Conecta con nosotros
Covid19

CCOO y UGT piden más personal para una Vuelta al Cole segura tras Navidad

Escrito hace

2 años

el

Sindicatos como CCOO y UGT reclama medidas para una Vuelta al Cole segura

  • Sindicatos educativos han dado el visto bueno al anuncio del gobierno regional de que la Vuelta al Cole tras la Navidad será presencial. Eso sí, tanto UGT como CCOO han reclamado que se aumente el personal de los centros. De esta manera se conseguiría mantener medidas, como los desdobles o la baja de ratios por aula, para reducir el riesgo de contagios.

  • El gobierno regional señaló ayer que la vuelta al cole será con mascarilla tanto en clase como en el recreo. Y que continuará el protocolo de desinfección reforzado en aquellos espacios que lo precisen por la intensidad de uso.

El gobierno regional madrileño anunció este lunes las medidas para la ‘Vuelta al cole’ la próxima semana tras unas navidades marcadas por el aumento de contagios covid19. El ejecutivo regional decidió retrasar la decisión de cómo sería dicha vuelta a las aulas para poder disponer datos de la evolución de los contagios. Finalmente, el consejero de Educación, Enrique Ossorio, señaló ayer lunes que la ‘Vuelta a clase’ será presencial a partir del 10 de enero. Los sindicatos han dado el visto bueno a la decisión aunque piden más personal para que la Vuelta al Cole sea segura.

El consejero de Educación puso sobre la mesa son cierta ralentización de las tasas de contagios, y que los ingresos en hospitales han repuntado pero no comprometen al sistema sanitario. El tercer aspecto a valorar sería la vacunación infantil contra la covid19. El consejero dice que aunque la semana pasada era menor de lo esperable, las cifras han repuntado en los últimos días.

Leer:  Esta es la programación de Navidad 2023 de Miraflores de la Sierra

Los sindicatos reclaman más contrataciones

Por su parte, los sindicatos educativos han dado el visto bueno a la decisión de primar la presencialidad en la Vuelta al cole. Era una de sus principales reivindicaciones ya que consideran que es “mejor para alumnado y profesorado”. También era una de las peticiones de padres y madres, y asociaciones de progenitores de alumnos.

No obstante, también los representantes de los trabajadores de centros educativos han pedido más medidas para que la Vuelta a las aulas sea segura. La semana pasada, ya pidieron al gobierno regional una reunión para conseguir dicho objetivo.

Objetivo: reducir ratios y facilitar distancia entre alumnos

La secretaria de la Federación de Enseñanza CCOO Madrid,Isabel Galvín, ha insistido en que se implanten “medidas análogas a las implementadas durante el primer trimestre del curso 2020/2021”. De las mismas destaca que resultaron ser “un éxito incluso en condiciones enormemente adversas sin haberse iniciado siquiera la campaña de vacunación”.

Escucha a Isabel Galvín, Secretaria de la Federación de Enseñanza CCOO

CCOO reclama más profesores para conseguir el descenso generalizado de ratios (que no debe exceder de 20 alumnos/as por aula) y los desdobles de grupos. Con menos estudiantes por clase, se conseguirá mantener la distancia mínima de un metro y medio entre alumnos que ponga trabas a la transmisión del virus.

También pide además acelerar la aplicación de la tercera dosis de la vacuna al profesorado y demás personal que trabaja en centros y servicios educativos.

Leer:  Preuvas y un recorrido más amplio de la cabalgata entre las novedades de la programación navideña de Alcobendas

Otras medidas que reclama son la anticipación en el nombramiento del profesorado interino para sustituciones. También garantizar la sustitución inmediata de bajas del personal; o la dotación económica para mascarillas.

Por su parte, UGT reclama similares medidas en personal para la Vuelta al Cole. Teresa Jusdado, Secretaria de Enseñanza de UGT Madrid ha pedido la contratación de nuevo personal para conseguir hacer desdobles o reducir las ratios de alumnos por aula como medidas para evitar contagios.

Escucha las declaraciones de Teresa Jusdado, secretaria de Enseñanza de UGT Madrid

Jusdado ha manifestado que la preocupación de los profesores en esta vuelta al cole de la próxima semana está siendo enorme. Sobre todo teniendo en cuenta la experiencia vivida en diciembre con el aumento del número de brotes en aulas.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!