Tiempo para apuntarse a las salidas de termalismo social del IMSERSO en Alcobendas y Sanse

Escrito hace
2 añosel
Por
Sonia CrespoLa concejala de Mayores explica los detalles de las tres salidas a balnearios organizadas para los mayores
Inmaculada Puyalto hace balance de la labor de Servicios Sociales en 2021 con un aumento de familias atendidas
El pleno aprobó la semana pasada una declaración institucional para elaborar un Plan de Prevención de las Lesiones Autolíticas ante el aumento de incidencia de las mismas tras la pandemia
Inmaculada Puyalto, concejala de Servicios Sociales y Mayores de Alcobendas, ha pasado por los micrófonos de Onda Cero Madrid Norte para repasar algunas de las áreas de sus responsabilidad. Desde el balance de actuación de los Servicios Sociales al Plan de Prevención de Lesiones Autolíticas, sin olvidar que regresan las salidas a balnearios para los mayores de la localidad.
4.499 familias fueron atendidas en 2021 por Servicios Sociales
El pasado año los Servicios Sociales municipales atendieron a más familias que el año anterior, un total de 4.499 familias; de las cuales 906 acudieron por primera vez para ser atendidas.
Cuando una persona y/o familia acude por primera vez a los Servicios Sociales es atendida por el equipo de primera atención donde un profesional del Trabajo Social le informa, asesora y le da a conocer los recursos y prestaciones para cubrir sus necesidades.
En Servicios Sociales existen varios recursos, uno de ellos es la emergencia social; una prestación económica excepcional para situaciones de emergencia destinada a aquellos vecinos sin recursos.
En 2021 se destinó más de 2.000.000€, donde se han cubierto necesidades como la ayuda al alquiler, comedor escolar o necesidades básicas.
Además de este recurso, existen muchos otros que también han tenido una gran demanda por parte de los ciudadanos como puede ser la solicitud de dependencia, el servicio de teleasistencia o de ayuda a domicilio.
Cabe destacar que desde Servicios Sociales no solo se tramitan recursos, sino que hay una intervención por parte de los distintos profesionales (trabajadores/as sociales, educadores/as sociales, psicólogos/as, etc), donde realizan un acompañamiento para que las personas puedan encontrarse en una situación de bienestar social.
Por último destacar el programa de ‘Inclusión social’ donde se atiende a jóvenes en situación de grave vulnerabilidad social por diferentes motivos, hombres y mujeres en situación en grave exclusión y personas en situación de calle, sólo indicar que en nuestro municipio en el último año se han atendido a 46 personas en esta situación.
Los Servicios Sociales de Alcobendas están a disposición de cualquier persona que necesite desde una ayuda económica, hasta la gestión de una residencia pública o privada a través de la Ley de Dependencia.
Toda la información en alcobendas.org/es/temas/bienestar-social/servicios-sociales
Plazo de inscripción para las salidas a balnearios del IMSERSO
El servicio de personas mayores de Alcobendas en coordinación con el de San Sebastián de los Reyes, lanzan el programa de Termalismo Social del IMSERSO, con tres destinos donde disfrutar durante 10 días.
Este año la oferta de balnearios es la siguiente:
- Fitero (Navarra) del jueves 24 de marzo al sábado 2 de abril. 54 plazas. Precio: 377,89€. Inscripciones: C. Municipal Mayores “Gloria Fuertes”, c/ Benasque, 2 . S.S.Reyes. Horario: de 8:30 a 14:30h
- Fitero (Navarra) del sábado 26 de marzo al lunes 4 de abril. 54 plazas. Precio: 377,89€. Inscripciones: C. Municipal Mayores “Carmen G. Bloise”, c/ Olivar, 5ª, Alcobendas. Horario de 9:30 a 15:30h
- Ladesma (Salamanca) del domingo 27 de marzo al martes 5 de abril. 50 plazas. Precio: 377,89€. Inscripciones: C. Municipal Mayores “Gloria Fuertes”, c/ Benasque, 2 . S.S.Reyes. Horario: de 8:30 a 14:30h
Las inscripciones serán del 7 al 28 de Febrero, indistintamente si están empadronados en Alcobendas o en SS.Reyes, se podrán apuntar en cualquiera de los centros.
La adjudicación de la plaza se realizará por orden de inscripción. Las personas que se inscriban en Alcobendas, recibirán ese mismo día el número de asiento del autobús; quiénes lo hagan en SS Reyes deberán acercarse al centro Gloria Fuertes el Lunes 14 de marzo para Fitero, y el martes 15 de marzo para Ledesma. Todos los requisitos e información están disponibles en los centro de personas mayores y en la web municipal.
Plan local para la Prevención de las Lesiones Autolíticas
En el Pleno Municipal celebrado el 27 de Enero el grupo municipal Ciudadanos ha llevado una declaración institucional para prevenir las lesiones autolíticas desde la prevención de la salud mental.
Gracias a la aportación y apoyo del resto de grupos municipales (PSOE, PP, Vox, Podemos y el concejal no adscrito) se ha aprobado dicha declaración institucional.
Según el informe publicado por el Observatorio del Suicidio en España e Instituto Carlos III, en el año 2020 hubo más muertes por suicidio que por Covid-19 en menores de 50 años. Unas cifras que marcaron máximo histórico en el registro de personas que se quitan la vida, con un total de 3.941. De esto, es también interesante señalar que un 74% fueron hombres (2.938). Estas cifras suponen un aumento de 270 defunciones respecto al 2019, donde en hombre se incrementó un 5,7% y en mujeres un 12,3%.
En Alcobendas los datos también son preocupantes, los cuales han ido aumentando en los últimos años. Estas lesiones se dan más en mujeres, 50% de los casos se producen en las edades comprendidas entre los 26 y 54 años, aunque hay que destacar que existe un elevado porcentaje entre la población más joven (12-19 años), con un 31% de los casos.
La mejor manera de reducir estas cifras es a través de la prevención. Por ello, desde el equipo de gobierno de Alcobendas (Cs y PSOE) se va a trabajar ya en crear este plan local involucrando no solo a los servicios municipales, sino también a empresas, asociaciones, centros educativos, etc.
Crearemos campañas de prevención con difusión en los distintos medios de comunicación locales y redes sociales; realizaremos talleres educativos, colegios, institutos y en los centros municipales de personas mayores; espacio de información con recursos en la página web municipal; e involucraremos a las entidades sociales y empresas de la ciudad.
Las actuaciones que llevaremos a cabo se deben tener en cuenta desde el prisma social y familiar, dos elementos que tienen un papel integrador en el desarrollo de la salud mental y la gestión de las emociones.
Relacionado:
- Una quincena de estrenos copa la segunda semana de Surge Madrid en Otoño con comedia, thriller o drama sobre emigración
- La Comunidad de Madrid presenta su primer Plan de Empleo Juvenil para potenciar la contratación indefinida en este colectivo
- España registra el mayor nivel de desempleo con un 11,5% y de paro juvenil con un 26,8% entre los Veintisiete