Conecta con nosotros
Covid19

Colmenar Viejo sin restricciones desde el lunes, se mantienen en Alcobendas y Sanse

Escrito hace

3 años

el

Prorroga de restricciones movilidad en Alcobendas, Sanse y Algete

El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han actualizado la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus. A partir del 22 de febrero quedarán bajo restricciones 25 ZBS y 8 localidades de la región. Tendrán prohibida la movilidad 700.000 habitantes, 10,5% de la población de la región que acumula 15% de los casos de la Comunidad de Madrid.

Según ha explicado Zapatero, se consolida la tendencia descendente, con un descenso de los contagios del 35% con respecto a la semana anterior, del 52% a dos semanas

Entre otros datos aportados:

La incidencia acumulada actual en la región es de 426 casos por 100.000 habitantes

Hoy hay 3340 ingresados, 2685 en planta, de ellos 655 en UCI (825 menos que hace una semana). Nuevos ingresos también en descenso, 358 pacientes menos que la semana anterior.

Sigue creciendo la incidencia de la cepa británica que tiene una presencia media del 30% (34.7% en el Hospital de La Paz)

Para implantar restricciones los criterios seguidos son: Se supera el umbral incidencia 14 días de 500, que exista transmisión comunitaria y que no tenga tendencia descendente.

Nuevas zonas con restricciones

La Consejería de Sanidad ha anunciado la implantación de restricciones en 2 nuevas ZBS: una de ellas en Moratalaz y en Villanueva del Pardillo, hasta el 8 de marzo.

Leer:  El PP de Alcobendas destaca las 15 medidas más importantes tomadas en 100 días de gobierno

Se mantienen las medidas hasta el 1 de marzo en Torrejón, Moralzarzal y El Álamo, también en Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, además de varios distritos de Madrid de la capital. También en Collado Villalba, Navacerrada, Brunete, Griñón, Hoyo de Manzanares o Villaconejos, entre otros.

Preguntada particularmente por el caso de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, que llevan 6 semanas bajo restricciones, Elena Andradas señala que, aunque se registra una tendencia descendente, aún no han alcanzado el descenso del 50% en transmisión que la Consejería tiene en cuenta para levantar dichas restricciones. Andradas ha destacado que en ambos municipios hay un nivel alto de contagios de carácter domiciliario.

Zonas que abandonan las restricciones

Ante la disminución de más del 50% en la transmisión, se decide retirar las restricciones en 31 ZBS y 7 localidades. Dejan de tener restricciones Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, 3 ZBS de Alcorcón, también ZBS de Getafe. Abandonan las restricciones Colmenar Viejo, Los Molinos y Estremera, entre otros.

Consulta aquí la Nota de Prensa de la CAM sobre zonas restringidas

Consulta aquí los datos del último Informe de la Red de Vigilancia Epidemiológica, del martes 16 de febrero.

Consulta aquí los últimos datos del Sistema Vigía de detección de SARS-CoV-2 en aguas residuales

Leer:  Tres Cantos preguntará a los vecinos sus hábitos de movilidad antes de implantar la zona de bajas emisiones

Medidas de restricción regional

La Comunidad de Madrid ha retrasado la limitación de movilidad desde el jueves 18 de febrero hasta las 23:00 horas. La hostelería podrá permanecer abierta hasta esa hora. Eso sí, a partir de las 22:00 horas queda prohibida la entrada de clientes en la hostelería y restauración.

Por otro lado, la ocupación máxima por mesa en los establecimientos de hostelería y restauración será de cuatro personas en interior y de seis personas en terraza. También  es obligatorio el uso continuado de la mascarilla en los establecimientos, retirándola únicamente en el momento de la ingesta de bebida o comida.

Siguen estando prohibidas las reuniones de no convivientes en domicilios.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!