Conecta con nosotros
Educación | Madrid Norte

Educación abre cuatro aulas más de Educación Especial en pueblos del norte de Madrid

Escrito hace

5 meses

el

Educación abre 4 aulas más de Educación Especial en pueblos del norte de Madrid
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

La Dirección Territorial Norte de Educación ha informado de la apertura de cuatro aulas más de Educación Especial en pueblos del norte de Madrid

Jose carlos fernández, director de área territorial Madrid-Norte de Educación

Uno  en el CEIP Profesor Tierno Galván de Alcobendas, y otro en el CEIP Cardenal Cisneros de Torrelaguna

Los otros dos están en Tres Cantos, en el Ciudad de Nejapa y en el Antonio Osuna

La Dirección Territorial Norte de Educación ha informado de la apertura de cuatro aulas más de Educación Especial en pueblos del norte de Madrid.  Un aula está  en el CEIP Profesor Tierno Galván de Alcobendas, otro en el CEIP Cardenal Cisneros de Torrelaguna. Los  dos últimos están en Tres Cantos, en el Ciudad de Nejapa y en el Antonio Osuna. En el caso del aula de Tres Cantos, ya había sido anunciado por el propio Ayuntamiento tricantino.

El Director General de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Martín, se acercó a Tres Cantos para supervisar la implantación de estas nuevas aulas.

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, y el Director de Área Territorial Madrid-Norte, José Carlos Fernández, también estuvieron en la visita. Fernández considera “un acierto el crecimiento de este tipo de aulas en Madrid”.

Según datos de la Dirección Territorial norte, con estas son ya 6 las aulas de educación especial implantadas en la zona norte de Madrid. Ya estaban en funcionamiento aulas de este tipo en Rascafría y Algete, además de las de dos colegios de educación especial de esta zona. El Colegio Miguel Hernández situado en Colmenar Viejo y el Colegio Vicente Ferrer de San Sebastián de los Reyes.

“De esta forma, la Comunidad de Madrid, pretende abordar uno de los objetivos más importantes de la nueva Ley Maestra que es la inclusión, no discriminación e igualdad efectiva en el sistema para estudiantes con necesidades educativas especiales“, señala Fernández.

Opciones para alumnos de necesidades educativas especiales

“La escolarización de los alumnos de educación especial se revisa de manera continua para tener el entorno más inclusivo posible. Pueden ser escolarizados en colegios de educación especial, que defendemos desde el gobierno regional. Pero también podemos escolarizar y potenciamos  las aulas de educación combinada, y la apertura de aulas específicas de educación especial en centros ordinarios”, señala el director de Área Territorial Madrid-Norte.

Según Fernández, las aulas están incluidas en la Ley Maestra aprobada por la comunidad de Madrid con la que “el ejecutivo de Ayuso quiere hacer frente a las amenazas que supone la implantación de la LOMLOE”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Educación | Madrid Norte
El PP ha cedido 80 parcelas educativas públicas a la gestión privada desde 1999, según UGT

Escrito hace

2 semanas

el

16/05/2023
El PP ha cedido 80 parcelas educativas públicas a la gestión privada desde 1999, según UGT
Continuar leyendo
Educación | Madrid Norte
Venturada se entrega a la divulgación científica con actividades para todos los públicos

Escrito hace

4 semanas

el

04/05/2023
Venturada se entrega a la divulgación científica con actividades para todos los públicos
Continuar leyendo