Conecta con nosotros
Borrasca Filomena

Borrasca Filomena en Madrid Norte: movilidad, servicios cerrados, teléfonos de urgencias y suministros

Escrito hace

2 años

el

Enfermeras en 112
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

  • Las principales vías están despejadas aunque preocupan placas de hielo, carreteras secundarias y vías urbanas.

  • Cercanías y líneas de autobús continúan suspendidas

  • Se han reorganizado hospitales y puesto en marcha un Plan de Contingencia en Atención Primaria, además existen teléfonos para coordinar las emergencias

  • Preocupan las instalaciones de agua ante posibles problemas por bajas temperaturas

  • Servicios como los edificios municipales, centros educativos, centros de mayores  y dependientes o las Oficinas de Empleo se mantienen cerrados lunes y martes

El temporal de nieve y frío Filomena ha puesto a prueba al gobierno regional y a los ayuntamientos del norte de Madrid que, como en el caso de Tres Cantos y Colmenar Viejo solicitaron conjuntamente la intervención de la Unidad Militar de Emergencias

Las carreteras principales (A-1 y M-607) quedaron ayer libres de nieve, tras quedar atrapados durante el fin de semana cientos de vehículos, sobre todo en el enlace M-40 con M-607. Ahora lo que preocupa son las temperaturas por debajo de cero grados que se han vivido esta noche y que están generando placas de hielo.

Otra preocupación, ya en las ciudades son la nieve acumulada en calles y viales principales. Los operarios municipales comenzaron a trabajar ayer por la mañana para despejar los accesos a la ciudad y las principales vías de los cascos urbanos, con el fin de facilitar la movilidad.

No obstante, los consistorios siguen insistiendo en que los ciudadanos eviten salir a la calle a menos que sea imprescindible. Preocupan la nieve acumulada en cornisas, techados y árboles; y los montones de nieve en calles, que debido al frío se van convirtiendo en hielo, y pueden provocar caídas.

Las autoridades recomiendan realizar teletrabajo en la medida de lo posible, y por otro lado, las clases en colegios, institutos y universidades se han cancelado hasta al menos el próximo miércoles.

De hecho, algunos consistorios como el de Algete, Tres Cantos o Manzanares El Real han ofrecido a sus vecinos justificantes para aquellos que no puedan acudir a su puesto de trabajo.

Movilidad y medios de transporte

Trenes de Cercanías

Según ha hecho público el Ayuntamiento de Tres Cantos, a partir de las 13.30 horas de hoy lunes 11 de enero, Cercanías RENFE establece un servicio de lanzadera entre las estaciones de Chamartín y Colmenar Viejo, en ambos sentidos, con una frecuencia aproximada de 50 minutos

Autobuses

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid informa de que las Líneas Urbanas de más de 30 municipios de la Comunidad de Madrid, también los de la zona norte, continuarán suspendidas este lunes.

Carreteras

Por otro lado, la Dirección General de Tráfico advierte que el nivel de servicio de la M-607 continúa en rojo (tráfico difícil) y prohíbe la circulación de camiones y articulados y autobuses. Para los vehículos particulares es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno.

Calles y vías urbanas

Dentro de los municipios, los consistorios están llevando a cabo labores de limpieza con los operarios habituales del municipio, con personal municipal redirigido a éste área o con la colaboración de empresas locales, como el caso de Miraflores de la Sierra donde se ha contratado a quienes disponen de maquinaria adecuada.

Esta mañana el Ayuntamiento de Tres Cantos ha actualizado la situación de la movilidad en el municipio donde se trabaja de forma ininterrumpida desde hace tres días en la limpieza de las vías principales de la ciudad. Esta mañana se ha despejado la Avenida de España, en la zona Norte y se han liberado los accesos a los Centros de Salud, que se encuentran operativos en su horario habitual.

También hoy lunes, se está intentando recuperar poco a poco el servicio de recogida de residuos, aunque todavía no se ha podido reestablecer el servicio con normalidad en toda la ciudad, se espera que se haga en los próximos días.

Desde el Ayuntamiento se ruega a los vecinos de Tres Cantos que no utilicen sus vehículos, salvo causa ineludible. Es necesario mantener las vías despejadas para los servicios de emergencias.

Reorganización de los Servicios Sanitarios 

Balance de intervenciones

El temporal Filomena ha obligado a reorganizar el funcionamiento de los hospitales madrileños públicos. Del sábado al domingo a las 18.30 horas, la Comunidad de Madrid ha movilizado 534 recursos móviles para atender emergencias, de los que más de 200 fueron avisos de UVI móvil (soporte vital avanzado para situaciones de riesgo vital), otros 202 de ambulancia y 75 correspondieron con los Vehículos de Intervención Rápida, vehículos todoterreno aptos para transitar por la nieve. Se priorizaron, por otro lado, determinados transportes programados no urgentes pero sí esenciales como es el caso de la diálisis. Asimismo, ha habido profesionales que doblaron turno, por la imposibilidad de que llegaran los relevos.

Plan de Contingencia en Atención Primaria

Atención Primaria crea un Plan de Contingencia para garantizar la asistencia sanitaria y preservar la seguridad de profesionales y usuarios ante el temporal

Se ha reforzado el mantenimiento de las infraestructuras para facilitar con mayor seguridad los accesos a los centros de salud y consultorios locales Se van a enviar a 25.000 pacientes un mensaje SMS para cancelar las analíticas de este lunes y martes previstas en los centros de salud

Aunque, frente a este anuncio de la Comunidad de Madrid, desde el sindicato de enfermería SATSE denuncian Accesos helados, caídas por el hielo y centros de salud sin calefacción

Señalan que “el lunes se está volviendo, si cabe, más complicado por la existencia de placas de hielo en los acceso a los centros asistenciales (principalmente centros de salud) y/o sociosanitarios”.

Destacan también que algunos profesionales de los Servicios de Atención Urgente (SAR), en localidades de fuera de Madrid capital, han podido, por fin, salir de sus centros sin haber recibido asistencia en las últimas 72 horas.

Teléfonos de urgencia

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha habilitado diversos teléfonos para la atención de urgencias médicas en centros hospitalarios mientras durante los estragos de Filomena.

Para urgencias pediátricas, están disponibles los teléfonos del Hospital La Paz, 917 277 113 y 917 271 489; y Hospital Gregorio Marañón, 690 643 114. Paraurgencias ginecológicas y obstétricas, el Hospital Gregorio Marañón, en el 682 812 312.

Por otro lado, las autoridades sanitarias ha hecho un llamamiento urgente a los ciudadanos para que donen sangre. La nevada ha cogido las reservas de este material bajo mínimos tras las fiestas navideñas. Según el Centro de Transfusión de Sangre, “el stock está por debajo del 50% del nivel óptimo. Ayer apenas entraron 500 bolsas, mientras que cada día se necesitan 900”.

Teniendo en cuenta la situación, se pide a los donantes que se muevan al punto de donación más cercano en su propio municipio, y eviten en la medida de lo posible el coche.

Situaciones de emergencia como la vivida el sábado en Algete donde la Policía local tuvo que trasladar al Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes a una mujer que se puso de parto en medio de la nevada

Averías e incidencias en las instalaciones de agua

Otra de las consecuencias de las bajas temperaturas son las averías e incidencias en las instalaciones de agua. Según informaciones de la Comunidad de Madrid,  más de 170 empleados de Canal de Isabel II doblan y triplican turnos para garantizar el abastecimiento de agua. Desde el inicio del temporal la empresa pública dispuso de 40 brigadas para atender las congelaciones de contadores

Hasta el momento se han atendido 1.046 incidencias, un 72% de las recibidas. Los municipios desde donde se han recibido más incidencias son Madrid, Alpedrete, Miraflores de la Sierra y Collado Villalba. Ha mantenido contacto activo con cerca de 30 ayuntamientos para ofrecer su colaboración y atender sus demandas

Recomendaciones para proteger las instalaciones ante la ola de frío

-Es conveniente revisar la puerta del armario donde se ubica el contador, y verificar que está bien cerrada.

-Se recomienda proteger el contador envolviéndolo en materiales que impidan que se enfríe demasiado. Tejidos aislantes, como lana o fibra de vidrio, o incluso papel de periódico arrugado, son buenas opciones.

-Además de lo anterior, cubrir las tuberías que rodean el contador con espuma de poliuretano, porexpán u otro material aislante ayudará a evitar posibles problemas.

-Si va a estar fuera de su domicilio durante un período prolongado y, por tanto, el agua de la instalación interior no va a correr, es recomendable cerrar la llave de entrada de agua y vaciar la instalación interior: así se evitan roturas por congelación.

-Si se produce una congelación en el contador y la vivienda queda sin suministro de agua, no debe forzarse la llave de paso: hay que aplicar sobre él, con precaución, calor seco de forma indirecta, con un secador de pelo o un soplete.

Para comunicar incidencias, Canal pone a disposición de los usuarios el teléfono gratuito 900 365 365, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Para agilizar las gestiones es conveniente tener a mano el número de contrato.

Suspensión de servicios

Desde el pasado viernes, los ayuntamientos han ido anunciado el cierre de las instalaciones municipales. Los consistorio han señalado que los empleados que puedan realizarán sus funciones por la vía del teletrabajo, el de Colmenar Viejo se ha ofrecido a todo el personal que lo desee un cambio sus funciones para colaborar en limpiar y asegurar el municipio.

Aunque servicios relacionados con la retirada de nieve, limpieza y seguridad en las calles seguirán trabajando a pleno rendimiento hasta que se haya logrado despejar todo, otros se mantienen interrumpido como el servicio de recogida de residuos.

Son muchos los centros y servicios que se encuentran cerrados o en bajo rendimiento. En el caso de Algete, el consistorio ha anunciado que, en concreto, el Centro de Día Valdeamor permanecerá cerrado el lunes día 11 y el martes día 12 de enero para garantizar la seguridad de los usuarios.

Servicios de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid suspende la atención presencial en su red de Oficinas de Empleo hasta el próximo miércoles

  • Se cancelan también las clases presenciales en los centros propios de Formación para el Empleo y sus entidades colaboradoras
  • El SMAC y el Instituto Laboral de Mediación interrumpen también la celebración de vistas durante estos dos días

La Comunidad de Madrid suspende hasta el miércoles la atención presencial en la Oficina de Atención al Consumidor

  • El Área de Registro de Entidades de Economía Social reorganizará también las citas presenciales previstas para estos días
  • En los registros de la Dirección General de Industria, Energía y Minas podrá optarse por la tramitación electrónica

La Comunidad de Madrid ha determinado suspender hasta el  miércoles  la  actividad  presencial  en centros de atención  diurna  y temprana, tanto  para  mayores  como para personas  con  discapacidad.

Esta decisión, afecta a 42  centros de atención temprana que prestan servicio a menores de hasta seis años  con  discapacidad  o  problemas  de  desarrollo, 153 centros  de  día  para  mayores repartidos por toda la región, 185 centros de día y centros ocupacionales para  personas  con discapacidad y  126 centros  para  personas  con enfermedad  mental

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Borrasca Filomena
300 operarios de Seromal y 170 de Acciona trabajaron para limpiar Alcobendas tras Filomena

Escrito hace

2 años

el

16/02/2021
Continuar leyendo
Borrasca Filomena
Colmenar Viejo informa en la web municipal del proceso para reclamar daños o compensaciones por las consecuencias de Filomena

Escrito hace

2 años

el

02/02/2021
Efectos del Temporal Filomena en Colmenar Viejo
Continuar leyendo