Conecta con nosotros
Alcobendas

El Museo Bonsái de Alcobendas muestra la colección privada de Luis Vallejo y otros maestros de este arte milenario

Escrito hace

9 años

el

bonsai

La exposición forma parte de los actos de clausura del Año Dual España-Japón. El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, y el embajador de Japón en España, Kazuhiko Kosahikawa, inauguran el viernes 5 de diciembre, a las 13 horas, la exposición con grandes obras maestras del bonsái en el Museo del Bonsái de la ciudad, que forma parte de los actos de clausura del Año Dual España-Japón.

Esta muestra está compuesta principalmente por una selección de los más de 400 ejemplares de la colección privada de Luis Vallejo y algunas obras maestras de otros autores españoles. El público podrá observar en esta exposición ejemplares de innumerables especies como abetos, arces, pinos, alcornoques y olivos. Muchos de estos pequeños árboles proceden de Japón. Luis Vallejo es el conservador del Museo del Bonsái de Alcobendas, paisajista y también conservador del Real Jardín Botánico de Madrid.

A la inauguración asistirán también la directora de Cultura y Exposiciones de la Casa Asia, Menene Gras, y el director del Real Jardín Botánico de Madrid, Jesús Muñoz.

La exposición se podrá ver hasta el 31 de diciembre en el Museo del Bonsái de Alcobendas, situado en el Arroyo de la Vega.

VII Concurso Nacional de Bonsái MBA 2014
En paralelo a esta exposición se celebrará del 5 al 8 de diciembre el VII Concurso Nacional de Bonsái MBA 2014, en el que participarán profesionales y aficionados de este arte milenario. El jurado de especialistas premiará dos ejemplares en cada una de las tres categorías del concurso y podrá premiar como obras maestras otros árboles presentados.

Además, durante tres días el público en general, aficionados y profesionales, podrá visitar la exposición con los ejemplares de este concurso y participar en los talleres, demostraciones y conferencias con algunos de los grandes maestros de este arte, como Taiga Urishibata, Kevin Wilson, Erasmo García y Gabriel Romero.

Museo del Bonsái de Alcobendas
El Museo del Bonsái de Alcobendas alberga una de las mejores colecciones que existen fuera de Japón en cuanto a variedad y calidad de sus ejemplares. Combina especies autóctonas con otras foráneas y reúne más de 300 bonsáis de Luis Vallejo, 17 que pertenecen a la colección del expresidente Felipe González y la colección del Ayuntamiento de Alcobendas que suma otros 58 árboles. Muchos de los bonsáis expuestos han sido premiados en distintas exposiciones y concursos a nivel nacional e internacional.

El museo cuenta con una oferta de cursos y talleres durante todo el año y celebra desde 2002, bienalmente, el Concurso Nacional de Bonsái MBA para seleccionar los mejores bonsáis de España que obtienen la distinción de Obras Maestras.

Tiene una superficie aproximada de 900 metros cuadrados y cuenta con una zona dedicada a taller, vivero, almacén y aula.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Alcobendas

El Museo Bonsái de Alcobendas muestra la colección privada de Luis Vallejo y otros maestros de este arte milenario

Escrito hace

9 años

el

bonsai

La exposición forma parte de los actos de clausura del Año Dual España-Japón. El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, y el embajador de Japón en España, Kazuhiko Kosahikawa, inauguran el viernes 5 de diciembre, a las 13 horas, la exposición con grandes obras maestras del bonsái en el Museo del Bonsái de la ciudad, que forma parte de los actos de clausura del Año Dual España-Japón.

Esta muestra está compuesta principalmente por una selección de los más de 400 ejemplares de la colección privada de Luis Vallejo y algunas obras maestras de otros autores españoles. El público podrá observar en esta exposición ejemplares de innumerables especies como abetos, arces, pinos, alcornoques y olivos. Muchos de estos pequeños árboles proceden de Japón. Luis Vallejo es el conservador del Museo del Bonsái de Alcobendas, paisajista y también conservador del Real Jardín Botánico de Madrid.

A la inauguración asistirán también la directora de Cultura y Exposiciones de la Casa Asia, Menene Gras, y el director del Real Jardín Botánico de Madrid, Jesús Muñoz.

La exposición se podrá ver hasta el 31 de diciembre en el Museo del Bonsái de Alcobendas, situado en el Arroyo de la Vega.

VII Concurso Nacional de Bonsái MBA 2014
En paralelo a esta exposición se celebrará del 5 al 8 de diciembre el VII Concurso Nacional de Bonsái MBA 2014, en el que participarán profesionales y aficionados de este arte milenario. El jurado de especialistas premiará dos ejemplares en cada una de las tres categorías del concurso y podrá premiar como obras maestras otros árboles presentados.

Además, durante tres días el público en general, aficionados y profesionales, podrá visitar la exposición con los ejemplares de este concurso y participar en los talleres, demostraciones y conferencias con algunos de los grandes maestros de este arte, como Taiga Urishibata, Kevin Wilson, Erasmo García y Gabriel Romero.

Museo del Bonsái de Alcobendas
El Museo del Bonsái de Alcobendas alberga una de las mejores colecciones que existen fuera de Japón en cuanto a variedad y calidad de sus ejemplares. Combina especies autóctonas con otras foráneas y reúne más de 300 bonsáis de Luis Vallejo, 17 que pertenecen a la colección del expresidente Felipe González y la colección del Ayuntamiento de Alcobendas que suma otros 58 árboles. Muchos de los bonsáis expuestos han sido premiados en distintas exposiciones y concursos a nivel nacional e internacional.

El museo cuenta con una oferta de cursos y talleres durante todo el año y celebra desde 2002, bienalmente, el Concurso Nacional de Bonsái MBA para seleccionar los mejores bonsáis de España que obtienen la distinción de Obras Maestras.

Tiene una superficie aproximada de 900 metros cuadrados y cuenta con una zona dedicada a taller, vivero, almacén y aula.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!