Temblores, taquicardia o intentos de huir: así sufren los perros los petardos de Navidad

Escrito hace
1 añoel
Un gesto tan navideño como explotar un petardo tiene efectos en nuestras mascotas. Desde cuadros de ansiedad, taquicardia, a que salgan despavoridos y puedan ser atropellados.
La asociación canina y de bienestar social Guayko ha alertado sobre la utilización de petardos o la realización de fuegos artificiales en la calle. Y recuerdan que el ruido generado también asusta a personas mayores con Alzheimer o demencia, con espectro autista o Síndrome de Down.
Un gesto tan navideño como explotar un petardo tiene efectos en nuestras mascotas. La asociación canina y de bienestar social Guayko, con sede en Soto del Real, ha denunciado que puede provocar cuadros de ansiedad y taquicardia. También puede provocar que salgan despavoridos y ser atropellados.
Almudena Escobar, portavoz de esta asociación, ha puesto de ejemplo el caso de
Roscón, un cachorro rescatado con 8 meses. Señala que tuvo que ser operado al destrozarse las patas al entrar en pánico y tratar de huir. Cuenta que “tenía las uñas arrancadas de abrir puertas al tratar de escapar del ruido”.
Similares efectos, provocados por el ruido contundente y que los animales no saben de dónde proviene y a qué se debe, tiene ese ruido en gatos y aves.

Escrito hace
3 semanasel
19/05/2023
Escrito hace
1 mesel
28/04/2023- Manuel Segade blinda el Guernica en el Reina Sofía y avanza más espacio femenino: «Hay pocas salas con nombre de mujer»
- El verano de 2023 será más caluroso de lo normal, especialmente en las islas, y más lluvioso, sobre todo en el este
- El Supremo avala las rebajas de pena en las condenas firmes por la ley del ‘solo sí es sí’