Cruz Roja en el Día Mundial de la respuesta ante el VIH y el Sida

Escrito hace
1 añoel
Por
Nota de PrensaReducir la incidencia y empoderar a las mujeres en la toma de decisiones, objetivos de Cruz Roja en el Día Mundial de la respuesta ante el VIH y el Sida
En la Comunidad de Madrid, Cruz Roja realizará actividades de
sensibilización en calle y acciones de prevención como diagnósticos precoces del VIH y otras Infecciones de transmisión sexual (ITS).
Bajo el lema ’No es por ti, es por mí. No hay excusas. Usa protección en tus relaciones’’, Cruz Roja y Cruz Roja Juventud en la Comunidad de Madrid se unen al Ministerio de Sanidad a través del Plan Nacional sobre el Sida para visibilizar y concienciar a la población sobre el Día Mundial de la respuesta ante el VIH y el sida.
Se trata de una acción de prevención de infecciones de transmisión sexual que sensibiliza al tiempo que recuerda que el VIH y el sida se ha llevado la vida de más de 36,3 millones de personas, y en torno a 79,3 millones han contraído la infección del VIH, “queremos no sólo reducir la incidencia de esta pandemia, sino también empoderar a la mujer en la toma de decisiones en las relaciones sexuales”, destaca, Carmen Martín, directora de Salud de Cruz Roja.
A través de esta campaña, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid ofrece información sobre prevención del VIH y sus formas de trasmisión. Asimismo, la Organización promueve la realización de pruebas de diagnóstico precoz y actividades de sensibilización a la población con el fin de fomentar el buen trato y romper con el estigma y la discriminación que rodea en muchas ocasiones a las personas con VIH o Sida.
Para ello, el área de Salud de Cruz Roja y Cruz Roja Juventud han repartido más de 300.000 unidades de material preventivo entre la población, fundamentalmente entre la más joven, entre los que incluyen preservativos, internos y externos, barreras de látex y lubricante. En la Comunidad de Madrid, las acciones bajo el nombre ‘Promoción de hábitos saludables en las relaciones sexuales y reducción de conductas de riesgo ante las ITS’, están financiadas por la Comunidad de Madrid y por el Plan Nacional de Sida. Asimismo, desde Cruz Roja Juventud, el proyecto ‘Educación para la Salud’ se encuentra cofinanciado por el 0,7% de IRPF.
Las actividades de difusión se llevan a cabo mediante acciones de sensibilización y prevención que el voluntariado joven realiza en espacios de ocio, actuaciones en calle y talleres en centros educativos, ampliando así el radio de actuación y difusión de la información necesaria para concienciar a la población joven de la importancia del uso del material preventivo en sus relaciones sexuales.
En la Comunidad de Madrid, habrá actividades programadas durante todo el día sobre sensibilización y prevención entre las que se incluyen actividades de calle como juegos, diagnóstico precoz del VIH y otras Infecciones de transmisión sexual (ITS) mediante pruebas rápidas, talleres y charlas en centros educativos y asambleas de Cruz Roja, entre otros puntos.
Además, la Organización estará presente dentro de la FNAC de Callao y en las calles colindantes para hacer actividades de sensibilización y mesas informativas de 10:00 a 14:00 horas.
Durante toda la semana se realizarán pruebas rápidas de VIH e ITS en las siguientes asambleas de Cruz Roja en la región:
- Galapagar (día 1 de diciembre horario de mañana)
- San Sebastián de los Reyes (día 1 diciembre en horario de tarde)
- Majadahonda (día 2 de diciembre horario de mañana)
- Aranjuez (día 3 de diciembre horario de mañana)
Unidad móvil (en horario de mañana):
- Alcorcón: día 30 de noviembre en la Universidad Rey Juan Carlos I.
- Pozuelo: día 1 de diciembre en el campus de Somosaguas de la UCM.
- Fuenlabrada: día 3 de diciembre en la universidad Rey Juan Carlos I.
La atención de Cruz Roja a personas con VIH/sida
Cruz Roja trabaja desde el inicio de la pandemia del VIH/sida, a principios de los años 80, en la atención de personas afectadas por esta enfermedad en situación de vulnerabilidad, y en la prevención y detección precoz de personas que puedan haber contraído la infección. Del mismo modo, y de manera paralela, la sensibilización es fundamental para Cruz Roja “para eliminar el estigma y la discriminación que afecta a las personas que viven con esta infección”, señalan Carmen Martín y Paula Rivarés, directora de Cruz Roja Juventud.
En 2020, Cruz Roja atendió a 7.604 personas con VIH en situación de vulnerabilidad, un 27% más que el año anterior. Con ellas se realizaron talleres, y cerca de 25.000 actividades preventivas y acciones de información y sensibilización, que llegaron a más de 50.000 personas de manera directa, y casi 2,5 millones de personas en el mundo online.
El servicio Info-Prevención VIH/ITS/TBC
Coincidiendo con el 1 de diciembre, Cruz Roja quiere recordar la existencia del servicio Info-Prevención VIH/ITS/TBC, que “aporta dinamismo, interactividad, y, sobre todo, más cercanía a las personas”.
Consta de un teléfono gratuito, confidencial y anónimo (900 111 000), los 7 días de la semana siendo su horario de lunes a viernes de 9.00 a 20.00 horas, y sábados y domingos de 9.00 a 15.00 horas.
Entre las consultas más realizadas a este servicio se encuentran la resolución de dudas tras haber practicado relaciones sexuales de riesgo, sintomatologías, pruebas y periodo ventana, y tratamientos.

Escrito hace
2 semanasel
27/01/2023
Escrito hace
4 semanasel
10/01/2023