Economía | Alcobendas
Las peluquerías reclaman en Alcobendas la bajada del IVA al 10%

Publicado
1 mes atrasel
-
Una concentración ha pedido en Alcobendas la bajada del IVA aplicado a los servicios de peluquerías y otros negocios de estética.
-
Los concentrados señalan que a pesar de ser considerados durante la pandemia un servicio esencial, el sector tributa a un IVA general.
El sector de la peluquería y los centros de estética se ha manifestado en todo el país para pedir apoyo institucional a este sector. En Alcobendas, una concentración secundada por medio centenar de personas ha reclamado la bajada del IVA de los servicios de peluquería a un 10%. Ahora mismo se ven obligados a aplicar un 21%.
Un servicio esencial pero con un IVA del 21%
La reclamación del sector de la peluquería viene de hace varios años. La peluquera Nuria Andrés ha explicado que en la anterior crisis, el gobierno central subió el IVA aplicado en los servicios de peluquería del 8 al 21%. “La promesa fue bajarlo después, pero en estos años, otros sectores si han recuperado el IVA reducido pero nosotros no”, dice la joven, que regenta Urban Style en Alcobendas.
Las consecuencias han sido catastróficas para el sector, según explican Nuria Andrés y otros peluqueros. Afirman que la subida del IVA fue un “profundo retroceso” puesto que muchos tuvieron que “no repercutir dicho impuesto en su totalidad a los clientes” para poder subsistir.
Las Plataformas Creer en Nosotros y Peluqueros Unidos de España, convocantes de las concentraciones, señalan que el sector apenas había recuperado la senda de la rentabilidad. Pero la pandemia ha vuelto a poner a muchos negocios en una situación económica difícil.
Además, las plataformas convocantes señalan que el gobierno central estableció en el Estado de Alarma que las peluquerías eran servicios esenciales. “Sin embargo, no tenemos un IVA reducido como corresponde a un sector esencial”, dice Andrés.
Un sector agonizando
El manifiesto leído durante la manifestación señala que el sector de la imagen personal está agonizando y dan algunos datos. Según las cifras de la IV Oleada del Estudio de Impacto Económico de la crisis del COVID en el sector de la imagen personal, hasta finales de 2020, habían cerrado ya 10.464 de los salones de peluquería y estética. Es decir, el 21,8% de los que existían. Y que, sin un plan de choque y rescate rápido y eficaz con ayudas y medidas como la recuperación del IVA reducido, de aquí a marzo, desaparecerán 18.337 salones en España, el 48,9% de los existentes.
No hay artículos relacionados.
Economía | Alcobendas
La Bolsa de Empleo de Alcobendas ofrece a las empresas un servicio gratuito de búsqueda de profesionales

Publicado
5 días atrasel
01/03/2021
- Durante el año 2021, las empresas de Alcobendas seleccionaron a través de La Bolsa de Empleo municipal a más de 340 personas para cubrir puestos de trabajo
Ayuntamiento de Alcobendas – Alcobendas cuenta con un potente y variado tejido empresarial y comercial y con una alta demanda de profesionales de diferentes sectores, la Bolsa de Empleo-Agencia de Colocación municipal trabaja para cubrir las necesidades laborales del municipio conectando a empresas y personas que buscan empleo. Su portal de empleo,
PORTALEMP, es el espacio online que ofrece la información y los servicios que lo hacen posible. Actualmente, figuran en él 3.730 profesionales motivados en la búsqueda de una oportunidad laboral, preferentemente en Alcobendas, y 4.364 empresas a las que se han ofrecido candidatos para sus procesos de selección.
A lo largo de 2020, a través de PORTALEMP se publicaron 517 ofertas para un total de 1.118 puestos de trabajo, 5.153 personas participaron en distintas fases de procesos de selección y, finalmente, fueron contratadas 342 personas.
La Bolsa de Empleo-Agencia de Colocación de Alcobendas ofrece a las empresas:
• Un servicio gratuito para la búsqueda y preselección de profesionales adecuados a los perfiles de los puestos de trabajo que precisen cubrir.
• Una plataforma online en la web alcobendas.org en la que publicar las vacantes y gestionar la selección de las candidaturas.
• Colaboración a lo largo de todo el proceso de preselección, desde asesoramiento para perfilar las características y requisitos de los puestos de trabajo a cubrir, como en el sondeo de los profesionales que mejor se ajusten, poniendo a su disposición su currículum vitae en su área de empresa, junto con las preinscripciones que se produzcan online.
Artículos relacionados:
Economía | Alcobendas
Recogida de cápsulas de café en el punto limpio de Alcobendas

Publicado
3 semanas atrasel
10/02/2021
Alcobendas, 9 de febrero de 2021 – El Ayuntamiento de Alcobendas ha dispuesto dos contenedores para la recogida y el reciclaje de las cápsulas monodosis de café en el Punto Limpio (C/ Gabriel García Márquez, nº 24), tras el acuerdo firmado con Nestlé SA para el reciclaje y tratamiento de estos envases de plástico y aluminio.
El alcalde, Rafael Sánchez Acera, ha señalado la importancia de tomar conciencia sobre la necesidad de reciclar, por lo que anima a la ciudadanía a llevar las cápsulas al Punto Limpio o a aquellos centros comerciales donde Nestlé tiene instalados contenedores para su recogida.
De esta forma, añade el alcalde “conseguiremos convertir Alcobendas en una ciudad sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.
Recogida de cápsulas de café en el punto limpio de Alcobendas
No hay artículos relacionados.

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana

Tres Cantos pone en marcha las nuevas comisiones de participación infantil y adolescente

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana

Olivia, ‘la burrita voladora’, se recupera un día después de ser rescatada en helicóptero

“Solo un metro de distancia” trata las caras del miedo ante el abuso a menores

“Paso a paso”, la danza moderna de Sindrama habla en Colmenar Viejo de Igualdad

Circo sobre la nueva masculinidad, una de las ideas de ocio para el fin de semana
