucranianos ha facilitado su adaptación en centros bilingües.
Deportes | Alcobendas
Las piscinas del Polideportivo José Caballero de Alcobendas abren el 4 de junio

Escrito hace
22 horasel
27/05/2022Por
Nota de Prensa
Ayuntamiento de Alcobendas – Llegó el momento de disfrutar de los primeros chapuzones, de los baños al aire libre, de los toboganes o de la ludoteca de las piscinas de verano del Polideportivo Municipal José Caballero de Alcobendas. Y es que el sábado 4 de junio se abren al público, ya sin ninguna restricción, y permanecerán abiertas hasta el 4 de septiembre.
El acceso es gratuito para los usuarios del abono deporte y, en el caso de no tenerlo, el precio para adultos es de 4,30 euros para los empadronados y de 6,50 para los no empadronados. En cuanto a la entrada infantil, el precio es de 2,80 para los empadronados y de 4,20 para los no empadronados.
Las piscinas estarán abiertas de 11 a 20 h, de lunes a viernes, y de 10 a 20, los sábados y festivos.