11.498 personas han participado en la encuesta para conocer la demanda potencial del nuevo barrio de Valgrande de Alcobendas

Escrito hace
7 mesesel
Por
Nota de Prensa
Contará con 8.600 viviendas, de las que el 55% -4.730- será de protección pública.
AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS – 11.498 personas han participado en la encuesta realizada por la Empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas (Emvialsa) para conocer la demanda potencial de vivienda protegida en el desarrollo urbanístico de Valgrande. El 50,4% de las personas que han respondido a este estudio tiene entre 36 y 65 años y el 47,4%, entre 18 y 35 años.
Tipología de vivienda
Valgrande contará con 8.600 viviendas, de las que el 55% –4.730– será de protección pública.
Esta encuesta facilita al Ayuntamiento de Alcobendas y a Emvialsa saber qué tipo de vivienda se ajusta más a las necesidades de la ciudadanía.
Un 59% de la ciudadanía prefiere vivienda en régimen de propiedad, en función de sus posibilidades, mientras que un 35,5% elige un alquiler con opción a compra y apenas un 5,5% se decanta por un arrendamiento puro.
En función del número de miembros de la unidad familiar, un 51,5% forma parte de una unidad familiar con uno o dos miembros; un 43% está en una de tres o cuatro y un 5,6% de las respuestas proviene de ciudadanos con una unidad familiar de cinco o más personas.
La vivienda que se prefiere es una de tres dormitorios (48,9%), seguida de la de dos dormitorios (33,5%), mientras que un 13,7% optaría por un inmueble de cuatro dormitorios y solo un 3,9% se decantaría por una casa de un dormitorio.
De alquiler o sin vivienda
Casi cuatro de cada diez respuestas de este estudio provienen de personas que actualmente viven en un inmueble de alquiler; un 35% no dispone de vivienda y un 22,5% de los participantes en la encuesta tiene casa en propiedad y estaría pensando en mudarse al nuevo desarrollo urbanístico.
De las 11.498 personas que han respondido a este formulario, 7.358 (un 64%) no están inscritas en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda de Emvialsa, mientras que 4.140 (un 36%) ya figuran actualmente en el censo de la misma.
Relacionado:
- El alcalde de Torrejón de Ardoz recibe al finalista de XXIII edición del Premio Jóvenes Juristas de Garrigues
- Asociaciones vecinales contra la tala en Madrid Río agradecen «el apoyo» de eurodiputados franceses: «Es una lucha importante»
- Tres propuestas para este fin de semana: la nueva temporada del Corral de Alcalá, ‘Finlandia’ y ‘Rabia’ en La Abadía o Surge Madrid