Conecta con nosotros
Covid19

CCOO reclama al PP medidas para la Vuelta al Cole tras una Navidad marcada por los contagios

Escrito hace

2 años

el

  • La Federación de Enseñanza de CCOO Madrid ha reclamado al gobierno del PP un plan  para la vuelta a las aulas tras esta Navidad marcada por el aumento de contagios Covid19.

  • El sindicato señala que el último trimestre escolar se cerró con numerosas aulas confinadas debido al aumento de contagios. CCOO considera que es la consecuencia de haber quitado medidas de seguridad sanitaria como los desdobles, bajada de ratios por aula o la garantía de distancias de seguridad.

  • La petición se produce después de que el gobierno regional madrileño señale que  esperará “un poco más” para tomar la decisión de cómo será ‘la vuelta al cole’ tras las Navidades. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dice que la decisión dependerá de “la situación epidemiológica” y la vacunación.

El gobierno regional de Madrid ha señalado que  esperará “un poco más” para tomar la decisión de cómo será ‘la vuelta al cole’ tras las Navidades. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dice que dependerá de “la situación epidemiológica” que se tenga en ese momento y de la vacunación.

El consejero dice que “si la situación de vacunación (infantil) es mejor y si conseguimos que el pico de contagios empiece a descender será un escenario distinto del que tenemos”. Así lo ha señalado en una entrevista en TVE.

Leer:  Los vecinos de San Sebastián de los Reyes pueden notificar incidencias a su Ayuntamiento por Whatsapp

Plan para la vuelta a las aulas

Mientras tanto, el sindicato CCOO en Madrid ha vuelto a reclamar al gobierno regional un plan para la vuelta a las aulas que tendrá lugar después de Reyes. El sindicato ya pidió una reunión el 17 de diciembre al ver el aumento de contagios.

Al respecto, Isabel Galvín, Secretaria General de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, dice que es una decisión “irresponsable” retrasar decisiones. Y añade que es “una forma de actuar que se lleva realizando por parte de la consejería en los últimos meses”.

Galvín ha señalado que el trimestre ha terminado con “un aumento  exponencial de contagios en profesorado y alumnos,  y de ahí ha saltado el virus a las familias”. La representante sindical ha añadido que “la sexta ola no se ha podido abordar de manera preventiva”, como ocurrió el año anterior. “Se quitaron todas las medidas de seguridad sanitaria, como los desdobles, bajada de ratio, o la garantía de distancias de seguridad en aula”, afirma Galvín. En este sentido reclama la vuelta de esas medidas así como “el refuerzo de profesorado y personal educativo”.

La Secretaria General de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid señala que “no se ha reaccionado a tiempo”. Y alude al mes de diciembre del que afirma ha sido “tremendo” con “numerosas aulas confinadas debido al aumento de contagios”.

Galvín afirma que debido a esta situación, hay progenitores que adelantaron el término del trimestre. “No llevaron a sus hijos al colegio una semana antes como medida preventiva para evitar posibles contagios antes de las reuniones”, dice Galvín.

Galvín ha criticado también el anuncio de Díaz Ayuso de una posible semipresencialidad en las aulas después de Navidad. Señala la “incongruencia” de que Madrid se resista a poner límites al ocio nocturno “mientras se cercena el derecho a la educación. Todo abierto sin restricciones, pero al final de la fiesta, los colegios cerrados y el derecho a la educación restringido”, ha afirmado.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!