Justicia Animal denuncia ante el Seprona un presunto delito de maltrato animal en Alcobendas
Escrito hace
9 añosel
Por
ArchivoLa entidad denuncia que una empresa contratada por el ayuntamiento mató «a golpes» a conejos y patos en parques de la ciudad. Mientras tanto, el consistorio ha enviado un informe al Seprona, y se tomarán las medidas sancionadoras oportunas si los trabajos conveniados con las empresas contratadas no fueran conforme a lo acordado
Justicia Animal (www.justicianimal.org), una asociación sin ánimo de lucro, ha presentado denuncia ante el equipo de investigación de Seprona de la Guardia Civil de Tres Cantos por unos hechos que considera «terribles» y que presumiblemente ocurrieron en los parques de Alcobendas durante el mes de junio actual.
Se trataría de un presunto delito de maltrato animal, ya que una empresa contratada por el ayuntamiento para controlar poblaciones de patos y conejos en la vía pública.
La ONG ha recogido testimonios vía correo electrónico de varias personas de Alcobendas que habrían sido testigos directos de los hechos, que califica de «crueles». Según Justicia Animal, «los operarios de esta empresa, llevaban chalecos azules, en la parte posterior ponía Control de Fauna. Estos hechos pueden parecer normales si no fuera porque estos operarios mataban a palos a los animales en la misma furgoneta aparcada en la vía pública a la vista de todos».
Matilde Cubillo, Presidenta de Justicia Animal, afirma que «es vergonzoso que un Ayuntamiento contrate este tipo de empresas para controlar la población de los animales de los parque», y añade que el problema de los conejos es fruto de los abandonos, los conejos que se podían ver eran de raza angora, los típicos conejos que venden en las tiendas de animales.»
La ONG señala que los testigos «ya han declarado ante el Seprona relatando los terribles hechos que tuvieron que presenciar», y añade que «son muchos los vecinos que se pusieron en contacto con el Ayuntamiento para pedir explicaciones, solo recibieron un escrito informando de la empresa que habían contratado».
El Ayuntamiento ha enviado un informe técnico al seprona y señala que impondrá sanciones en caso de que haya habido un delito
Respuesta del Ayuntamiento de Alcobendas
En respuesta al comunicado emitido por Justicia Animal sobre el control de fauna que realiza el Ayuntamiento de Alcobendas, informar que se ha remitido informe técnico solicitado por SEPRONA Tres Cantos, estando pendiente la resolución por su parte de este expediente. Asimismo puntualizamos que:
• El Ayuntamiento de Alcobendas no ha realizado introducción de animales en los parques, habiendo llegado por sus propios medios o por abandono en zonas verdes públicas. Dado el elevado número de ejemplares (especialmente de conejos y gansos) se procede al control de fauna.
• El control de fauna se realiza para paliar los problemas de salud pública que se ocasionarían sin este control pues estos animales son portadores de pulgas y garrapatas así como de heces que pudieran ocasionar problemas en los usuarios de los parques.
• Para el caso de los conejos, se han contratado los servicios de la «Comunidad de Propietarios de Cazadores de Ribatejada» especializada en la realización de este tipo de trabajos, según lo estipulado en el convenio de colaboración que establece los métodos de captura a emplear (con hurón y capillo, mallas y/o redes y perros de caza) con el correspondiente permiso de la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid que autoriza tanto el periodo de actuación (hasta el 30 de septiembre de 2014) como el método permitido para la captura. Este control de fauna se ha realizado en los Parques de Andalucía, Castilla La Mancha, Galicia, Fuentelucha, Jardín de la Vega y Museo de la Ciencia. El Ayuntamiento tiene solicitado un informe de actuaciones a esta empresa siguiendo el procedimiento habitual.
• En cuanto al resto de animales, que incluyen gansos, ocas, tortugas y cotorras argentinas, se ha realizado un contrato menor con D. Vidal Gómez Leciñana, encargado de llevar a cabo los trabajos de control de fauna, respetando además las especies protegidas.
• El Ayuntamiento está pendiente de que los trabajos se realicen conforme a lo conveniado y si no fuera así se tomarían las medidas sancionadoras oportunas.

Escrito hace
2 díasel
24/03/2023
Escrito hace
2 díasel
24/03/2023- El Festival de la Palabra de Alcalá homenajeará al Premio Cervantes Rafael Cadenas e incluirá el I encuentro ‘Crunch’
- El Primavera Sound se estrenará en Madrid el 15 de mayo, San Isidro, con conciertos, DJs y podcast gratuitos
- Salón Look adelanta a octubre su 25 aniversario para favorecer la asistencia de profesionales