Conecta con nosotros
Cultura | Alcobendas

Presentación del libro sobre ‘Ecosocialismo’ de Jorge Riechmann en ‘La Morada’ de Alcobendas

Escrito hace

4 meses

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El miércoles 15 de febrero a las 19:30 se presenta en la Morada de Alcobendas, el libro “El Socialismo puede llegar sólo en bicicleta: Ensayos Ecosocialistas de Jorge Riechmann”, poeta, filósofo y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid.

Un evento en colaboración de la Papelería-librería Cavafis y con la intervención del portavoz y candidato de Podemos Alcobendas, Eduardo Andradas.

“Podemos Alcobendas va más allá de un proyecto electoral,” explica Eduardo Andradas, “más que plantear una lista porque llegan las elecciones y para querer estar en las instituciones, nosotros lo que queremos vertebrar es una sociedad más justa y más igualitaria, una sociedad más cooperativa y más sustentada con los nichos que la naturaleza establece. Por eso este tipo de actividades que no solamente son para presentar un libro sino no es abrir un debate a la sociedad. Y eso nos hace diferente a los demás partidos políticos porque nosotros aunque no llevamos la socialista en nuestra marca política, nosotros sí somos una opción ecosocialista y por eso queremos debatir sobre el ecosocialismo en Alcobendas”.

Ecosocialismo

Andradas ha explicado qué es el ecosocialismo explicándolo “como una visión de sustentar un sistema socioeconómico en este caso socialista con el medio ambiente como vemos actualmente el sistema no es capaz de ser sostenible, su forma de producción de materias primas, de su forma de producción de consumo de social con mantener la naturaleza en unos parámetros que no nos lleven al fin del planeta”.

En esta ocasión, se reflexionará sobre ello a raíz del libro de Jorge Riechmann a quien Andradas ha definido como: “Jorge para mí personalmente, que yo también me dedico un poco a la poesía, el mejor poeta de España actualmente. Nos viene a dar una visión sobre la economía, sobre la sociedad, sobre las instituciones diferente a la versión capitalista o neoliberal que es la que es ahora mismo es la que domina”.

Sinopsis

Entre 1950 y 1990 (aproximadamente), el capitalismo quiso hacer ver que era compatible con la democracia. Entre 1990 y 2005 (aproximadamente), el capitalismo quiso hacer ver que era compatible con la sustentabilidad. Pero, a la hora de la verdad, ninguna de esas dos compatibilidades existe. Y desde la “salida” de la crisis económica que comenzó en 2008 han caído todas las máscaras… Por eso, se diría que la cuestión del ecosocialismo vuelve a estar hoy sobre la mesa de debate, y con más urgencia que nunca. Esta corriente de pensamiento y praxis habla de democratizar, desmercantilizar, regular el metabolismo entre sociedad y naturaleza, orientar la política hacia el bien común y los bienes comunes. Para salir con bien de este “Siglo de la Gran Prueba” que estamos atravesando, necesitamos un marxismo sin productivismo, y un ecologismo sin ilusiones acerca de supuestos “capitalismos verdes”. Jorge Riechmann, ya implicado en la traducción del Manifiesto ecosocialista, plasma en este volumen (que ahora se presenta en una tercera edición revisada y ampliada) su reflexión sobre ecosocialismo.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura | Alcobendas
Nuevo ‘Club de Lectura en inglés’ de las mediatecas de Alcobendas

Escrito hace

1 semana

el

01/06/2023
Club de Lectura en inglés Alcobendas
Continuar leyendo
Cultura | Alcobendas
Futuro Alcobendas promete crear un eSports Center dedicado a los videojuegos

Escrito hace

3 semanas

el

23/05/2023
videojuegos Alcobendas
Continuar leyendo