Alcobendas cierra el 1 de marzo la encuesta sobre demanda de vivienda protegida en Valgrande

Escrito hace
4 semanasel
Por
Nota de Prensa
La empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas cierra el 1 de marzo la encuesta pública para conocer la demanda potencial de vivienda protegida en Valgrande
En este nuevo barrio se construirán 4.730 viviendas de protección pública.
La Empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas (Emvialsa) cerrará el próximo miércoles, 1 de marzo, el acceso al formulario encuesta que pretende conocer la demanda potencial de vivienda protegida en el desarrollo urbanístico de Valgrande.
Según explica el consistorio, la encuesta permitirá al Ayuntamiento de Alcobendas y a Emvialsa saber qué tipo de vivienda se ajusta más a las necesidades de la ciudadanía. Cualquier interesado en Valgrande puede aún preinscribirse, hasta el martes 28 de febrero, escaneando un código QR disponible en la página web y que dirige al formulario. Por otro lado, su cumplimentación no genera ningún valor contractual.
Más de 4.700 viviendas protegidas
Valgrande, el nuevo desarrollo urbano de Alcobendas, contará con 8.600 viviendas, de las que el 55% –4.730– será de protección pública. “Es la respuesta municipal a una de las necesidades más demandadas por los vecinos y vecinas: vivienda accesible. El compromiso es que cualquier alcobendense tenga la oportunidad de quedarse en la ciudad en la que quiere vivir”, ha señalado el vicealcalde de Alcobendas, Rafa Sánchez Acera (PSOE).
Respetuoso con el medio ambiente
El desarrollo de Valgrande se hará de manera respetuosa con el medio ambiente, con una franja de transición de 20 hectáreas que protegerá el monte de Valdelatas y un gran parque central de 212.271 metros cuadrados que unirá el monte protegido con la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes.

Escrito hace
6 díasel
17/03/2023Por
Nota de Prensa
Escrito hace
7 díasel
16/03/2023