EOI y el Ayuntamiento clausuran el programa formativo “Alcobendas Ciudad Emprendedora”
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Como resultado del programa se han creado 28 empresas y otras 51 ya están en proceso. Con ello se han generado, de momento, 160 puestos de trabajo. Se han desarrollado 6 cursos de formación de empresas con un total de 112 participantes.
El Ayuntamiento de Alcobendas y La Escuela de Organización Industrial (EOI) han clausurado el programa formativo Alcobendas Ciudad Emprendedora, en un acto al que han acudido el alcalde, Ignacio García de Vinuesa, la concejal de Desarrollo Económico, Fomento del Empleo y Comercio, Elisabetta Bracco, el secretario general de EOI José Ramón Álvarez y el periodista Angel Expósito.
El Ministerio de Industria eligió Alcobendas como ciudad piloto para poner en marcha este programa que ha contado con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Su realización en Alcobendas ha dado como resultado la creación de 28 empresas, a las que pronto se sumarán otras 51 que ya están en trámites para su lanzamiento. Con todo ello se han generado, de momento, 160 puestos de trabajo.
El proyecto Alcobendas Ciudad Emprendedora se ha compuesto de 6 cursos de formación orientados a la creación de empresas, en el que han participado un total de 112 alumnos.
Todos ellos han recibido una formación práctica y global, con una visión realista sobre qué es el mundo empresarial y el panorama que se abre a los emprendedores a la hora de crear una startup. De esta forma, el objetivo ha pasado por ayudar a los alumnos a crear una empresa desde la base, conociendo las herramientas necesarias para una gestión basada en la innovación y la competitividad.
Por el momento, la actividad de estos emprendedores ya ha generado 4 millones de euros de inversión de las empresas y ha generado más de 7 millones de ventas el primer año. Los proyectos empresariales abarcan sectores muy variados, como una consultoría en marketing y comunicación, una asesoría en prevención de riesgos laborales, un servicio de secretaría online, una frutería natural, una coctelería o servicios de postventa de automóviles.
“En momentos de dificultad para encontrar un empleo ha aparecido una nueva forma de trabajo que es a través del emprendimiento y el Ayuntamiento y la EOI han puesto en marcha esta iniciativa que ha demostrado ser un éxito con grandes resultados”, destacaba el alcalde de Alcobendas y añadía: “el Ayuntamiento va a acompañar siempre en su camino a los vecinos que opten por el emprendimiento con asesoramiento, formación y ayuda directa para la puesta en marcha de sus proyectos”.
En la misma línea, el secretario general de EOI José Ramón Álvarez, ha señalado la importancia del emprendimiento “como motor de cambio para la economía”, porque con su apuesta, el emprendedor “no sólo se garantiza su autoempleo, sino que puede generar puestos de trabajo si le van bien las cosas”.
Alcobendas volcada en los emprendedores y el emprendimiento
El Ayuntamiento de Alcobendas, a través de la concejalía de Desarrollo Económico, Fomento del Empleo y Comercio tiene como misión principal fomentar las condiciones que permitan la creación de empresas, el fortalecimiento del tejido empresarial y comercial y, con ello, la generación de empleo.
El programa municipal Emprende supone un apoyo permanente a la creación de nuevas empresas y al fomento del emprendimiento. Entre otras cosas incluye asesoramiento personalizado a emprendedores, formación, tramitación de sociedades limitadas y empresas individuales telemáticamente, el programa anual de subvenciones a pequeñas empresas, convenios con empresas, acciones para promover la internacionalización de las empresas o la escuela de emprendedores.
Sobre la Escuela de Organización Industrial (EOI)
La Escuela de Organización Industrial, fundada en 1955, es la primera escuela de negocios en España. Con 70.000 antiguos alumnos en sus cerca de 60 años de historia, EOI cuenta con más de 1.800 empresas que confían en su Alumni como fuente de reclutamiento de talento. Actualmente, EOI tiene más de 1.200 profesores y 4.300 alumnos cada año, que imparten más de 80.000 horas de una formación basada en el liderazgo en la gestión empresarial. Todo ello, a través del apoyo de las nuevas tecnologías que hacen de EOI una escuela digital de referencia.
Relacionado:
- Personal de los Puntos Municipal de Igualdad de la región recibe formación en las funcionalidades del sistema VioGén
- Un huerto robótico permitirá a los escolares acercarse a la horticultura mediante el uso de la tecnología
- Valdemorillo se moviliza para apoyar a pacientes de Esclerosis múltiple en una caminata solidaria