Alcobendas
El sábado en Alcobendas tiene lugar la Feria de Adopción de Mascotas
Noticias/Alcobendas |
Feria de Adopción de Mascotas de Alcobendas: Encuentra un amigo |
Adoptar un animal es una decisión responsable y llena de cosas positivas. Las mascotas son seres excepcionales, fieles y dispuestos a dar cariño. |
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Habrá actividades lúdicas para niños y una exposición de gatos y perros que necesitan dueño. |
Feria de Adopción de Mascotas de Alcobendas: Encuentra un amigo |
Adoptar un animal es una decisión responsable y llena de cosas positivas. Las mascotas son seres excepcionales, fieles y dispuestos a dar cariño. |
El Ayuntamiento vuelve a organizar la Feria de adopción de mascotas para fomentar esta actitud y evitar una excesiva población canina y felina. La feria se celebrará el sábado 26 de octubre, de 11 a 14 h, en el parque junto al colegio Bachiller Alonso López (entre las calles Carlos Muñoz Ruiz y Francisco Largo Caballero). Habrá actividades lúdicas para niños y una exposición de mascotas con perros y gatos que necesitan dueño. Los interesados pueden elegir y solicitar el animal, aunque la formalización de la adopción no se realizará en la feria. Para adoptar, es preciso ser mayor de edad, responsabilizarse del alojamiento, cuidados y atención sanitaria del animal, y comprometerse a cumplir la ordenanza municipal de tenencia de animales. Los animales en adopción han pasado revisión veterinaria y se encuentran en buen estado de salud; también han sido desparasitados y sometidos a algunos tratamientos. En www.alcobendas.org, pinchando en Salud y luego en Adopta una mascota, se pueden ver las fotos de los perros y los gatos, así como obtener más información sobre los mecanismos de adopción. |
Covid19
Aumentan los contagios Covid19 en el norte de Madrid salvo en un municipio

Escrito hace
2 horasel
28/06/2022
Nueve de los diez municipios de referencia del norte de Madrid aumentan el número de contagios covid19 esta semana, salvo Soto del Real que reduce la tasa de contagios levemente. Además, todos los municipios norteños están por encima de tasa 1200.
La tasa más alta se produce en Guadalix de la Sierra, con tasa 2338, y la más baja en Miraflores de la Sierra (con tasa 1227). El mayor aumento de la tasa de contagios a 14 días se produce en Algete, 653 puntos más que la semana anterior, seguido de Guadalix de la Sierra.
Soto del Real es el único municipio que reduce los contagios en comparación con la semana anterior aunque levemente.
Nueve de los diez municipios de referencia del norte de Madrid aumentan el número de contagios covid19 esta semana, según el informe de Epidemiología dado a conocer hoy.
Guadalix de la Sierra es el municipio norteño con la tasa de incidencia más alta: 2338 casos por cada cien mil habitantes mayores de 60 años. Esto supone un aumento de 623 puntos.
La ciudad con la segunda tasa de incidencia más alta es Sanse, con tasa 1738 y un aumento de 332 puntos con respecto a la semana anterior.
Por su parte, Manzanares el Real ocupa la tercera posición con una tasa 1611 y un aumento de 179 puntos en comparación con hace siete días.
También aumentan los contagios en Alcobendas, que tiene tasa 1568 y un aumento de 384 puntos, y El Boalo, Cerceda y Mataelpino, con tasa 1433. Este municipio tiene además el tercer aumento más grande de la tasa de contagios de los diez municipios de referencia: 501 puntos.
Igualmente aumentan los contagios en Colmenar Viejo (tasa 1305), Algete (tasa 1283), Tres Cantos (tasa 1233) y Miraflores de la Sierra (tasa 1227).
Por cierto que Algete es el municipio que tiene el mayor aumento de la tasa de contagios con 653 puntos más que la semana anterior.
Destacar que el único municipio norteño que baja la tasa de contagios es Soto del Real, aunque levemente. La sitúa en 1349 casos por cada cien mil habitantes mayores de 60 años y un descenso de 46 puntos.
Conocemos los datos del nuevo informe de Epidemiología publicado el 28 de junio, por la Comunidad de Madrid. Informe que por otro lado solo contabiliza los casos covid19 de mayores de 60 años.
Alcobendas
Fecha informe 28/6/2022 12:58 P. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 404 (99 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.568,57 (384,38 puntos más que en el anterior informe)
San Sebastián de los Reyes
Fecha informe 28/6/2022 12:58 P. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 319 (61 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.738,42 (332,43 más que la anterior semana)
Algete
Fecha informe 28/6/2022 12:58 P. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 53 (27 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1283,29 (653,75 más que en la pasada semana)
Tres Cantos
Municipio o Distrito: Tres Cantos
Fecha informe 28/6/2022 12:58 P. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 124 (27 más que en el informe anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1233,34 (264,55 más que la semana pasada)
Colmenar Viejo
Fecha informe 28/6/2022 12:58 P. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 131 (29 más que en el informe anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.305,04 (288,9 más que en el anterior informe)
Guadalix de la Sierra
Fecha informe 28/6/2022 12:58 P. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 30 (8 más que en la pasada semana)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 2,338,27 (623,54 más que la semana anterior)
Miraflores de la Sierra
Fecha informe 28/6/2022 12:58 P. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 17 (6 más que la semana pasada)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.227,44 (433,22 más que en el anterior informe)
Soto del Real
Fecha informe 28/6/2022 12:58 P. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 29 (1 menos que en la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.349,46 (46,54 menos que en el informe anterior)
Manzanares El Real
Fecha informe 28/6/2022 12:58 P. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 27 (3 más que en el anterior informe)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1.611,94 (179,1 más que en la semana pasada)
El Boalo
Fecha informe 28/6/2022 12:58 P. M.
Casos confirmados de 60 y más años de edad de los últimos 14 días 20 (7 más que la semana anterior)
Tasa de incidencia acumulada de casos de 60 y más años de edad de los últimos 14 días (casos confirmados de 60 y más años por 100.000 habitantes de 60 y más años) 1433,69 (501,79 más que la pasada semana) Consulta los datos de incidencia por municipio de la Comunidad de Madrid en el mapa interactivo
Onda Cero Madrid Norte
Podemos Alcobendas pide recuperar el mural ‘que languidece’ en el Parque de Cataluña

Escrito hace
6 horasel
28/06/2022Por
Sonia Crespo
Podemos Alcobendas ha registrado una moción al pleno del 30 de junio para mejorar el Parque de Cataluña.
Además de recuperar el mural de la fachada del edificio de la Calle Marqués de la Valdavia, solicitan más sombras y bancos.
Recuerda Podemos Alcobendas que el 16 de marzo de 1987 se inauguró el Parque de Cataluña. 35 años después piden que se lleven a cabo mejoras en este parque «en estado de precariedad absoluta».
«Fue un importante pulmón verde de la región por su fauna y arbolado», recuerda Eduardo Andradas, portavoz de Podemos Alcobendas, «queda poco de aquel parque porque equivocadamente se construyó allí el metro»
Un mural «icónico» que palidece
«Lucía con todos sus colores el escudo de Alcobendas y el de la Comunidad de Madrid en la fachada del edificio de la Calle Marqués de la Valdavia, número 21», explica Eduardo Andradas, portavoz de Podemos, «35 años más tarde, ese mural, icono de la zona, palidece y se encuentra en estado de precariedad absoluta, no se le ha dado ni una mano de pintura».
Destaca además Andradas que es «una fea imagen de la localidad cuando uno sale del metro».
Pérdida del 80% de su arbolado y masa verde
Durante más de dos décadas, señala Podemos, esta zona verde destacó por la frondosidad de su vegetación, pero tras la realización de las obras del metro y la colocación de la estación, perdió el 80% de su arbolado y de su masa verde.
Explican que en horas de la mañana, el mediodía y parte del atardecer es complicado encontrar una sombra y un banco y las que pueden existir son insuficientes, «por eso las vecinas y vecinos de la zona nos han solicitado una solución urgente».
Denuncia el grupo municipal que el cercano parque de la Artesanía adolece de la misma situación.
Propuestas
En su moción, Podemos propone la ubicación de brezo, preferiblemente de tres capas, en el área comprendida de juegos infantiles.
En concreto, en la zona en la que se encuentran ocho bancos bajo unas pérgolas desprovistas de techado para así dotar de sombras el parque.
Por otro lado, piden la subsanación, actualización y modernización de ese mural ubicado en la calle Marqués de la Valdavia 21, junto a la salida del Metro que da nombre a la vía pública.
Madrid 24 horas
- Una Gala benéfica en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial recuerda los 30 años de la Cátedra de Danza Alicia Alonso
- Escudero subraya la mayor contagiosidad de BA-4 y BA-5 de ómicron pero recuerda la menor gravedad clínica
- Facua acusa a la Comunidad de «pasividad» ante las subidas del alquiler y pide una ley que proteja a los inquilinos