Conecta con nosotros
Alcobendas

Los partidos de Alcobendas aprueban por unanimidad la actualización del Plan Territorial de Emergencias

Escrito hace

8 años

el

pleno marz 2015 alco d
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Recoge los mecanismos para la movilización de recursos, humanos y materiales, necesarios para la protección de personas y bienes en caso de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública y el esquema de coordinación entre las distintas Administraciones Públicas llamadas a intervenir.

Con el voto unánime de todos los partidos se ha aprobado en el Pleno Municipal del martes 31 de marzo de 2015, el Plan Territorial de Emergencias; un documento obligatorio en municipios de más de 20.000 habitantes.

En Alcobendas este Plan databa del año 2002 lo que ha hecho necesaria una completa actualización del mismo por el desarrollo urbanístico de la ciudad y el crecimiento de las infraestructuras.
Según el Ayuntamiento, PEMUAL es un documento vivo que seguirá creciendo y que englobe además, planificaciones más concretas, como los ya aprobados planes de inundaciones, inclemencias invernales, incendios forestales, planes de Emergencias en accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera o de Protección Civil en general.
Aprobado también el expediente de modificación del presupuesto por transferencia de crédito que permitirá cubrir los costes de la subasta del mobiliario de una vivienda que un matrimonio dejó en herencia al Ayuntamiento para destinarlo a obra social. La subasta del mobiliario podría suponer unos ingresos de hasta un millón de euros que el gobierno destinará a gasto social.
El Pleno ha aprobado además la modificación de las Bases de Ejecución del presupuesto 2015 y se ha dado cuenta de la liquidación del presupuesto 2014 del Ayuntamiento y sus patronatos que confirma que Alcobendas tiene sus cuentas saneadas, ha reducido la deuda heredada de 68 millones liberando recursos para la ciudad y es un modelo de estabilidad y sostenibilidad financiera.
También se ha procedido a debatir y aprobar inicialmente el Plan de Movilidad Urbana sostenible (PMUS).
Declaración Institucional 
Por otro lado, el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha leído una declaración institucional relacionada con el Día Internacional de la Mujer consensuada por todos los grupos y se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Deportes | Alcobendas
Obras de mejora en instalaciones y espacios deportivos de Alcobendas

Escrito hace

3 días

el

26/05/2023
obras instalaciones deportivas Alcobendas
Continuar leyendo
Gente | Alcobendas
Alcobendas revalida el titulo de ‘Destino Turístico Inteligente’ obtenido en el año 2020

Escrito hace

3 días

el

26/05/2023
Alcobendas Destino Turístico Inteligente
Continuar leyendo