Conecta con nosotros
Alcobendas

Izquierda Unida de Tres Cantos ha convocado el II Encuentro por una mayoría social de izquierdas de la ciudad que tendrá lugar el miércoles 5 de febrero

Noticia/Tres Cantos

Izquierda Unida de Tres Cantos ha convocado el II Encuentro por una mayoría social de izquierdas de la ciudad que tendrá lugar el miércoles 5 de febrero

La reunión, la segunda en tres meses, está abierta a partidos políticos, asociaciones, movimientos sociales, personas en general, con el fin de seguir profundizando en propuestas y alternativas de izquierdas, tanto en el ámbito global como en el local de la ciudad.

Escrito hace

10 años

el

Parte del cartel que anuncia el encuentro de Izquierdas política y social de Tres Cantos del 5 de febrero

Izquierda Unida de Tres Cantos ha convocado el II Encuentro por una mayoría social de izquierdas de la ciudad que tendrá lugar el miércoles 5 de febrero

La reunión, la segunda en tres meses, está abierta a partidos políticos, asociaciones, movimientos sociales, personas en general, con el fin de seguir profundizando en propuestas y alternativas de izquierdas, tanto en el ámbito global como en el local de la ciudad.

Esta sesión tiene lugar el 5 de febrero a las 19 horas en el Salón del 21 de marzo en la calle del Viento nº 2. “Es la hora de movilizarse y participar en las decisiones que pueden decidir nuestro futuro”, señalan los inductores.

Cartel que anuncia el encuentro de Izquierdas política y social de Tres Cantos del 5 de febreroPrimer encuentro

En el primer encuentro se puso de manifiesto la necesidad de recorrer un camino juntos, aún mostrando diferencias en diferentes aspectos, porque nos enfrentamos a una situación donde poderes políticos y económicos ha apostado muy fuerte por hacernos retroceder en libertades, derechos, salarios. Los datos sobre el empleo, con contratos cada vez más precarios e indignos, el proyecto de ley del aborto que nos conduce a tiempos preconstitucionales y conculca los derechos de la mujer, la “Ley mordaza” que quieren aprobar, para cercenar más y más las libertades, son los últimos ejemplos que demuestran que no van a parar si no encuentran una resistencia popular en las instituciones y en la calle.

“Ahora que hablan de que vamos a salir de la crisis hay que preguntarse ¿Quién va a salir?, ¿el 25% de desempleados que en el mejor de los casos se calcula que haya al final del 2014? ¿Las personas que solo pueden acceder a un trabajo precario y que su salario no le cubre las necesidades vitales? ¿Aquellas que han visto mermado su salario hasta en un 40% mientras subía el de grandes directivos en casi un 10%, o serán los que nuca la han sufrido en sus propias carnes, es decir los que la crearon: Poderes financieros ayudados por políticos a su servicio”, manifiestan desde Izquierda Unida.

Izquierda Unida cree que este segundo encuentro “debe servir para ir concretando los puntos comunes de todos los que nos reclamamos de izquierdas, y a tal fin presentaremos propuestas para su debate teniendo en cuenta que en nuestro Ayuntamiento, con mayoría absoluta del PP se dan todas las condiciones (opacidad, falta de respeto por la participación ciudadana, desarrollo urbanístico al servicio de unos pocos, o la merma progresiva de los servicios sociales mientras aumenta la presión fiscal), que hacen cada vez más importante el alejamiento de los vecinos de la política, lo que facilita a los gobernantes el hacer lo que les venga en gana”.

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!