Conecta con nosotros
Alcobendas

La Defensora del Pueblo denuncia el “colapso” de los registros civiles de Alcobendas y Colmenar Viejo

Escrito hace

9 años

el

La Defensora del Pueblo Soledad Becerril señala que están “infradotados”, a pesar de las medidas puestas en marcha en los últimos años. Entre los registros civiles más afectados de la región están los de Alcobendas, Collado-Villalba, o Colmenar Viejo.
Insuficiente dotación de medios humanos

La Defensora incide en la “insuficiente dotación de medios humanos que provoca demoras en la atención al público”. Según ha detallado, esta “insuficiente” dotación de medios humanos afecta, sobre todo, a la accesibilidad, atención presencial, telefónica y telemática; provoca demoras en la tramitación de los expedientes matrimoniales, de nacionalidad, de rectificación de errores en las inscripciones y de resolución de los recursos.
“La situación de provisionalidad normativa de que adolecen los registros civiles redunda en el colapso, del que se ha dado cuenta en informes previos, que padece un buen número de registros civiles concretos, especialmente de comunidades autónomas que en su día asumieron las competencias para la dotación de medios humanos y materiales y que, tras la aprobación de la nueva Ley de registro civil, cuya entrada en vigor se viene aplazando, esperan que las funciones del registro dejen de ser desempeñadas por los juzgados”, ha señalado.
Según afirma, esta “insuficiente” dotación de medios humanos afecta, sobre todo, a la accesibilidad, atención presencial, telefónica y telemática; provoca demoras en la tramitación de los expedientes matrimoniales, de nacionalidad, de rectificación de errores en las inscripciones y de resolución de los recursos.
En algunos casos, según apunta el informe, la diferencia de tiempo en la tramitación (desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve el expediente de nacionalidad y se inscribe la misma), puede oscilar de uno y medio a diez años, dependiendo del lugar de residencia y, en consecuencia, del registro competente.
Tras plantear a la Administración regional las quejas de muchos ciudadanos en este sentido, el departamento que dirige Soledad Becerril ha señalado que han aceptado, total o parcialmente la mayoría de recomendaciones formuladas para mejorar la dotación de medios humanos y materiales.
“Se han producido mejoras en registros concretos, pero sin resolver la situación general, debido a las restricciones presupuestarias y a las limitaciones para reponer las plantillas de funcionarios. Las mejoras han sido especialmente perceptibles en la reducción de los tiempos de atención y tramitación, tanto en el Registro Civil Central como en el Registro Civil Único de Madrid”, han reconocido.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!