La Asociación de Afectados de Cáncer de Ovario (ASACO) se instala en Alcobendas
Noticia/Alcobendas |
La Asociación de Afectados de Cáncer de Ovario (ASACO) se instala en Alcobendas |
El objetivo de la asociación es mejorar la calida de vida y el bienestar de las enfermas de cáncer de ovario y sus familias además de concienciar y difundir información de la enfermedad para la prevención y detección precoz. Para concienciar sobre la enfermedad, hace unos días ASACO realizó una plantación de un granado en la inauguración del Centro de Mayores Urbanizaciones. El granado es símbolo de fertilidad en muchas culturas y su fruto tiene propiedades terapéuticas en la lucha contra el cáncer. |
Escrito hace
10 añosel
Por
Archivo
La Asociación de Afectados de Cáncer de Ovario (ASACO) se instala en Alcobendas |
El objetivo de la asociación es mejorar la calida de vida y el bienestar de las enfermas de cáncer de ovario y sus familias además de concienciar y difundir información de la enfermedad para la prevención y detección precoz. Para concienciar sobre la enfermedad, hace unos días ASACO realizó una plantación de un granado en la inauguración del Centro de Mayores Urbanizaciones. El granado es símbolo de fertilidad en muchas culturas y su fruto tiene propiedades terapéuticas en la lucha contra el cáncer. |
Hace tan sólo unos días, dentro de la campaña ‘Planta un árbol’ que está llevando a cabo ASACO para concienciar sobre la enfermedad, tuvo lugar la plantación simbólica de un granado (donado por Los Peñotes) en la inauguración del nuevo Centro de Mayores Urbanizaciones. El granado es un símbolo de la fertilidad en muchas culturas su fruto, la granada, también tiene un especial significado por las investigaciones sobre sus propiedades terapéuticas en la lucha contra al cáncer. Misión y objetivos de la asociación De los cánceres ginecológicos, el de endometrio es el más frecuente en nuestro país, con un 46%, y es detectado en etapas iniciales en más del 90% de los casos, por lo que su tasa de curación es muy elevada. Sin embargo, el cáncer de ovario ocupa el segundo lugar en incidencia dentro de los tumores ginecológicos, con un 33%, pero casi el 80% de ellos se diagnostica en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que le convierte en un cáncer agresivo y con menor posibilidad de curación, con una mortalidad superior al 60 %. El cáncer de cérvix es el tercero en incidencia y en mortalidad.El objetivo fundamental de ASACO es fomentar, desarrollar y promover la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas con cáncer de ovario. También tienen como finalidad difundir información sobre la enfermedad tanto en materia de prevención y detección precoz como en el tratamiento y control. Otra de las misiones de la asociación es apoyar a los afectados por cáncer de ovario, pacientes, familiares y amigos, proporcionándoles asesoramiento personalizado en el marco social, médico y judicial. La Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario participa en el “Proyecto Globeathon”, proyecto a nivel mundial en el que participan más de 80 países, cuyo objetivo es dar a conocer el cáncer ginecológico y concienciar a la sociedad en general y, en particular, a la mujer y apoyar al investigación de este tipo de cáncer. Sede en Alcobendas ASACO estará ubicada en la Casa de las Asociaciones desde donde desarrollarán sus actividades. Hace ya algunos meses que vienen realizando acciones en nuestra ciudad. Así, en septiembre organizaron un charlas, a cargo de la doctora Lucía Pérez-Carbonero, sobre ‘Genes y herencia en el cáncer ginecológico’. También participaron en la I Jornada Frente al Cáncer en noviembre y en la Gala del Voluntariado proponiendo como voluntario del año al doctor Eduardo Fernández Villoria, ginecólogo que ha puesto en marcha diversas iniciativas para la mejora de la salud de la mujer, consultor jefe de la Fundación Jiménez Díaz y escritor. |
Relacionado:
