Conecta con nosotros
Cultura

De ópera a un espectáculo de pompas, consulta la agenda de finde en la zona norte

Escrito hace

2 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Entre los municipios con más propuestas encontramos Tres Cantos que ofrece teatro, con las obras de Eduardo Aldán ‘El Jefe’ y ‘Eduardo II. Ojos de niebla”, monólogos de la mano de ‘Comandante Lara & Cía’, exposiciones, espectáculos familiares y eventos deportivos como el ‘Duatlón de Tres Cantos’

Alcobendas

CONCIERTO. Homenaje al compositor argentino Astor Piazzolla

Domingo 21 de febrero, a las 19 h.

En el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

Astor Piazzolla sintetizó elementos pretéritos y presentes en el género del tango. Cinco músicos excepcionales celebran en ‘Piazzolla x 100’ el centenario de su nacimiento y muestran su particular visión del legado del genial compositor argentino del siglo XX. El pianista argentino Federico Lechner ha reunido un quinteto con el gran baterista Daniel Pipi Piazzolla, nieto del compositor; Claudio Constantini y el poder evocador de su bandoneón; la voz de la siempre sorprendente Sheila Blanco, y la sabiduría de Antonio Miguel al contrabajo.

Más que un homenaje, será una gran fiesta con 11 bellas composiciones, que incluyen la dulce melodía del Ave María, la gravedad de La Muerte del Ángel, el costumbrismo del Chiquilín de Bachín y otras piezas que muestran la gran originalidad de la música de Piazzolla.

Este excepcional concierto forma parte del Festival Internacional de Arte Sacro y lo podremos disfrutar el domingo 21 de febrero, a las 19 h, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Las entradas se venden a 11 y 15 euros en giglon.com, en el teléfono 902 733 797 y en la taquilla del Teatro Auditorio.

San Sebastián de los Reyes

MÚSICA. Viernes de la tradición ‘Pancho Álvarez’

Viernes 19/02 | 19.00 h | Los viernes de la tradición: PANCHO ÁLVAREZ | Centro Joven

De su extensísima biografía, destacaremos de Pancho Álvarez que fue componente del mítico grupo gallego Na Lúa, desarrollando en él las labores de arreglista y compositor. En el año 1995, comienza su andadura junto a Carlos Núñez (que continúa en la actualidad) con quien recorre medio mundo visitando los mejores y más acreditados escenarios musicales, como el Carnegie Hall y la Ópera de Sidney. Participa en sus discos A Irmandade das Estrelas, Maio LongoAlborada do Brasil, entre otros. Participa en la grabación de la banda sonora de Mar Adentro, de Alejandro Amenábar,  que recibe, entre otros galardones, el Goya a la mejor banda sonora. Formó parte durante 8 años del espectáculo de Chieftains, haciendo más de 100 conciertos por toda Norteamérica, Europa y Japón.

En solitario graba y produce cuatro discos: Florencio, o cego dos Vilares, Nas Cordas, Sólidos Galicianos y Sonche Atlántico.

Más info pinchando aquí

DANZA. Alento

Sábado 20/02 | 19.00 h | Danza: ALENTO | TAM

De la propuesta cultural de Sanse para el fin de semana destacamos el espectáculo de danza española Alento, dirigida por el coreógrafo y bailaor Antonio Najarro.  Egozcue ha compuesto una partitura rítmica y al mismo tiempo muy melódica para Alento, una música llena de sensibilidad, totalmente descriptiva, sobrecogedora y con matices muy en la línea de sus creaciones, donde se respira raíz y al mismo tiempo una búsqueda de nuevos sonidos y nuevas cadencias.

Un vivo reflejo del estilo de Najarro como creador, así como de su visión personal de la Danza Española. Inspirado en la partitura original del compositor y guitarrista Fernando Egozcue, interpretada en directo por el propio Egozcue. 15 bailarines y 5 músicos en directo, bajo la exquisita iluminación de Nicolás Fischtel y con un vestuario creado por uno de los diseñadores de mayor proyección actual, Oteyza. ALENTO aúna todos los estilos de la Danza Española (Flamenco, Escuela Bolera, Folclore y Danza Estilizada) con un talento innovador, enfoque internacional y plural con una ventana al mundo a través de la música en directo.

DANZA Compañía Antonio Najarro. Dirección y coreografía: Antonio Najarro. Bailarines solistas: Tania Martín y Carlos Romero. Bailarines: Lidia Gómez, Alba Expósito, Marina Bravo, Cristina Carnero, Alejandra de Castro, Celia Ñacle, Adrián Maqueda, Alejandro Lara, Pedro Sánchez, Mario García, José Molina y Christian Escribano

ESPECTÁCULO FAMILIAR. ‘Mari Pompas’

Domingo 21/02 | 17.00 h | Público familiar: MARI POMPAS | TAM | +INFO

Idea y dirección: José Luis Lago.

Texto original: Dani Mayor.

Intérprete: Irina Bargues.

Mari Pompas, superpompilísticamente IMPERFECTA!!!

Así se define este personaje entrañable que al igual que lo hacía su bisabuela, nos cogerá de la mano y nos llevará de aventuras a un parque mágico al que sólo se llega por el camino de la imaginación. Mari es, nada menos, que la bisnieta de la legendaria niñera Mary Poppins. De ella ha heredado su nombre, su extravagancia, su unión con la fantasía y la magia y la capacidad de provocar risa y buen humor.

Mari es adorablemente testaruda, torpe, alocada, diferente y única. Una adolescente que se ríe de sus imperfecciones y se enorgullece de sus talentos. Especialmente de uno con el que hace disfrutar al público: el don de de crear pompas de jabón.

Como su bisabuela, ha venido con el viento del este porque alguien necesita ayuda. Son Bob y Blim, dos pompas de jabón particulares que se expresan de manera distinta a todas las demás. La diferencia genera incomprensión y rechazo. Por eso se refugian en su mundo de agua y jabón de donde se niegan a salir.

Con sus burbujas y su desparpajo, Mari nos invita a vivir una aventura llena de fantasía e ilusión.

Tres Cantos

TEATRO. El Jefe

Viernes 19 de febrero, 19h

Centro Cultural Adolfo Suárez

(Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

Intérpretes: Eduardo Aldán e Israel Criado

Después de escribir, dirigir y producir más de doce espectáculos, entre ellos “Maldito Naranjito”, “Goodbye Dolly”, “Arreglando el mundo” y “No tengas miedo”, entre otros, y tras triunfar 12 años consecutivos en la cartelera madrileña con “Espinete no existe”, nos presenta su nuevo proyecto personal: “El jefe”, una comedia llena de humor y ternura.

¿Le dirías a tu jefe lo que piensas de él si no pudiera despedirte?

Algo así es lo que sucede en este espectáculo teatral en el que el jefe de una gran empresas de chocolate, adicto al trabajo y con un ritmo de vida estresante, se ve obligado, por una serie de desafortunadas coincidencias, a pasar la noche de fin de año encerrado en su despacho con un empleado al que acaba de despedir. Pese a dirigir una multinacional chocolatera, su vida es amarga y no tiene tiempo para dedicárselo a su familia.

El encierro con su empleado, que es lo más opuesto a él, desencadenará todo tipo de situaciones llenas de comedia, pero también de reflexiones que nos harán plantearnos muchas cosas sobre nosotros mismos.

Entrada: Patio de butacas: 10 €. Anfiteatro: 8 €

Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com

MONÓLOGO. Comandante Lara & Cía

Luis Lara, más conocido como el ‘Comandante Lara’, es un auténtico fenómeno mediático en los últimos años. Con su humor directo, arriesgado, más de tocar cosas comprometidas, provocará que, al mismo tiempo que nos ruborizamos, no podamos parar de reír ni un solo segundo.

Y en esta ocasión viene acompañado de Jesús Tapia y Vicente Ruidos,que harán las veces de teloneros de manera intercalada durante la función.

Un nuevo show en el que Luis Lara, ejerciendo de Comandante, llevará la voz cantante, y nos hablará de su relación con su cuñado Ramiro, de su situación tras dejarle su novia, y de los problemas para entablar una nueva relación con otra chica tras quedar soltero… Vamos, una vorágine de desdichas.

¡Un nuevo show de monólogos al más puro estilo gaditano que no dejará indiferente a nadie!

Entrada: Patio de butacas: 10 €. Anfiteatro: 8 €

Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com

ESPECTÁCULO FAMILIAR. Cucú-trastrás, en héroe te convertirás

Domingo 21 de febrero a las 12 horas en el auditorio

Compañía: Arteluna Teatro

Por fin toca… ¡Trastear! ¿Con qué historias podemos jugar hoy…? Uhm…Ya sé: ¿Quieres convertirte en héroe? Pues de la mano de los Cucutrastos conoceremos a grandes héroes griegos y jugaremos con ellos. ¡No te lo pierdas!

Entrada: 2 €

Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com

TEATRO. Eduardo II, ojos de niebla

Domingo 21 de febrero a las 19 horas en el teatro

Reparto: José Luis Gil, Ana Ruiz, Ricardo Joven, Carlos Heredia y Manuel Galiana

Autor: Alfredo CernudaDirección: Jaime Azpilicueta

Esta obra recrea la vida del rey Eduardo II de Inglaterra; pero lo que a simple vista puede parecer un drama histórico, con toda la carga cultural que ello representa, se transforma en algo más. Es una historia de amor, de odio, de pasión, de lucha por el poder, en definitiva, es nuestra historia.Ojos de Niebla narra el amor incontenible de Eduardo II por Hugo LeDespenser, el resentimiento de su esposa, la reina Isabel, humillada por los amores que su marido le niega; las intrigas de la Iglesia para acrecentar su poder y coronar reyes que sean fieles a sus propósitos; la ambición de un banquero judío decidido a prestar dinero a amigos y enemigos con tal de enriquecerse; la lucha de dos religiones por permanecer a la sombra de los poderosos. Quizá lo más importante que refleja la obra es su tremenda actualidad: es curioso que unos hechos ocurridos en 1327, siete siglos más tarde, tengan tanta vigencia. La gente que ha leído Ojos de Niebla, resalta que podría ser un drama actual solo con cambiar los nombres de los personajes.En resumen, Eduardo II Ojos de Niebla es nuestra historia, nuestra vida, lo demás… lo demás es literatura.

Entrada: Patio de butacas: 15 €. Anfiteatro: 13 €

Venta de entradas: en horario habitual de taquilla y en www.giglon.com

Puedes consultar otras citas como exposiciones o el ‘Duatlón de Tres Cantos’ en www.360y5.es

Colmenar Viejo

ÓPERA. La Bohème

Sábado 20 Febrero – 20:00 h.  – Platea 12 € / Tribuna 9 €

DIRECCIÓN: Rodolfo Albero / DIRECCIÓN MUSICAL: Francisco Antonio Moya

Camerata Lírica presenta La Bohème en concierto escenificado. Una obra maestra del genio de Lucca, Giacomo Puccini, con libreto de L. Illica y G. Giacosa y parte de la trilogía de estos tres grandes maestros junto con “Madama Butterfly” y “Tosca”.

ESPECTÁCULO FAMILIAR. Mestre Fufo Circoncherto

21 Febrero – 17:30h. Teatro, circo, música – Familiar “Mestre Fufo Circoncherto” – Infantil 3 € / Adulto 4 €

PAYASO ACTOR: Alfonso Jiménez / PIANISTA ACTOR: Agustín López / DIRECCIÓN: Sergio López / REALIZACIÓN: Cia. “Fan Fin Fon”

Un mozo de cuerda, de los que ayudaban a los viajeros con el equipaje en el pasado siglo, va a entregar un baúl dirigido a un tal Mestre Fufo (afamado payaso de la época). Pero éste no está… En su lugar aparece un misterioso pianista que abrirá la puerta a la incertidumbre, al cruce de caminos, a la oportunidad de convertirlo todo en otra cosa.

Manzanares El Real

El área de Juventud de manzanares el real ofrece alternativas de ocio saludable al aire libre. Como consecuencia del ”Escenario 1” en el que se encuentran los centros municipales, el área de Juventud se marcó como objetivo ofrecer alternativas de ocio saludable para los más jóvenes de la localidad. Así, los 6 técnicos del área, han emprendido lo que metodológicamente se denomina “trabajo o educación de calle”. Bien, de forma espontánea, en el encuentro de los propios chavales en los lugares habituales de reunión en el municipio; bien a través de las redes sociales, en especial de su cuenta en Instagram. (https://www.instagram.com/casajuventudmanza/? hl=es).

Por otra parte, también se ha organizado un Campeonato del popular juego “Colonos de Catán” y talleres durante la “Semana Blanca”.

Los días 19 y 22 de febrero son no lectivos para la comunidad escolar, como consecuencia de la programación de la llamada “Semana Blanca”. Por ello, el Centro de la Juventud ‘Vicente Ferrer’ permanecerá abierto de forma excepcional y solo para que se pueda acoger el ‘Campamento Urbano’, donde también se llevarán a cabo talleres y actividades para los más pequeños.

 

 

 

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Cultura
El Hipódromo de la Zarzuela acoge el Festival del Campo: actividades desde la apicultura al concierto de Nena Daconte

Escrito hace

1 semana

el

24/05/2023
Festival del Campo
Continuar leyendo
Cultura
Trementinaire: no eran brujas, sino grandes conocedoras de la naturaleza

Escrito hace

4 meses

el

16/02/2023
Trementinaire
Continuar leyendo