Alcobendas
La exposición con obras de la Colección Alcobendas traspasa este municipio y llega a Alcorcón
Noticia/Alcobendas |
La exposición con obras de la Colección Alcobendas traspasa este municipio y llega a Alcorcón |
La Comunidad de Madrid incorpora a su Red Itiner una exposición con obras de la Colección Alcobendas. El primer destino será Alcorcón, donde los vecinos de este municipio del Sur de Madrid podrán conocer obras de fotógrafos nacionales. |
Escrito hace
8 añosel
Por
Archivo
La exposición con obras de la Colección Alcobendas traspasa este municipio y llega a Alcorcón |
La Comunidad de Madrid incorpora a su Red Itiner una exposición con obras de la Colección Alcobendas. El primer destino será Alcorcón, donde los vecinos de este municipio del Sur de Madrid podrán conocer obras de fotógrafos nacionales. |
Desde su creación en 1993 la Colección Alcobendas de fotografía ha conseguido reunir más de 800 obras de fotógrafos españoles, cuyo núcleo central está integrado por trabajos de autores plenamente reconocidos y que representan el documentalismo social de mitad del siglo XX. Con esfuerzo, coherencia y dedicación esta colección ha llegado a celebrar los 20 años de su creación y se ha consolidado como una de las colecciones fotográficas más importantes de España. Esta exposición, que llega de la mano de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, mostrará por numerosas localidades madrileñas una excelente selección compuesta por obras de Gabriel Cualladó, Alberto García-Alix, Cristina García Rodero, Chema Madoz, Isabel Muñoz y Pablo Pérez Minguez, entre otros. |
Onda Cero Madrid Norte
PP Alcobendas exige la ejecución urgente del carril BUS VAO en la A1

Escrito hace
9 horasel
29/06/2022Por
Sonia Crespo
· Los populares acusan al gobierno nacional de ‘abandonar’ al norte de Madrid.
· Exigen la construcción del BUS VAO hasta El Molar y de una variante entre la M12 y el Km. 16.
· Denuncian que los alcaldes de PSOE y Ciudadanos en Alcobendas fulminaron la plataforma por la movilidad.
El Partido Popular de Alcobendas ha registrado una moción exigiendo al Gobierno de España que dé solución urgente a los continuos atascos en la A-1 a la altura de Alcobendas.
«Es la peor carretera de la Comunidad de Madrid con diferencia, y está entre las peores de España. De hecho, el km14 es el punto más conflictivo del país», destaca Ramón Cubián, portavoz de PP Alcobendas.
Por ello, solicitan que se ejecute de forma urgente el carril BUS VAO de la autovía A-1 en el tramo comprendido entre Madrid y El Molar
«Por su urgencia, en esta moción nos centramos en este carril BUS VAO porque sería la inversión más ágil y no es cara» destaca el popular que cifra en entre 200.000 y 300.000 euros la inversión necesaria para el primer tramo de este carril. Responde a las críticas que podría tener este carril en detrimento de los carriles para el resto de vehículos en que su desarrollo fomentaría el uso del transporte público.
También requieren que se construya la variante prevista en el tramo comprendido entre el enlace con la autopista Eje Aeropuerto (M-12) y el kilómetro 26 de la A-1.
«Han sido 3 años absolutamente perdidos. En 2018, con el gobierno de Rajoy ya estaban presupuestados los estudios de Impacto Ambiental y Movilidad», recuerda Cubián.
244.000 vehículos diarios
La A-1 es uno de los principales ejes de comunicación entre el norte y sur del país, así como con el resto de Europa. En ella confluyen varios núcleos urbanos altamente poblados, que solo disponen de esta autovía como única conexión con la capital, sirviendo de movilidad diaria de más 325.000 residentes en la zona norte de la comunidad. Llega a alcanzar intensidades medias diarias de hasta 244.000 vehículos.
Desaparición de la Plataforma por la Movilidad de la Zona Norte
Por otro lado, los populares han recordado que, a nivel municipal, en 2016 se constituyó la Plataforma por la Movilidad de la Zona Norte. Explican que, liderada por Alcobendas, reunió la participación de los alcaldes de todos los municipios afectados, defendiendo y trasladando a las diferentes administraciones las demandas y necesidades que históricamente acucian a todo el entorno de la A1.
«En 2019, con la llegada de Ciudadanos y PSOE a la alcaldía de Alcobendas, y para no molestar a su líder Pedro Sánchez, la Plataforma dejó de actuar, perdiéndose ese instrumento de cohesión y articulación de propuestas conjuntas», denuncian los populares.
Política local | Alcobendas
Alcobendas prestará relojes geolocalizables a mayores para encontrarles en caso de perderse

Escrito hace
11 horasel
29/06/2022
El Ayuntamiento de Alcobendas plantea entregar relojes geolocalizables a mayores con deterioro cognitivo para ayudar a encontrarles en caso de que se pierdan. También se entregarían etiquetas identificativas para coser en la ropa.
Según la concejal de Personas Mayores, Inma Puyalto, esto podrá facilitar la búsqueda en caso de perderse. Y también dar tranquilidad a sus familiares ante episodios de este tipo.
El departamento de Personas Mayores de Alcobendas quiere lanzar una nueva iniciativa para ayudar a las personas mayores con deterioro cognitivo mediante relojes con geolocalización. Con el fin de ayudar a encontrarles en caso de que se pierdan o se desorienten, el Ayuntamiento de Alcobendas va a entregarles dispositivos de geolocalización e identificación.
En un principio se van a prestar relojes y etiquetas identificativas, según ha señalado la concejal de Personas Mayores, Inma Puyalto.
La edil Inma Puyalto explica cómo funcionan estos dispositivos.
Según explica Puyalto, los relojes detectan situaciones de riesgo como caídas, una variación de tensión o una salida fuera del perímetro de seguridad. Y avisan a los familiares de esta situación gracias a una centralita en funcionamiento 24 horas al día.
Por otro lado, las etiquetas identificativas también permiten la localización e identificación. Se pegan a la ropa, y tienen impreso un código QR. «Permiten a la persona que encuentra a dicho mayor perdido llamar a los contactos a los que dirige dicho código», señala Puyalto.
Para acceder a estos dispositivos será necesaria valoración previa por parte del Servicio de Personas Mayores. Una iniciativa que se une a otras impulsadas para facilitar la vida a los ancianos. Es el caso de la decisión de facilitar hacer trámites burocráticos con la administración sin tener que utilizar internet.
Medida para encontrarles y para dar tranquilidad a familiares
Puyalto ha señalado que «las personas con deterioro cognitivo en un estadio inicial o más avanzado pueden desorientarse y sufrir extravíos en diferentes situaciones». Y que son episodios que generan ansiedad entre los familiares hasta que se les encuentra.
Las entregas de estos dispositivos forman parte de un plan de actuación basado en la prevención que se quiere presentar tras el verano.
Madrid 24 horas
- San Lorenzo de El Escorial revive su liberación de las tropas napoleónicas con una recreación histórica
- El CICAM Majadahonda acoge 12 perros víctimas de una trama de maltrato animal
- Delegada de Gobierno recuerda que las protestas alrededor de la cumbre de la OTAN están prohibidas y Policía controlará todo