Conecta con nosotros
Cultura | Alcobendas

Marwan y Mastodonte actuarán en el Otoño Cultural de Alcobendas, que será más inclusivo y multicultural

Escrito hace

1 año

el

La programación de Cultura y Ocio de Alcobendas para el otoño e invierno 2022 será más inclusivo, multicultural y abierto. Entre las propuestas novedosas está el Festival Incluye Teatro, que dará escenario a actores con discapacidades diferentes. También se hará por primera vez en Alcobendas un Festival Hispanoamericano el 12 de octubre para conmemorar el Día de la Hispanidad.

Igualmente en el apartado literario se reciclarán antiguas cabinas telefónicas en desuso como pequeñas bibliotecas donde los vecinos podrán coger libros.

En el Teatro Auditorio de Alcobendas se podrá disfrutar de conciertos de Marwan y Mastodonte o de la ópera Turandot y la zarzuela La del manojo de rosas. También habrá teatro (El Diablo cojuelo o El premio, entre otros), y humor (la comedia El peligro de las buena compañías). 

Así mismo, el Centro de Arte acogerá una exposición de Miguel Coronado, un autor local, y una exposición de la Historia de España a través de los juguetes. Así mismo se espera con entusiasmo una exposición en la que imágenes de la Colección de Fotografía Alcobendas dialogarán con  grandes obras del Museo del Prado.

El Teatro Auditorio de Alcobendas ha presentado la programación cultural de Alcobendas para la temporada de otoño 2022. Una propuesta de actividades que incluye fotografía, cine, ópera, pintura, teatro, música y  literatura, con la idea de “ofrecer cultura de todos y para todos”.

En este sentido, la concejal de Cultura de Alcobendas, Rosario Tamayo ha señalado que “fomentará la inclusión, la multiculturalidad, y la sostenibilidad. Todo al servicio de los vecinos y vecinas con el objetivo de entretener, educar, fomentar la reflexión, el juicio crítico y el sentido de la libertad”.

Festival Incluye Teatro protagonizado por personas con discapacidad

En la programación teatral, la principal novedad es un proyecto denominado Festival Incluye Teatro. Según Tamayo, su objetivo es dar voz y escenarios a actores y actrices con capacidades diferentes. Será en noviembre, mes en el que también se celebrará la tradicional Muestra de Teatro Localen la que participarán los grupos teatro aficionado de la ciudad.

Leer:  Clubes de lectura en diferentes horarios y temáticas este otoño en Alcobendas

Por otro lado, la programación del Teatro Auditorio será amplia y diversa como tiene acostumbrado este escenario a los vecinos. Incluirá, entre otras cosas, conciertos (como el de Año Nuevo o del de Navidad), y recitales de cantantes como Marwan (que ya actuó en Alcobendas en 2018) o Mastodonte. Este último la formación musical de Asier Etxeandía.

Así mismo habrá representaciones de ópera (La Boheme), zarzuela (La del manojo de rosas), y teatro (El diablo cojuelo, El premio o El síndrome del copiloto). También humor (El peligro de las buenas compañías) y espectáculos familiares (Pinocho, el musical de las aventurasBoing Planet, las aventuras de Billie Green o La mejor obra de la historia).

‘Alcobendas en otoño’ y festival multicultural

Otra de las novedades del otoño cultural en Alcobendas vendrá en octubre y tendrá un carácter multicultural. El 12 de octubre se celebrará el Festival Hispanoamericano para conmemorar el Día de la Hispanidad. Ofrecerá la posibilidad de disfrutar con la música, la danza, la gastronomía y la artesanía hispanoamericanas.

Así mismo en octubre, las calles y plazas de la ciudad se convertirán en espacios escénicos al aire libre con Alcobendas en otoño. Dicho programa incluye actuaciones como un Tributo a Aute o la de la cupletista Olga María Ramos. También participará la Banda Municipal y habrá espectáculos familiares. Además, en esta ocasión, el programa nos traerá una oferta de microteatro en distintos espacios al aire libre.

En el apartado de exposiciones, como novedad, este año habrá una propuesta especial: el Festival Ojos Rojos. Se trata de exposiciones fotográficas en diferentes zonas de la ciudad a cargo de los artistas Alejandro Cartagena, María Modes y Julia Pontes.

Por su parte, en el Centro de Arte, este otoño habrá una muestra de pintura a cargo de un autor local, Miguel Coronado. Además, la historia de España se podrá recorrer a través de sus juguetes. Y algunas de las imágenes de la Colección de Fotografía Alcobendas ‘dialogarán’ con grandes obras del Museo del Prado. Asimismo, en el vestíbulo se realizará una muestra sobre Gaudí, arquitecto y diseñador.

Otra de las actividades anunciadas es el Ciclo de jueves de cine con proyecciones. Este otoño, los aficionados podrán disfrutar del humor como lenguaje universal con la comedia francesa e inglesa. En cada una de las proyecciones habrá una charla previa. Y, en el mes de noviembre, dentro de Alcobendas en corto, se proyectarán los cortometrajes galardonados en los premios Fugaz.

Leer:  Disfruta de una mañana de Cultura en Familia disfrutando del Arte en Alcobendas

Libros libres

En lo que se refiere al apartado literario, vuelve la propuesta de Libros libres, aunque con una peculiaridad. Se han reciclado antiguas cabinas telefónicas que serán como pequeñas bibliotecas repartidas por toda la ciudad.

Además, por segundo año se convocará el Premio de novela corta Alcobendas Bachiller Alonso López y continuarán las Charlas con Moraleja, una iniciativa literaria que ha tenido una gran acogida.

Óperas del Teatro Real en el Auditorio Paco de Lucía

Y los amantes de la ópera podrán volver a disfrutar de las proyecciones del Teatro Real en el auditorio Paco de Lucía (Otelo, Rusalka, Turandot y El barbero de Sevilla) que tendrán una introducción previa de un experto.

La presentación del Otoño Cultural 2022 de Alcobendas se ha hecho de una manera peculiar. Un escape room en el backstage del teatro municipal Ciudad de Alcobendas con los periodistas como protagonistas.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!