Colmenar Viejo, Alcobendas, Miraflores y Guadalix recibirán ayudas para reparar daños de Filomena

Escrito hace
12 mesesel
Por
Redacción
El municipio de Colmenar Viejo recibirá 776.000 euros para reparar daños en infraestructuras municipales y red viaria provocados por el temporal Filomena. Es uno de los cuatro pueblos del norte de Madrid incluidos en la segunda remesa de asignaciones económicas aprobadas hoy en el Consejo de Ministros a tal efecto.
Otros municipios norteños que recibirán una asignación son Alcobendas (unos 147.000 euros), Miraflores de la Sierra (87.000 euros) y Guadalix de la Sierra (8.378 euros).
El municipio de Colmenar Viejo recibirá 776.000 euros para reparar daños en infraestructuras municipales y red viaria provocados por el temporal Filomena. La ayuda forma parte de la asignación definitiva aprobada hoy por el Consejo de Ministros, la segunda remesa de ayudas de este tipo tras la aprobada en marzo de 2022. En una primera valoración en enero de 2021, el consistorio colmenareño cuantificó los daños en más de dos millones de euros.
Otros municipios norteños que recibirán una asignación son Alcobendas (unos 147.000 euros), Miraflores de la Sierra (87.000 euros) y Guadalix de la Sierra (8.378 euros).
Estas cuatro ayudas económicas forman parte de la asignación aprobada hoy por el Consejo de Ministros cuyo montante total es de 73,7 millones de euros. Serán distribuidas entre entidades locales afectadas en la Comunidad de Madrid por Filomena. Servirán para reparar daños en sus infraestructuras municipales y red viaria.
Por otro lado, en la primera remesa de ayudas del gobierno central notificada en marzo de 2022, se dieron ayudas a otros municipios. Por ejemplo a Sanse se adjudicó 238.000 euros aproximadamente. En aquel momento, este consistorio señaló que solicitó un millón de euros.
Municipios que entran en la segunda remesa de ayudas
Por orden alfabético, el Ayuntamiento de Ajarvir recibirá 7.078,10 euros, el de Alcalá de Henares 600.389,84 euros, el de Alcobendas 147.721,39, el de Alcorcón 1.413.189,99, el de Aranjuez 11.456.479,86 euros, el de Arganda del Rey 582.106,14 euros, el de Arroyomolinos 33.759,00, el de Belmonte de Tajo 134.748,91, el de Boadilla del Monte 704.373,43, el de Braojos 17.693,34 euros, el de Brea de Tajo 19.530,59, el de Brunete 25.986,26, el de Camarma de Esteruelas 578.185,82, el de Cenicientos 32.180,87 euros, el de Cervera de Buitrago 3.393,84 euros, el de Chapinería 100.285,23, el de Chinchón 410.657,98 y el de Ciempozuelos 290.913,08.
Le siguen el ayuntamiento de Cobeña, que recibirá 180.483,91 euros, del de Colmenar Viejo 776.332,20, el de Cubas de la Sagra 1.825.993, el de Daganzo de Arriba 54.400 euros, el de Estremera 30.979,02, el de Fuenlabrada 312.188,4 euros, el de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago 37.029,50, el de Getafe 3.702.892,34, el de Griñón 23.298,06, el de Guadalix de la Sierra 8.378 euros, el de Hiruela 6.887,53, el de Hoyo de Manzanares 409.886,85, el de Loeches 120.803,19, el de Lozoya 43.708,80 euros, el de Madrid capital 38.107.569,49 euros, el de Meco 41.141,20 euros, el de Mejorada del Campo 967.096,87 euros, el de Miraflores de la Sierra 86.921,98, el de El Molar 56.964,19 y el de Montejo de la Sierra 4.305,99 euros.
A continuación, Moraleja de Enmedio recibe 42.148,41 euros, Móstoles 986.042,10, Navalagamella 8.312,74, Navarredonda y San Mamés 22.250, Nuevo Baztán 1.082.304,27 euros, Parla 177.947,50, Perales de Tajuña 96.071,66 euros, Pezuela de las Torres 1.793,77, Pozuelo de Alarcón 1.277.591,61 euros, Rascafría 75.858,58, Redueña 7.700,86, Rivas 1.901.922,07, San Agustín del Guadalix 12.958,46 euros, San Fernando de Henares 40.941,16, San Martín de la Vega 248.906,93 y San Martín de Valdeiglesias 47.494,12 euros.
Por último, el ayuntamiento de Serranillos del Valle recoge 9.037,06 euros, Soto del Real 305.463,75, Tielmes 16.541,43 euros, Torrejón de Ardoz 2.482.032,05, Torrelaguna 136.373,19, Torremocha de Jarama 27.357,67, Torres de la Alameda 138.366,50, Valdaracete 77.555,83, Valdeavero 108.361,12, Valdelaguna 114.352,26 euros, Valdeolmos- Alalpardo 25.331,24, Valdilecha 14.579,49, El Vellón 32.644,95, Villa del Prado 640.370,32, Villalbilla 149.818,50, Villamanrique de Tajo 21.525 y Villar del Olmo 62.042,00 euros.
Estas subvenciones se rigen de acuerdo con lo dispuesto en la Orden HAP/196/2015, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la ejecución de obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal y de las mancomunidades, consecuencia de catástrofes naturales, así como redes viarias de las diputaciones provinciales, cabildos, consejos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales.

Escrito hace
3 semanasel
19/05/2023
Escrito hace
1 mesel
28/04/2023- La OCU propone medidas de transición ante la exclusión de 6 millones de coches de las ZBE
- El barrio de Guindalera tendrá un nuevo edificio multifuncional con escuela infantil, centro de mayores y ludoteca
- Las mujeres de ‘El Quijote’, ‘La vida es sueño’ y danza contemporánea, en los escenarios madrileños este fin de semana