Conecta con nosotros
Alcobendas

El Museo de la Ciencia y Tecnología de Alcobendas se marca como fin promover las vocaciones científicas

Escrito hace

9 años

el

visita muncyt dic 2014 2

A una semana de la inauguración del citado Museo, prevista para el 11 de diciembre, el regidor alcobendense señala que el Museo de la Ciencia y Tecnología (MUNCYT) será un referente en combinar la divulgación con el fomento de las vocaciones científicas.
Exposición de objetos científicos y tecnológicos
MUNCYT Alcobendas está ubicado en Calle del Pintor Velázquez s/n, y combina el museo de colecciones con la divulgación de la ciencia y la tecnología. Además de una exposición temporal (la primera dedicada a la Biotecnología), las salas que albergarán la colección incluyen apartados relacionados con la microscopía, el cine, la fotografía, la medicina, los transportes, las comunicaciones, la tecnología de la vida cotidiana y la innovación española. Sus quinientos objetos nos permiten reconocer la calidad de vida conseguida con el desarrollo tecnológico y científico.
Por ejemplo, en el ámbito de la locomoción se puede ver un velocípedo (una bicicleta con una rueda delantera gigante comparada con la trasera inventada en el siglo XIX) junto a vehículos motorizados con incorporaciones tecnológicas para hacer más segura la conducción. También todo tipo de aparatos de observación y medición que han ayudado a los humanos a hacerse una idea de cómo funciona la Naturaleza: astrolabios, telescopios, probetas…

visita muncyt dic 2014 3Exposiciones temáticas
Las exposiciones del MUNCYT serán de carácter fijo y temporal. En el primer grupo, se puede ver la sala “Patrimonio” que alberga piezas del patrimonio histórico y científico que forman parte de las colecciones del museo. También la sala F‐Lab, que permite conocer las cuatro fuerzas de la naturaleza (en la foto, el aparato para producir artificialmente remolinos en el agua).

En la sala “Espacio y tiempo” se pueden descubrir relojes, astrolabios y representaciones de la esfera celeste. Así mismo, en la sala “Gabinete” se pueden ver objetos de los gabinetes de física y química que se formaron en el siglo XIX.

Descubrir los últimos avances en biotecnología
La primera exposición temporal se titula “Biotecnología. Calidad de vida”. Justamente este año está dedicado a esta disciplina científica en España, y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), de la que depende el museo, está organizando actividades de todo tipo (conferencias y exposiciones, por ejemplo) para dar a conocer cómo afecta la biotecnología a nuestras vidas. En esta exposición se pueden descubrir los últimos avances en investigación del genoma humano, en productos transgénicos o en avances en materiales ecológicos y no contaminantes con los que se realizan todo tipo de objetos que utilizamos en la vida diaria, y con los que conseguimos una mejor calidad de vida.
Por otro lado, el museo dedica una parte a los más pequeños y también se ha mantenido el Auditorio, donde asistir a conferencias, y el Planetario, donde se harán proyecciones de películas sobre astronomía y ciencia.

Leer:  El PP de Alcobendas registra una moción contra la tramitación de la Ley de Amnistía de Sánchez

visita muncyt dic 2014 4Además de exposiciones sobre ciencia y tecnología, el MUNCYT acogerá ciclos de conferencias (la última tuvo lugar el 1 y 2 de diciembre, y estuvo protagonizada por organismos que intercambiaron proyectos para fomentar la información y las vocaciones científicas), y también actividades infantiles. De hecho, uno de los objetivos es fomentar el interés de la población más joven por la ciencia y tecnología.
El alcalde alcobendense Ignacio García de Vinuesa, visitó las instalaciones el 4 de diciembre y estuvo acompañado por el Director General de FECYT, José Ignacio Fernández Vera, y por la Directora del MUNCYT, Marian del Egido.
“Un museo espectacular”
García de Vinuesa afirmó que el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología “ya es un vecino para Alcobendas que vuelve a llenar nuestra ciudad de actividades familiares y experiencias fantásticas en las que la diversión se mezcla con el aprendizaje”. Lo definió como “un museo espectacular”
Asimismo, añadió que este nuevo espacio supone “de nuevo un gran reclamo para que más personas elijan Alcobendas para hacer sus planes”.
“Este museo es una promesa cumplida por el gobierno local que dijo hace un año, cuando al anterior inquilino decidió abandonar las instalaciones, que haría todo lo posible por dar contenido al edificio, y un contenido científico y mejor”, señaló el regidor para agradecer el trabajo de todo el personal del museo que han preparado una oferta de actividades de primer orden que invito a todos los vecinos a venir a conocer”.

Leer:  Alcobendas sortea 10 cheques regalo de 100 euros para ayudar con la vuelta al cole

visita muncyt dic 2014 1Museo fruto de la colaboración entre instituciones
Por su parte, el Director General de FECYT, José Ignacio Fernández Vera, señala que la nueva sede del MUNCYT ha sido posible gracias a que el Ayuntamiento de Alcobendas ha cedido el edificio donde se ubica la nueva sede del museo.
Además, el espacio cuenta con el apoyo económico de la Obra Social “la Caixa” que destinará 1,8 millones de euros al MUNCYT de Alcobendas durante los próximos tres años para potenciar la programación y propuestas expositivas del nuevo centro.
“La Caixa” también cede parte de los contenidos interactivos de su anterior exposición permanente y pondrá a disposición sus exposiciones itinerantes dirigidas a fomentar y divulgar el conocimiento científico en toda la sociedad.

 

logo onda ceroEscucha las declaraciones del alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, y del Director General de FECYT, José Ignacio Fernández Vera

 

En este visor de imágenes, puedes ver algunos de los rincones del Museo de la Ciencia y Tecnología MUNCYT, situado en Alcobendas

 {AG}Alcobendas/muncytexpodic2014/{/AG}

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!