Alcobendas celebra su ‘Semana del Orgullo’ del 23 al 29 de junio

Escrito hace
2 añosel
Por
Nota de Prensa
Conciertos, teatro, charlas, yincana, exposiciones, espectáculos… en la Semana del Orgullo de Alcobendas
Ayuntamiento de Alcobendas – El Ayuntamiento de Alcobendas organiza la Semana del Orgullo con muy diversas propuestas organizadas por la concejalía de Promoción de la Igualdad, en colaboración con el Servicio de Mayores, la concejalía de Cultura, el Consejo de la Juventud, la Fundación Ciudad de Alcobendas y Hub Alcobendas.
Para la concejala de Promoción de la Igualdad, Ofelia Culebradas (PSOE), “este equipo de gobierno tiene como prioridad defender las libertades de la personas LGTBI. Invitamos a todos los ciudadanos y modelos de familias diversas a que se unan y, especialmente, a todas las organizaciones que trabajan por los derechos e igualdad de las personas”.
La celebración de esta Semana del Orgullo se une a otras iniciativas municipales, como el pionero Punto de Atención e Información LGTBi, las jornadas de formación contra la LGTBifobia, el ciclo de cine o un proyecto específico para mayores.
Toda la programación
23 de junio
- 10 h. Charla Envejece con Orgullo, en colaboración con la Fundación 26 de diciembre. Terraza del Centro de Mayores María Zambrano. Dirigida a personas mayores de 65 años. Actividad abierta. Aforo limitado. Organizan: Servicios de Promoción de la Igualdad y de Mayores.
27 de junio
- 19:30 h. Espectáculo joven de improvisación teatral: Impro Legos. Plaza Mayor. Organizan: Imagina y Consejo de la Juventud.
- 20:30 h. Lectura de manifiesto, a cargo de cuatro representantes del Consejo de la Juventud de Alcobendas. Plaza Mayor. Organizan: Imagina y Consejo de la Juventud.
- 20:40 h. Concierto del Coro de Voces LGTBI de Madrid. Plaza Mayor. Organiza: Servicio de Promoción de la Igualdad.
- 20:30 h. Espectáculo de La Terremoto de Alcorcón. Con la participación de la monologuista Patricia Galván. Paseo de Valdelasfuentes. Organizan: Alcobendas HUB y Fundación Ciudad de Alcobendas.
28 de junio
- 12 h. Lectura de declaración institucional: Día Internacional del Orgullo LGTBI. Por la concejala de Promoción de la Igualdad. Plaza Mayor.
- 19:30 h. Teatro: No más besos, de la obra original Stop Kiss, de Diana So. Centro Cultural Pablo Iglesias. Invitaciones gratuitas, desde las 18:30 h, en taquilla.
29 de junio
- 18:30 h. Yincana familiar Leyendo con Orgullo. Recomendado para niños y niñas de de 4 a 12 años, acompañados/as de una persona adulta. Inmediaciones del Centro Cultural Pablo Iglesias y del Parque de Navarra. Organiza: Servicio de Promoción de la Igualdad.
- 19:30 h. Cuentacuentos: Titiritesa. Recomendado para niñas y niños de 4 a 12 años, acompañadas/os de una persona adulta. Centro Cultural Pablo Iglesias. Invitaciones gratuitas, desde las 18:30 h, en taquilla. Organiza: Servicio de Promoción de la Igualdad.
Del 23 al 29 de junio
- Exposición documental LGTBI y autoedición de guía de lectura disponible en la web municipal. Salas de las mediatecas municipales.
Del 24 al 29 de junio
- Instalación de la Bufanda Arcoíris en la Menina.
- Iluminación multicolor de la fuente del Paseo de Valdelasfuentes.

Escrito hace
2 semanasel
26/05/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
2 semanasel
20/05/2023Por
Nota de Prensa- La Biblioteca María Moliner introducirá a los niños en el mundo de las artes plásticas con un nuevo campamento urbano
- La UE no permitirá penas máximas por violación inferiores a 8 años para evitar leyes como el ‘sólo sí es sí’
- Primavera Sound trae a la Ciudad del Rock a Blur, Depeche, Rosalía o Calvin Harris tras el éxito de Barcelona