La UAM incrementa la demanda en los estudios de Ciencias, Ciencias de la Salud, y dobles grados
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Según los resultados de la admisión a estudios de Grado para estudiantes de nuevo ingreso correspondientes a julio 2014, la nota de corte de algunos de estos estudios ha subido hasta un punto y medio, con respecto al año pasado.
La nota de corte de cada curso académico es la que resulta tras la finalización de proceso de adjudicación de plazas y la marca la calificación más baja con la que un alumno haya conseguido su acceso a la titulación en ese periodo académico concreto. La nota de corte dependerá de la relación entre oferta de plazas de la titulación y la demanda de solicitantes que haya. Su carácter es meramente orientativo.
Si se cursan muchas solicitudes y las notas son muy altas, ese año la calificación del último admitido es muy elevada. Por el contrario, si hay pocas solicitudes o se presentan notas más bajas que el año anterior, la calificación de corte del último admitido desciende.
Datos de admisión para el curso 2014-15
Once de las titulaciones han obtenido una nota superior a 10. Con respecto a Ciencias de la Salud, el Grado en Medicina por la UAM ha obtenido la máxima nota de la Comunidad de Madrid (12,652), y es la segunda nota con respecto al conjunto de las titulaciones. También el Grado en Enfermería por la UAM tiene la nota más alta de la Comunidad de Madrid (10,517), con respecto a esta titulación, y en la misma situación se encuentra el Grado de Psicología (8,804).
En Ciencias, los estudios de Bioquímica, Biología y Física también son los más demandados por los estudiantes, superando en calificación a los estudios homólogos en otras universidades de la Comunidad de Madrid.
Las notas más altas, por encima de 10, han correspondido a los siguientes grados:
Traducción e Interpretación (Inglés): 10,544. Nº plazas: 60. Biología: 10,074. Nº plazas: 250. Bioquímica: 12,443. Nº plazas: 80. Física 10,976. Nº plazas: 125. Enfermería: 10,517. Nº plazas: 180. Medicina: 12,652. Nº plazas: 275.
Ciencia de la Actividad Física y del Deporte: 10,049. Nº plazas: 80. Economía y Finanzas: 10,936. Nº plazas: 60.
Dobles Grados
Derecho-Administración y Dirección de Empresas: 10,818. Nº plazas: 160. Ingeniería Informática-Matemáticas: 11,153. Nº plazas: 38.G rados Conjuntos: Filosofía, Política y Economía: 11,850. Nº plazas: 40.
De las 46 titulaciones propias de la Universidad Autónoma de Madrid, 39 de ellas han cubierto todas sus plazas en esta convocatoria de julio.
No obstante, para los que busquen una segunda oportunidad en septiembre, quedan plazas libres en las titulaciones siguientes: Grados de Antropología Social y Cultural; Ciencias y Lenguas de la Antigüedad; Estudios Hispánicos: Lengua Española y sus Literaturas; Filosofía; Historia; Historia del Arte; e Historia y Ciencias de la Música.

Escrito hace
1 díael
31/03/2023
Escrito hace
1 díael
31/03/2023Por
Sonia Crespo- Desde el próximo lunes, los autobuses llegarán al polideportivo municipal de Moralzarzal
- Abre sus puertas el Centro de Crisis 24 Horas para víctimas de violencia sexual de la Comunidad de Madrid
- Una estudiante de doctorado de la UCM participa en el equipo que analiza nuevas galaxias con el telescopio James Web