Conecta con nosotros
Alcobendas

PSOE de Alcobendas denuncia posible chantaje a los trabajadores de SEROMAL cuyo sueldo podría bajar un 39%

Noticia/Alcobendas

El PSOE de Alcobendas denuncia un posible chantaje a los trabajadores de la empresa municipal SEROMAL cuyo sueldo podría bajar un 39%

Los socialistas de Alcobendas denuncian que, aprovechando la finalización del convenio colectivo de Seromal, el gerente de esta empresa municipal estaría chantajeando a los trabajadores para que acepten un nuevo convenio que empeora drásticamente sus condiciones laborales.
alt

Escrito hace

10 años

el

Ayuntamiento de Alcobendas
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Los socialistas exigen el cese del gerente de SEROMAL

El PSOE de Alcobendas denuncia un posible chantaje a los trabajadores de la empresa municipal SEROMAL cuyo sueldo podría bajar un 39%

Los socialistas de Alcobendas denuncian que, aprovechando la finalización del convenio colectivo de Seromal, el gerente de esta empresa municipal estaría chantajeando a los trabajadores para que acepten un nuevo convenio que empeora drásticamente sus condiciones laborales.

 

Ayuntamiento de Alcobendas

El próximo 15 de julio se acaba la vigencia del convenio colectivo de Seromal, y la reforma laboral permite que si no se firma uno nuevo, los trabajadores pasen a sufrir una bajada general de los sueldos de hasta el 39%.

Los socialistas denuncian que los métodos utilizados por el gerente de Seromal “son puramente chantajistas y antidemocráticos”, afirma Rafael Sánchez Acera. “No vamos a permitir que el gerente de Seromal utilice métodos caciquiles en una negociación colectiva y trate de imponer sus intereses prácticamente a la fuerza”.

Por esta razón los socialistas exigen al alcalde de Alcobendas y presidente de Seromal, Ignacio García de Vinuesa, que “desautorice y cese a su gerente”. “No puede permitir este chantaje impresentable a los trabajadores, que recuerda a tiempos de la dictadura y no es compatible con la democracia”, concluye Rafael Sánchez Acera. 

Ante esta denuncia, el ayuntamiento de Alcobendas ha respondido que, una vez vencidos, el pasado 31 de diciembre de 2011, los convenios de construcción y jardinería, la gerencia de la Empresa Municipal Seromal ha mantenido 14 reuniones con los representantes de los trabajadores del sector construcción, y 16 del sector jardinería, con el objetivo de cerrar un convenio propio y evitar que las condiciones laborales de los trabajadores de Seromal fueran reguladas por el Convenio Superior de Aplicación, tal y como establece la nueva reforma laboral, y que supondría una merma en sus actuales condiciones laborales.

La Empresa Municipal Seromal solicitó la mediación del Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid consiguiendo acercar posturas pero sin poder llegar a un acuerdo global. Por todo ello, la gerencia ha procedido a comunicar a los trabajadores que a partir del 8 de julio sus relaciones laborales se rigen por el Convenio Provincial de Construcción y el Estatal de Jardinería.

Se ha llegado a acuerdo con el colectivo de limpieza, por lo que disponen de un convenio propio que regula sus relaciones laborales hasta el año 2015.

alt Escucha la noticia en Madrid Norte en la Onda (min.12)

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura | Alcobendas
El Centro de Arte Alcobendas se entrega al microteatro con sabor local

Escrito hace

14 horas

el

21/03/2023
Alcobendas Encuentro de microteatro
Continuar leyendo
Gente | Alcobendas
La Tutoría de tarde del Centro Psicopedagógico de Alcobendas, premiada por el Ministerio de Educación y la FEMP

Escrito hace

4 días

el

17/03/2023
Tutoria Alcobendas FEMP
Continuar leyendo