El objetivo de esta iniciativa lanzada por Diariocritico es dar a conocer a los universitarios las posibilidades que ofrece el emprendimiento para el desarrollo personal y profesional, además de luchar contra los prejuicios que pudieran tener sobre la idea de trabajar para sí mismos. Para ello, ‘Educa2020’ realiza una gira por universidades de todo el país para, a través de charlas y otras actividades, fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes. ‘Educa2020’ está dentro de la iniciativa “Emprendedores2020” que el Grupo Diariocrítico lleva por todo el país desde 2012 para fomentar el emprendimiento y otras ideas para salir de la crisis económica. Jauregui señala que hasta ahora se han visitado 20 universidades de todo el país aunque el programa tiene una vigencia de dos años se van a recoger otras universidades de España y se van a entrevistar con miles de estudiantes que estén dispuestos a utilizar su talento en iniciativas de emprendimiento. “Nuestro principal mensaje es que no hay que resignarse a vivir del desempleo, o de una nomina mísera, muchas veces sometida a ‘mobbing’, o pensar que para sobrevivir hay que irse a trabajar al extranjero. Se puede hacer mediante el emprendimiento”, señala Jauregui. "No hay que resignarse a una nómina mísera, o pensar en irse al extranjero para ganarse la vida. El emprendimiento es una opción", Fernando Jauregui, periodista e impulsor de la gira sobre emprendimiento en Universidades |
“Ahora no hace falta tanto dinero, ni tantos recursos, para emprender. Es verdad que el crédito bancario está parado, pero la vicepresidenta anunció en la inauguración del encuentro Compromiso Emprenderor que el gobierno central tiene gran interés en que lso emprendedores puedan tener una página web donde encontrar todo tipo de ayudas económicas para comenzar una empresa”, añadió Jauregui. Preguntado sobre si en estas visitas a los centros educativos, los estudiantes son más proclives a emprender, Fernando Jauregui señala que “es cierto que en los últimos años hemos leído encuestas entre jóvenes universitarios en los que más del 70% habla que para su futuro quieren hacerse funcionario, pero últimamente está percepción está cambiando. Cada día están menos en esa creencia. Porque ser funcionario ya no es lo que era, y emprender tiene muchos posibilidades: te da más libertad, seguramente, mayores posibilidades de desarrollo laboral, económica, familiar. Y la posibilidad de crear tu empleo, y el empleo de los que te rodean, es algo que llena mucho. Todavía los jóvenes españoles están más fríos en cuanto a esto, a diferencia de los jóvenes de Iberoamérica, que por lo que hemos podido comprobar, parecen ser más proclives a emprender”. Más información en www.emprendedores2020.com
|