Como novedad en estas fiestas, la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz de Alcobendas y la Fundación 24 de enero, encargada de organizar los actos culturales de la Hermandad, recuerdan los cinco siglos de afición taurina de Alcobendas con la exposición 'Alcobendas taurina', que se celebrará entre el 14 y el 25 de enero en el Centro de Arte Alcobendas, coincidiendo con la celebración de las fiestas en honor a la Virgen de la Paz. “Es un esfuerzo muy grande el que hemos hecho para recopilar y recabar informaciones sobre los cinco siglos de tradición taurina de Alcobendas”, ha explicado el presidente de la Hermandad, Juan Antonio López Baena, para añadir que “parecía que no teníamos tradición taurina pero en realidad es muy amplia. La exposición está formada por trajes de luces, muletas, cabezas de toro de ganaderías locales, fotografías, recortes de prensa y otros objetos que recuerdan tanto a toreros que han surgido en Alcobendas como ganaderías de toro bravo que ha habido en la localidad. Premio de la Paz Otro acto destacado de la programación será la entrega del Premio de la Paz a los Valores Humanos al Batallón de Infantería de Carros de Combate León del Goloso, en un acto en el que también ofrecerán un espectáculo musical: una Antología de la Zarzuela. "Con este premio queríamos resaltar el espíritu de ayuda del ejercito español, que ha tenido misiones en países en conflicto, como los antiguos Balcanes, Líbano, o Irak", explica López Baena. Y el 31 de enero a las 19 horas en el Teatro Auditorio, también organizado por la Hermandad, habrá un espectáculo musical bajo el título ‘Recuerdos’. Por otro lado, además de resaltar el anuario que presenta la hermandad con más de 100 páginas, López Baena también destacó las actividades religiosas, culturales y lúdicas que se han organizado para la segunda quincena de enero: desde degustaciones de pescaito frito, a concursos de poesía, rutas en bici, actuaciones musicales, . Un año más, las fiestas patronales vienen acompañadas de un amplio programa de actividades entre las que se incluyen teatro, exposiciones, música, procesiones y actos religiosos, degustaciones, deporte etc. Se puede seguir la programación en www.alcobendas.org |