‘Miradas tintinófilas’ en Alcobendas, exposición homenaje a Tintín

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
Ayuntamiento de Alcobendas – Inaugurado en el Centro de Arte Alcobendas Miradas Tintinófilas, una exposición que homenajea las aventuras de Tintín a través de los ojos de destacados tintinófilos.
Coleccionistas privados, asociaciones y personajes del mundo del arte, el cine, las letras, la ilustración, la filosofía, la música… entre los que destacan tres premios nacionales, dos Goya y un Caballero de las Letras y las Artes de la Academia Francesa.
En la exposición se pueden ver las primeras ediciones de los álbumes en castellano con textos del cantante de Siniestro Total, Julián Hernández; saber cómo era Hergé, el creador de Tintín, explicado por el ilustrador Paco Roca; conocer con el historiador del cómic Enric Melego curiosidades sorprendentes del mundo de Tintín; descubrir algunos de los viajes más largos realizados por el reportero, a través del mapamundi interactivo con textos de Eduardo Martínez de Pisón; analizar los personajes principales desde los ojos del cómico e ilustrador Joaquín Reyes, y leer en todos los idiomas Las joyas de la Castafior gracias a la Colección de Pedro Rey.
“Miradas Tintinófilas es una exposición extremadamente visual, atractiva, divertida…, una oportunidad única para acercarse a este gran personaje del cómic. Es una experiencia cultural, educativa y de entretenimiento para acercar el mundo de Tintín a todos los públicos: padres, hijos, abuelos…”, dice la concejal de Cultura, Rosario Tamayo (Cs).
Relacionado:
- Monet nos abre las puertas de su casa, su color y su luz con la nueva exposición de CentroCentro
- La Comunidad de Madrid creará el Instituto de IA para investigar nuevas tecnologías y conectar a agentes locales
- Metro reabre este miércoles la Línea 1 entre Sol y Nueva Numancia, tramo cortado desde junio