El patrimonio municipal de Alcobendas: 3.000 inscripciones registrales aportan 15 millones anuales a las arcas municipales

Escrito hace
1 añoel
Por
Sonia CrespoEl Ayuntamiento de Alcobendas ha anunciado la regulación el inventario de sus bienes
El objetivo es aumentar la rentabilidad de su patrimonio, que ya aporta 15 millones de euros anuales a las arcas municipales
“El patrimonio de Alcobendas es más importante que en otros municipios por la visión de los primeros gobierno democráticos que fueron creando patrimonio”.
El Ayuntamiento de Alcobendasha anunciado una regulación el inventario de sus bienes con el objetivo de aumentar la rentabilidad de su patrimonio municipal, que ya aporta 15 millones de euros anuales a las arcas municipales. Esto nos lleva a preguntarnos, ¿en qué consiste este inventario municipal?
El pleno del Ayuntamiento ha aprobado el Reglamento del Inventario General Consolidado de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Alcobendas. Es un documento básico para facilitar la gestión y obtener el mayor rendimiento posible del patrimonio municipal en beneficio del interés general, aumentar los ingresos municipales y poder mantener una fiscalidad básica. “Gracias a los ingresos por este patrimonio, los ciudadanos tienen menor presión fiscal”, explica el concejal de Administración, Economía y Hacienda, Ángel Sánchez Sanguino.
15 millones de euros para las arcas municipales
El patrimonio del Ayuntamiento de Alcobendas aporta a la hacienda municipal casi 15 millones de euros al año, un 10% del presupuesto municipal. En 2021, la rentabilidad del patrimonio generó 109,21 euros por habitante, cifra hasta diez veces superior a municipios de igual o superior tamaño de la Comunidad de Madrid.
“Todos los municipios tienen patrimonio municipal pero en Alcobendas tiene más importancia porque en los 80, los primeros ayuntamientos democráticos, del PSOE, tuvieron visión de futuro y fueron creando patrimonio. Una parte con uso comercial, por ejemplo para alquiler de oficinas”, recuerda el concejal.
El concejal de Administración, Economía y Hacienda, Ángel Sánchez Sanguino, explica que “partiendo del objetivo del Gobierno municipal de PSOE y Cs de modernizar la Administración municipal, hemos elaborado e implantado el Plan Director de Gestión Patrimonial del Ayuntamiento de Alcobendas. La aprobación del Reglamento del Inventario General Consolidado de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Alcobendas es una de sus consecuencias”.
El reglamento va a dotar de mayor seguridad jurídica al patrimonio municipal, además de cumplir con disposiciones legales vigentes. Sánchez Sanguino afirma que “una gran cantidad de los bienes del Ayuntamiento estaban sin registrar por carecer de esta reglamentación, que debía haber sido impulsada por gobierno anteriores”. De hecho, Sánchez Sanguino declara que esta regulación ha sido necesaria porque “estaba manifiestamente mejorable. Por ejemplo, la Ley del Suelo de 2001 obligaba a tener un inventario separado, que no estaba hecho”.
El Patrimonio del Ayuntamiento
El patrimonio del Ayuntamiento de Alcobendas está compuesto por bienes de dominio público (polideportivos, centros de personas mayores, edificios administrativos, alojamientos dotacionales…); bienes inmuebles (parcelas rústicas, de uso terciario o residencial, locales, edificios terciarios o industriales, viviendas, trasteros y garajes, locales comerciales…) y bienes muebles (obras artísticas, mobiliario y material inventariable, vehículos…).
Sánchez Sanguino señala que Alcobendas tiene unas 3.000 inscripciones registrales por lo que también era importante poner más medios para gestionar todo ese patrimonio.

Escrito hace
3 mesesel
06/03/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
6 mesesel
02/12/2022Por
Nota de Prensa- Vecinos de Carabanchel se concentran mañana en la Plaza de la Emperatriz contra la tala de árboles «sin justificación»
- Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
- La UAM investiga sobre el comportamiento de diamantes irradiados con iones de boro y posibles aplicaciones